Pessoa no quiso nunca vivir en otro sitio que no fuera Lisboa. Llevaba tanta tristeza dentro que ampliar sus fronteras hubiera sido para él una forma de sentirse perdido. Por eso redujo su vida a lo mínimo: un trabajo inestable, cuatro calles, un amo [+]
...que no habrás revisado tú me produce angustia: no recuerdo escribir sin tu respaldo. Hace muchos años, tal vez te acuerdes, era editor. Cuando presentábamos los libros iba casi todo el equipo con cara triunfal y a nadie se le ocurría pensar que el ... triunfo -cada libro, aún si es malo, es uno- se le debía al corrector; la persona encargada del mero corazón del proceso editorial. Sé que perteneces a un clan disperso de verdaderos excéntricos y entiendo que la socialización no activa los resortes del ... deseo en una persona cuyo trabajo es revisar la continuidad de todas las letras de todas las palabras en un libro y luego su correspondencia con todas las normas, usos y entonaciones de todos los países de habla hispana. En el Fondo de Cultura Económica [+]
«The Crown» es una de las series de televisión (firmada por la BBC) de la temporada por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. En ella se narran los primeros años de reinado de Isabel II -en temporadas venideras seguirá la historia, que llegará quién sa [+]
, donde presentó el programa 'Lo mejor que te puede pasar' junto a la que hoy es su mujer, Nuria Roca. Con ella escribió los libros 'Para Ana (de tu muerto)' y 'Lo inevitable del amor'. Ha publicado ya tres novelas y viene en camino una cuarta. De eso ... ventaja que tengo con respecto a otros comunicadores es que no tengo miedo, porque en el fondo me da igual lo que digan. La fama me ha pillado muy mayor, con más de 50 años. Si yo iba a estar pendiente de lo que dijeran de mí, imagínate tú». ?¿Libros o ... cuánto vendió? ?Más de cien mil ejemplares. ?¿Gracias a la tele? ?La gente que me ve en la tele es una y la gente que me lee es otra. Y no coinciden tantas veces. Hay quienes me leen y no me ven en la tele, y quien me ve en la tele y no me compra el libro [+]
Es quizás la Cuesta del Reventón, como se le conoce popularmente, el acceso más recurrente de los cordobeses a la sierra desde tiempo inmemorial. En la novela «El ermitaño», atribuida al Duque de Rivas y publicada en El Correo de las Damas en 1835, e [+]
El primer cuento de Chéjov que leí, con 16 o 17 años, fue «La mujer del boticario». Recuerdo que no entendí muy bien de qué iba la historia, pero nada más leerla sentí que me invadía una tristeza avasalladora. Esa experiencia es común a los lectores [+]
...deseamos tener toda la «Biblia» y no sólo los libros que nos gustan. En medio de tantas maravillas y de tanto esplendor, me gustaría reflexionar sobre varios puntos, para no perdernos: «La lámpara maravillosa», «Los cruzados de la causa», «La media noche ... », el esperpento. Un libro misterioso «La lámpara maravillosa» porque es una rareza no sólo en la obra de Valle, sino también en la literatura española moderna. Testimonio del interés de Valle por el ocultismo (que no consiste en «ocultar» las cosas ... ni en escribir en enigma, como parecen creer algunos críticos, sino precisamente en sacar a la luz el conocimiento oculto, Isis sin velo) y por el quietismo de Miguel de Molinos, suele considerarse un libro misterioso escrito para iniciados, y también [+]
...consejero de reyes, leyendo y escribiendo sin perder nunca un minuto. Dejó, aparte de sus importantísimos libros, el legado sin publicar probablemente más voluminoso de la Historia: unas 200.000 páginas y unas 20.000 cartas. La edición crítica de esa masa ... de nadie, sólo con un libro de Tito Livio. A los 20 años le negaron el título de doctor por excesivamente joven, así que, herido, abandonó para siempre la Universidad, gran acierto del destino. Son muchos los que le consideran el sabio más grande de cuantos ... la famosa «Teodicea» de Leibniz. Se llama a eso la «Crisis del Optimismo». Sobre Leibniz y su supuesto «optimismo» escribió Ortega un libro clarificador. Evidentemente, Leibniz no pensaba que este mundo fuera perfecto, ni siquiera suficientemente [+]
Arte») también es otra clave de la peculiar unidad en la diversidad que lo caracteriza («Las constelaciones», de 1965, es el revelador título de uno de los pocos libros que publicó en vida). Al igual que en los Novísimos, la influencia de Ezra Pound ... un prólogo de Luis Fernando Chueca sobre la ciudad del poeta, siempre transformada por la imaginación. Los lectores jóvenes que tengan la fortuna de encontrarse con este libro comprobarán que anticipa la sensibilidad actual (el narcisismo lírico, la ... automitificación y la homologación de alta y baja cultura) y sus prácticas (la autoedición, el culto a la inmediatez, la creación de una comunidad, dentro y fuera del libro impreso). Mas el secreto de esta obra, aparentemente sin pretensiones, es su incondicional [+]
...de «Vivir», equivalente a una tercera parte del libro, lo que amplía el ámbito del texto a los comienzos de la Ocupación y sobre todo a la liberación y el regreso a una Francia todavía maltrecha. En el capítulo dedicado a Ravensbrück, Postel-Vinay nos hace ... Ejército Rojo liberase Ravensbrück, no sin apurar antes el dolor de las internadas, al no ahorrarles las violaciones habituales que llevaban a cabo, algo de lo que se libró Anise Postel-Vinay. Sin embargo, como describe en «Vivir», para ella el sufrimiento [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.