«Las verdades incómodas tienen que recorrer un difícil camino». La cita de Primo Levi reproducida por Maite Pagazaurtundúa vuelve al recuerdo del lector a lo largo de este volumen. La autora, presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo entr [+]
Si recordamos que un contemporáneo de Louis Aragon tan poco complaciente como el escritor y crítico Guillermo de Torre ya señalaba que «Le Paysan de Paris», publicado en 1926, era «su libro mejor e insuperado, reinvención mítica de algunos lugares ... de esa ciudad», nos hacemos una idea de la consideración que alcanzó la obra del joven surrealista desde su aparición. Tanto, que se le ha señalado como fuente de inspiración para el «Libro de los pasajes», esa obra compleja e inacabada de Walter Benjamin ... presencia continua de la poesía confirma la importancia que los surrealistas en general y André Breton en particular concedían a este género literario, considerado el auténtico medio de expresión de la subjetividad. El libro consta dos pequeños ensayos [+]
...que la calidad de los escritos así recopilados es tan alta que no sólo no le va a la zaga a la de sus libros de ficción sino que hasta cabría considerar si no la supera. Sin salir de nuestra lengua, piénsese, por poner sólo dos ejemplos actuales, en ... iluminadora. Ensayos como el relativo al estudio del tópico de «La ociosidad en Sudáfrica» en los libros de viajes occidentales, o bien «El diario de Hendrik Witbooi», acerca del espeluznante genocidio llevado a cabo por holandeses y alemanes, o el estudio ... sobre libros o autores realizados por escritores pueden tener la ventaja, aparte de su mayor o menor perspicacia, de una escritura más suelta o dramatizada, sin las pesadeces que a veces acartonan a los críticos o académicos de profesión. Pueden, pero [+]
...luego pasan también a sus ensayos y en los que la Naturaleza -que es su tema- no es «un libro, sino una representación, una antigua y elevada cultura». El culturalismo informa los movimientos de «Con esta carne», como la introspección memorística ... va en aumento, como en «Por qué California nunca será como la Toscana» o en «Aquí». Alegato humanista En sus ensayos Snyder defiende «una tecnología equilibrada, a pequeña escala» y libre «del cáncer de la explotación, la industria pesada y el [+]
...prevención, en la alerta de víctimas de todo y nada a la vez, de supervivientes siempre a punto de ser golpeados de nuevo y sin razón, Letitia se librará muy pronto de esa clase de sentimentalismo iluso que envuelve a las chicas de su edad. De ese «dolor no ... preciso», tan común, que se comienza a experimentar muy pronto, durante la adolescencia. Un dolor que quiere percibir únicamente ella, obligándose a «sentirlo tal y como había leído en los libros o había visto en el cine». Un dolor sólo suyo, no el de la [+]
), pero quizás podríamos empezar abordando la palabra «ejemplaridad» que recorre este nuevo libro. Felicidad íntima Reduciéndolo, espero que no al absurdo, yo lo explicaría así: la ejemplaridad es la fuerza de atracción que las acciones narradas tienen [+]
...de instituto y su primer trabajo. Con dieciocho años deja la ciudad sureña de Kristiansand para marcharse al norte del país, a Håfjord, ubicado dentro del círculo polar ártico, donde trabajará ese curso como maestro. En el libro tiene lugar un «flashback ... dicho que este es el libro «más bullicioso y eléctrico» que ha escrito, como si en él fuéramos a encontrar a un chico que se lo pasa bien, rodeado de luz y facilidades. Nada de eso. Knåusgard habita en un lugar sombrío: el de las estaciones de paso. Son [+]
...el prisma de Puebla se organiza en el libro en torno a 'La soga' (economía), 'Frenesí' (sociedad) o 'Psicosis' (pandemia). Dice Garci en ese texto introductorio que lo de Puebla tiene algo así como filosófico, a lo Savater . «Es de lo que más me ha [+]
El destino ha jugado con la escritora Ayanta Barilli quien no imaginó que la promoción de su libro 'Si no amaneciera' donde una hija se despide de su padre iba a coincidir con el duelo real tras la muerte del suyo. Ayanta habla en una especie ... de terapia que no ha contratado, pero sí sirve para gestionar el dolor. ?Será el destino pero vaya tela que tengamos que hablar de su libro en pleno duelo por la muerte de su padre el escritor Fernando Sánchez Dragó. Precisamente en su novela es una hija ... quien despide a su padre en una alternancia de recuerdos que en menos de 24 horas reflejan cien años de sus vidas. No quiero ni imaginar el torrente de emociones que debe circular por sus venas. ?Mi padre falleció una semana antes de que saliera el libro [+]
El Gran Premio de Canadá comenzó con una situación pocas veces vista en la Fórmula 1. No se pudo celebrar la primera sesión de entrenamientos libres por un fallo técnico en los canales de televisión de los sistemas de seguridad del circuito. Hubo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.