«Amábamos la vida más que el futuro», escribe Rachel Kushner (Oregon, 1968) en las primeras páginas de La sala Marte. La afirmación, pronunciada por Romy, protagonista absoluta de esta excepcional historia y voz de la misma, nos remite de inmediato a [+]
Si Jorge Luis Borges hubiera podido elegir con quién comer -que no fuera su propia madre Leonor, por supuesto- hubiera escogido a Hernando Colón. El hijo del almirante fue un ser humano extraordinario, como muestra en este libro con pasión ... ficción, mas el estatuto del conocimiento se pretendía abarcable en la Europa de comienzos del siglo XVI. Había relativamente pocos libros impresos (manuscritos, muy abundantes) y una presunción de control de la información. El conocimiento estaba ahormado ... las estrategias vitales de Hernando para lograr la vindicación de su progenitor y el orden de la biblioteca. Esta acabó por constituir un planeta propio. Había viajes de los que Hernando retornaba a Sevilla con mil libros. Todo le interesaba Había viajes [+]
Como si fuera posible rebobinar el tiempo, vemos una imagen (a la izquierda) que muestra la salida del paraninfo instantes antes que la fotografía tantas veces reproducida de Unamuno rodeado de vociferantes legionarios y soldados. Se distingue a Carm [+]
Puede que siempre haya sido así, que desde que la imagen se adueñó del marketing a los escritores no les compense maltratarse con su soledad para pergeñar buenos libros tanto como cultivar su pose de autor interesante. ¿Qué si no hizo Hunter S ... abundante. Libros imprescindibles no hay tantos. Y así hemos llegado a estos tiempos de sobreexposición y narcisismo, a esta literatura quejumbrosa del yo. Yo y mi maternidad. Yo y los hijos que no puedo tener. Yo y mi depresión. Yo y mi sexualidad. Yo y ... ejercemos. Todos víctimas y un único matón: el sistema, que oprime a los pobres, a los inmigrantes y a los homosexuales. Esta es también la tesis de su tercer libro, «Quién mató a mi padre» (Salamandra), un panfleto en el que a sus 26 años apunta a [+]
), en la primera parte cuesta un poco discernir dónde se encuentra la línea entre los datos fehacientes y la retórica del autor. Aunque es una molestia ínfima en un libro destinado a convertirse en una referencia de esta olvidada etapa del «Führer». [+]
LA ciudad de Córdoba alberga a nivel nacional la celebración de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar. La parada militar y el desfile de este domingo, presididos por el ministro del Interior, son el acto central de otros eventos: exposi [+]
...fundaciones y, por supuesto, de vecinos y científicos. Los caballos vivirán, libres, en una gran zona demarcada por pastores eléctricos hasta que se aclimaten y forjen querencia con este espacio natural casi prístino. En otoño se suprimirán estas lindes para ... que se había perdido hace centurias. Como los caballos libres. Grupo de periodistas internacionales fotografiados desde el barranco del Río Gallo (Guadalajara), cuyas aguas bajan de color rojo por las arcillas arrastradas por el agua de las recientes [+]
, descarnado, esté en esta maravilla de novela, pero no es el asunto principal de la trama, como mucho la excusa que se ha buscado la autora mexicana para escribir su mejor libro hasta la fecha, el más maduro y ambicioso. Un matrimonio emprende, junto con sus ... articular el valor de lo real, que no es otra cosa sino la literatura. Bendita intertextualidad, que nos regala las «Elegías para los niños perdidos» (de lo mejor del libro) y bendito diálogo con los muertos, que nos resucita a Kafka y a tantos otros que no [+]
«La verdad se busca con humildad», escribió Miguel de Unamuno en su «Diario íntimo». El enfrentamiento del 12 de octubre de 1936 en el paraninfo de la Universidad de Salamanca es uno de los episodios más recurrentes de la Guerra Civil, hasta el punto [+]
Luz Gabás (Monzón, Huesca, 1968), es una de esas autoras que adquieren fama ya desde su primera novela. En 2012 publicó «Palmeras en la nieve», que se convirtió en una de las narraciones más comentadas ese año, y tanto fue así que en 2015 se hizo una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.