Carrasco, fue una de las cuestiones en las que coincidieron ambos escritores durante el debate que mantuvieron ayer dentro del ciclo ?Hecho en Sevilla? que se está celebrando en la Feria del Libro y que moderó el periodista Francisco Camero, quien resumió ... escritora señaló que en la capital andaluza se siente «más libre a la hora de escribir y para elegir la línea literaria y editorial que quiero seguir en mi trabajo». Daniel Ruiz añadió en ese sentido que el compromiso del escritor empieza y acaba en el [+]
. Sigo teniendo la impresión de estar perdido en un mundo inabarcable en el que cada cosa que aprendo suscita nuevas preguntas. Los hallazgos científicos sobre el Universo me dejan perplejo. La lectura diaria de los periódicos me asombra. Y los libros me [+]
Un año antes de morir, con la serenidad de dejar tras de sí una brillante e inesperada carrera como pianista de jazz y escritor, con cinco libros publicados y asentado en la dirección del Taller de Escritores de la Universidad de Iowa, Frank Conroy ... blanco: «Lees, lees, lees, lees y entonces comienzas a escribir». Conroy no hacía sino describir su propia experiencia, la de un niño que heredó de su padre cientos de libros que leía de forma obsesiva para escapar de su laberinto interior. «El mundo ... : «Dios mío, qué maravilla poder contestar eso». De ahí su serenidad para no lamentar su corta producción literaria. Podría haber escrito doce libros más, desde luego tenía talento para ello, pero era feliz con haber firmado dos que perduraran. Ya era [+]
La condición cosmopolita le viene de familia a Mauricio Wiesenthal (Barcelona, 1943). De origen alemán, el escritor, uno de los ensayistas más singulares y literarios de las letras españolas, presentó ayer en la Feria del Libro de Sevilla con la [+]
Tras publicar varios libros de poesía como «Asuntos personales» o «Cobijo contra la tormenta», las novelas «Nunca le des la mano a un pistolero zurdo», «Alguien se acerca», y «La nieve está vacía», o los ensayos «Siete maneras de decir manzana» y ... mis libros les enseñen a sus lectores cosas que no sabían; y también a mí, mientras los escribo. En este caso ha sido fascinante, por ejemplo, descubrir la historia maravillosa de los almacenes cubanos El Encanto, de donde salieron los creadores de El ... novelas y libros de relatos, usted es también poeta, columnista y ensayista. ¿Cuándo le ronda un asunto, sabe de antemano en qué género lo desarrollará? Lo sé al mismo tiempo. Tengo una idea y, por motivos que desconozco, me viene con el género [+]
Straub y Neil Gaiman, quienes han invocado en más de una oportunidad sus marcas y modelos haciendo reverencias o arrodillándose en su inolvidable memoria. Ni siquiera Borges se privó de homenajearlo/parodiarlo en un relato de «El libro de arena [+]
...encuadrado a las féminas, el libro se divide en cuatro partes y una breve «coda de hadas». En la primera rastrea el concepto de «mujeres sublimes», que subyace y recorre todo el volumen. En la segunda, se interna en «las chicas malas», en la enigmática [+]
...cachorro habría que hacer un esquema para recomponerlo. Me pasa lo mismo con los libros. He tomado la decisión de que ya no voy a ser ese intelectual burgués que tú entras en su casa y te apabulla la sabiduría al kilo pues, al fin y al cabo, de burgués ya [+]
. Noticia Relacionada estandar Si Maggie O'Farrell: «Me gusta contar las historias detrás de la Historia» Karina Sainz Borgo La escritora irlandesa regresa con 'El retrato de casada' (Libros del Asteroide) una novela sobre la trágica historia de la duquesa ... 'Los astronautas', es que no existe la verdad, pero sí que existe la mentira. Porque hay cosas que objetivamente no son así. Y la verdad en una familia es siempre muy subjetiva. ?¿Cómo ha cambiado su noción de familia al escribir el libro? ?Mi idea ... gente separada. Los niños nos conocíamos y compartíamos particularidades como el doble regalo de cumpleaños. ?¿Su familia ha leído el libro? ?Sí, lo ha leído mi madre. Y todo bien. Porque hay muchísima ficción. Al final me ha servido a mí para [+]
, los libros de aforismos, «Pura Lógica», «Doble fondo» y «Más que palabras», género que le va muy bien, al modo de anillo al dedo y donde sigue la espléndida estela de predecesores suyos, como Ramón o el Eugenio d´Ors más luminoso y menos barroco. Letrista ... proseguirá en libros como «Mala gente que camina», donde aparece su personaje Juan Urbano, o «La nieve está vacía». «Los treinta apellidos», su última novela, vuelve a este personaje recurrente, que ya se había paseado en «Mala gente que camina [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.