No por casualidad, Robert Menasse, uno de los grandes autores en lengua alemana de la actualidad, nació en Viena en 1954. La Viena de la gran tradición cultural antes de la Primera Guerra Mundial y la destrucción del Imperio de los Habsburgo. Si Robe [+]
...años. Siendo una institución privada, ha sabido vincularse con todos los cordobeses y abrir sus puertas a conferencias, conciertos, exposiciones, mesas redondas, presentaciones de libros, proyecciones de cine, desfiles de moda con fines benéficos [+]
...del hermoso final de convivencia que acordamos en la Transición. El Afeitador de Muertos, bella novela breve e intensa de José Manuel Otero Lastres, eminente jurista él en sus ratos libres? (El autor de esta recensión, Ramón Trillo , es [+]
Al apartamento de un hombre encantado con su muy rutinaria y ordenada vida llega ?casi sin previo aviso? un viejo amigo al que realmente no soporta. Por supuesto, Röhner es un gorrón, parlanchín y desorganizado, que viene dispuesto a quedarse una tem [+]
...ese famoso vídeo viral en el que Umberto Eco recorría los infinitos anaqueles de su casa-biblioteca hasta hallar un libro. Eduardo Peñalver es la memoria viva de un bibliófilo profesional al servicio de una institución centenaria como la Universidad ... , misteriosas donaciones, fondos de conventos clausurados. «El resultado es un kilómetro de libros y documentos», explica orgulloso de ese legado. Y, en efecto, el Fondo Antiguo de Sevilla se remonta a cinco siglos desde que Maese Rodrigo Fernández de Santaella ... tenía raíces conversas», asegura. Códices e incunables El Fondo Antiguo cuenta con 1.217 manuscritos , 332 incunables, más de cien libros de los siglos XVI al XIX y varios archivos científicos como los de Luis y Santiago Montoto o Juan de Mata Carriazo [+]
...silla. «Aquí dentro yo no elijo nada, no decido nada. Eso es la libertad. Y te das cuenta aquí dentro», le dice a Nacho Carretero (La Coruña, 1981) en «En el corredor de la muerte» (Espasa). «No soy libre ni en mis sueños». De esos veintitrés años ... cubrió cuando trabajaba para el extinto diario «Qué!» y aún no había perpetrado «Fariña», que junto a «La España vacía», de Sergio del Molino, es el libro de no ficción más relevante en años. Y no solo por su secuestro judicial, ni por su adaptación a una ... imaginación. No es más que un buen reportaje alargado en un libro. Se cumple aquello de que casi nunca se está a la altura cuando se generan expectativas. Ficha técnica Título: En el corredor de la muerte. Autor: Nacho Carretero. Editorial: Espasa, 2018 [+]
libro de viajes tras pasar por los Balcanes, Centroamérica y Cuba. ¿Qué tienen en común y en qué se diferencian? En común tienen un perfil periodístico. El periodista que se enfrenta ante la tarea gigante de entender por qué un pais y su gente son ... . Yo no soy muy nacionalista ni patriota porque soy caprichoso y me gusta ser de los países a los que viajo. Pero a España hay que respetarla y entenderla, y me gustaría que quien se asomara al libro percibiera eso con la lectura. [+]
...faltaba buscar a los culpables, ponerles nombre, y repartir las cartas para comenzar la partida del nuevo orden mundial. Kipling ?el de «El Libro de la Selva» en versión heavy, y no la de Disney- se enfrentaba abiertamente a los alemanes en la prensa [+]
Coradino Vega (Minas de Riotinto, 1976) es un escritor radicado en Sevilla con un estilo tan personal como alejado de las modas literarias y al que le gusta, al menos en sus dos últimos libros, narrar los temas que le interesan a través ... componer un brillante y amargo fresco sobre el papel de los intelectuales bajo los totalitarismos del siglo XX. Dos años después regresa con ?Una vida tranquila?, de nuevo en Galaxia Gutenberg, un libro que presentó en la pasada edición de la Feria del ... Libro y que su editorial ha colocado en el cajón de la narrativa, pero en el que confluyen también el ensayo y un cierto aliento poético. En él, Coradino Vega se asoma a las vidas de tres creadores: la poeta estadounidense Jane Kenyon, el compositor [+]
Son contadas las ocasiones en las que los periodistas tenemos la oportunidad de entrevistar, fuera de agenda, a un sujeto susceptible de despertar nuestro interés y, sobre todo, el de los lectores. La promoción de un libro, una película, un disco o ... es muy aficionada al fútbol. Aunque no quiere mojarse sobre su preferencia en la Liga española («quiero seguir vendiendo libros»), confiesa, entre risas, ser del Borussia Dortmund. Y vuelve a ponerse seria: «Puedes tener una lealtad religiosa [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.