Es una suerte que Seix-Barral recupere esta «nouvelle» de Iván Repila (Bilbao, 1978), publicada entre su primera novela, «Una comedia canalla» (2012), y la última, «Prólogo para una guerra» (2017)». Dará visibilidad a un libro que pasó casi ... desapercibido en 2013 en la editorial Libros del Silencio, lo cual puede servir de autocrítica al sistema literario y crítico. Llevamos varios años asistiendo a un fenómeno que no puede ser casual cuando se prodiga: la emergencia de las distopías, que en otro [+]
LA última misa celebrada en la basílica de Santa Sofía de Constantinopla tuvo lugar la noche del 28 de mayo de 1453. Al día siguiente, una de las fechas más tristes para la civilización occidental, la segunda Roma caía tras más de mil años de resisti [+]
Finalizada la lectura, esta es la sensación del libro, repleto de un intenso ambiente humano: un variado resultado de su contenido temático y formal, a través de «Agradecimientos y homenajes?», y del prólogo «De la escritura simbiótica», de Tomás ... belleza de «Solitario», tan cercana a la soledad de la España rural y la frecuencia en ella de la muerte. Sin olvidar el desenlace trágico, de la llegada del amor, en «Ella y él», uno de los mejores relatos del libro, describiendo el pensamiento femenino ... abuelo, un famoso R6, que permitirá la diversión dominguera y un esperable final. Basta la observación: «Lo que ocurrió a partir de entonces es un secreto que quedará para siempre entre Champan y yo». El relato final, título del libro, de cuarenta y [+]
...atreverse del todo al riesgo de ese género. Lo de menos resulta el juego del yo como otro con el que comienza su libro. Ya sabemos que el yo es una máscara y que su verdad esconde siempre pliegues imaginarios. Pero Vicente Molina Foix, que es escritor ... de talento, y que en esta obra ha dejado variadas muestras de él, debería haberse atrevido con la autobiografía, que es lo que finalmente termina siendo su falsa novela. Tanto la novela de formación, el «bildungsroman» que su libro acaba siendo, como la ... ? Terenci Moix, que con su nombre verdadero de Ramón es coprotagonista de este libro (muy a pesar del propio libro, por lo que luego diré), dejó escritas muchas novelas, pero quedará en la historia de la literatura mucho más que por ellas, como autor de una [+]
...cierto es que no se puede negar el alto valor explicativo de las acciones libres de algunas personas sobre el devenir de la Historia. Acaso quepa hablar también de un personalismo histórico que refutaría las pretensiones del historicismo, es decir, del ... por el pasado, sino también de necesarias enseñanzas para el presente y el futuro. No hay Historia sin personas. La Historia no está escrita; hay que escribirla. El libro contiene además una advertencia contra el totalitarismo y una llamada al [+]
...construcción de una «biografía». Esta imagen bondadosa e, incluso, virtuosa que la historiografía del arte ha ofrecido tradicionalmente de Murillo proviene, señala Navarrete en su libro, de su propia pintura, especialmente, la de temática religiosa. «La ... de una casa, por tener todo invertido en la carrera de Indias En ese sentido, Navarrete señala diversos episodios en su libro que ilustran esa estrategia del pintor sevillano, como la participación en desfiles procesionales o en la hermandad de la ... propiedad del cabildo catedralicio, frente al monasterio de Madre de Dios, por tener toda su fortuna invertida en la carrera de Indias. Un hecho que Navarrete recoge en su libro por un estudio recientemente documentado de Pablo de Hereza. Estos episodios [+]
No es casual, por esta y otras razones de carácter mucho más comercial, que la faja con la que Salamandra ha decidido promocionar su apuesta rece: «La nueva gran novela sobre Barcelona». Porque quien protagoniza las casi cuatrocientas páginas que rec [+]
...puestos de las listas de libros más vendidos. En esta obra desmonta los tópicos, mitos y leyendas negras que han jalonado la historia española. Especialmente provechoso resulta el capítulo donde aborda la Transición, y explica su valor y vigencia. Entre ... se buscó, y consiguió, el acuerdo y el consenso entre ideologías y posturas muy alejadas. El historiador norteamericano cuenta en su haber con más de una veintena de libros y cientos de artículos sobre nuestro discurrir histórico contemporáneo, y ... de Franco»; «El camino al 18 de julio: la erosión de la democracia en España»; «El colapso de la República»; «España: una historia única»; «¿Por qué la República perdió la guerra?», y «La Guerra Civil española», entre otros títulos. -¿Qué libro tiene [+]
...posterior, la de abandonar toda idea de éxito, de victoria, de laureles o de medallas. Solo aspiraba ya a entenderse, a encontrarse. No quería imaginarse como un ciervo en plena berrea o como un pavo real haciendo exhibición del plumaje con un libro en la [+]
Hay que saber diferenciar los cuentos de hadas (donde se apuntan las dulcificaciones de materiales ancestrales a cargo de Disney & Co.) de los cuentos de brujas (los textos donde imperaban los sabores amargos y ácidos). Nadie lo supo mejor que Angela [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.