Al apartamento de un hombre encantado con su muy rutinaria y ordenada vida llega ?casi sin previo aviso? un viejo amigo al que realmente no soporta. Por supuesto, Röhner es un gorrón, parlanchín y desorganizado, que viene dispuesto a quedarse una tem [+]
...silla. «Aquí dentro yo no elijo nada, no decido nada. Eso es la libertad. Y te das cuenta aquí dentro», le dice a Nacho Carretero (La Coruña, 1981) en «En el corredor de la muerte» (Espasa). «No soy libre ni en mis sueños». De esos veintitrés años ... cubrió cuando trabajaba para el extinto diario «Qué!» y aún no había perpetrado «Fariña», que junto a «La España vacía», de Sergio del Molino, es el libro de no ficción más relevante en años. Y no solo por su secuestro judicial, ni por su adaptación a una ... imaginación. No es más que un buen reportaje alargado en un libro. Se cumple aquello de que casi nunca se está a la altura cuando se generan expectativas. Ficha técnica Título: En el corredor de la muerte. Autor: Nacho Carretero. Editorial: Espasa, 2018 [+]
libro de viajes tras pasar por los Balcanes, Centroamérica y Cuba. ¿Qué tienen en común y en qué se diferencian? En común tienen un perfil periodístico. El periodista que se enfrenta ante la tarea gigante de entender por qué un pais y su gente son ... . Yo no soy muy nacionalista ni patriota porque soy caprichoso y me gusta ser de los países a los que viajo. Pero a España hay que respetarla y entenderla, y me gustaría que quien se asomara al libro percibiera eso con la lectura. [+]
Son contadas las ocasiones en las que los periodistas tenemos la oportunidad de entrevistar, fuera de agenda, a un sujeto susceptible de despertar nuestro interés y, sobre todo, el de los lectores. La promoción de un libro, una película, un disco o ... es muy aficionada al fútbol. Aunque no quiere mojarse sobre su preferencia en la Liga española («quiero seguir vendiendo libros»), confiesa, entre risas, ser del Borussia Dortmund. Y vuelve a ponerse seria: «Puedes tener una lealtad religiosa [+]
Aunque leo más de cien libros al año, en 2021 sólo dispuse de 43 sábados para recomendar un título y por eso ahora quiero ponderar otros títulos que no pude reseñar. Eso sí: «Humano, más humano» (Acantilado) del filósofo Josep Maria Esquirol, ha ... sido -para mí- el mejor libro del año. NOVELA: Juan Jacinto Muñoz Rengel publicó «La capacidad de amar del señor Königsberg» (Alianza), una novela genial, divertida y transgénero, porque lo mismo es policial, distópica, interplanetaria y quimérica ... títulos: «No dramatices» (Pre-Textos) de Teresa Arsuaga, «Hervaciana» (Tusquets) de Gonzalo Hidalgo Bayal y «Sobre nosotras, Sobre nada» (La Esfera de los Libros) de Rosa Belmonte y Emilia Landaluce, un libro divertidísimo y tremendo, a la vez, escrito al [+]
...cuenta, pero el dolor anida en una dimensión misteriosa e insondable. En el libro que nos ocupa, «Roedores, Cuerpo de embarazada sin embrión», la pintora y artista Paula Bonet (Villarreal, 1980) habla de otro tipo de aborto, del que se produce por ... causas naturales. La suya es la historia de dos abortos espontáneos que aborda en un libro objeto que es, por un lado, un animalario ilustrado en formato de acordeón que iba ser para la hija que no nació, y un diario breve pero de gran intensidad poética ... llegó a existir más que como promesa, expectativa, ilusión. Es un libro que se sostiene en ese amor por adelantado y a fondo perdido que entregamos a los hijos, aunque no lleguen a nacer. «Pero al ratón se le paró el corazón y se quedó allí dentro [+]
Durante una década ejercició la abogacía. Pero un día la cambió por la literatura, y una existencia trashumante residiendo en diversos países de Europa y América, en los que realizó trabajos de lo más variopinto. Ahora asegura Ginés Sánchez (Murcia, [+]
...contiene. Villalobos denuncia que la negligencia para terminar con ese sufrimiento persiste porque sus protagonistas son invisibles, nadie los defiende, a nadie importan. Es justo decir que el autor pretende que el mérito de este libro sea el del testimonio [+]
Condal en el lanzamiento del «boom» latinoamericano, y nos descubre, por ejemplo, que una industria cultural catalana determinante había sido, desde el siglo XVI, el libro en castellano. Por si cupiese duda, tras la lectura de «Otra Cataluña», queda [+]
Durante muchos años Anna Caballé (Hospitalet de Llobregat, 1954) fue una crítica habitual de las páginas de este suplemento. Las biografías eran (y son) su especialidad académica. Ha escrito la de Francisco Umbral y Carmen Laforet, entre otras. En 20 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.