...de presentar su mágico libro de poemas «El invernadero de nieve». Pero no crean que Manolo Lara dejó de actuar de ese singular modo al hacerse mayor. En estos últimos años, ya como concejal del ayuntamiento de Lucena, seguía abriendo las ventanas de la Casa [+]
Nacido en 1906, Francisco Ayala vivió uno de los períodos más fructíferos y deslumbrantes de nuestra literatura, con razón denominado «Edad de Plata». Ensayista y narrador -recordemos, entre otras, sus extraordinarias novelas «Muertes de perro» y «El [+]
Escribir una antología de poesía es siempre un riesgo; por extensa que sea, es inevitable que haya ausencias y, por homogénea que trate de ser, siempre habrá presencias que parezcan extrañas: en la que analizamos aquí, aparece Hölderlin, que no es un [+]
El pasado viernes se aprobaba en Junta de Gobierno Local la licencia de obras solicitada por la empresa Vico Black 98, del grupo Q, para demolición parcial de distintas zonas de la antigua residencia Tiempo Libre, que se convertirá en poco más de un ... forzosa), aún queda el desalojo de una freiduría situada en estos bajos del edificio. Esta operación la está llevando a cabo el área de Patrimonio de la Junta de Andalucía y se espera que muy pronto llegue la orden judicial para poder tener vía libre [+]
...de su presencia en la habitación», dijo. Pero seamos maliciosos -este es un libro muy malicioso-, y pensemos que McEwan fue convocado para esa reciente colección de conmemorativas y cuatricentenarias reescrituras libres de Shakespeare y que primero dijo ... sí; pero luego se lo pensó y prefirió ir por libre y no compartir su idea. Y -de haber sido así- es comprensible: la de «Cáscara de nuez» es una muy buena aunque no tan original idea. Pero «Cáscara de nuez» es también un hito importante en su obra [+]
...autor del que en mi juventud había leído su «Lenguaje y silencio» y a cuyo pensamiento siempre -como demuestra mi lectura de todos sus libros posteriores- me mantuve fiel. «Presencias reales» es un título menos engañoso que el subtítulo que clarifica ... coincide en algunos de los puntos que trata con los que el profesor de la Universidad Granada, Juan Carlos Rodríguez, recientemente fallecido, expuso en su libro «La poesía, la música y el silencio (De Mallarmé a Wittgenstein)» (Renacimiento, 1994), que, en [+]
...aupada por las redes sociales, para otros la aparición de un fenómeno que necesita de reflexión pausada. Sea como fuere, algunos libros de poesía publicados en estos últimos meses están más allá de etiquetas, de oportunismos y estrategias de mercado ... que nombran esos momentos intensos de la vida. Sereno y trágico Nombrar intensamente el mundo, oír la música del mundo es lo que hace Pablo Guerrero (1946) en un libro magnífico, sereno y trágico a la vez: «El porteador de sonidos» (Maia Editores ... el panorama poético español. Poeta de la indagación, la enorme fuerza de su palabra queda de manifiesto en sus dos libros recientes, «La sed del río» (El Reino de Cordelia, 2016. Premio Ciudad de Salamanca) y «Tótem espantapájaros» (Abada, 2016). La [+]
...buena? Yo creo que no. Quizás hace 20 años era un poco más respetable, pero la que se hace hoy? Está claro que si hoy estamos sentados aquí es gracias a los lectores. Sí, es así. Alguien podrá decir que es gracias a que me han sacado los libros ... diciendo al tiempo. De momento, están ahí, venden libros y no les va nada mal. ¿Qué quieren, que los lectores de esta gente lean a John Ashbery, que no se entiende ni él? Lo que les pasa a estos poetas mediocres es que estos chavales tienen ese punto ... con esta gente, que me ha parecido? No sé si quienes les critican son conscientes de que gracias a ellos la rueda sigue girando y se siguen publicando libros. Pues claro. Hay un punto de envidia, les molesta su relevancia. Al principio, lo vieron [+]
Estamos ante uno de los libros escritos en español, más leído y traducido durante el siglo XVI -con permiso de fray Luis de Granada y Pedro Mexía-, pues la fascinación occidental por la China acogió con entusiasmo la 'Historia de las cosas más [+]
Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) ha escrito la novela de su vida. No únicamente porque su historia personal se halle presente (en realidad no ha dejado de estarlo en casi todos sus libros), sino porque difícilmente llegará a escribir una ... entre ambos en el Canto XI de la «Odisea», toma Javier Cercas el título de su libro, pues «monarca del reino de las sombras» llama Ulises a Aquiles, y de la contestación de éste -«Más querría ser siervo en el campo de cualquier labrador sin caudal, que ... historia, sino también como persona, es decir, concibiendo el libro como un fragmento autobiográfico de descubrimiento de su propia dimensión y aceptación última de su filiación familiar y social. De tal forma que el rastreo pertinaz de Manuel Mena, sobre [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.