Mucho se ha hablado y se seguirá hablando de Jorge 'Mágico' González. Por muchas razones, el astro de El Salvador se ha convertido por sí mismo en uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol. No lo ha hecho por sus títulos, ni por [+]
Bailío, en la trasera de San Jacinto, existe desde 1924 un retablo cerámico realizado por el pintor sevillano afincado en Córdoba Jaime Rodríguez Rittón, el cual evoca a la imagen mariana y ante el que la leyenda cuenta que rezaba el torero Manuel ... cordobesía, es centro también de leyendas, que han ido pasando de generación en generación hasta llegar a nuestros días. Se cuenta por ejemplo que si un viandante sube solo la escalera de noche puede encontrarse el espíritu de una mujer despechada que ahogó a [+]
Stefan Savic ha colocado su placa en el Paseo de Leyendas del Wanda Metropolitano tras alcanzar los 100 partidos con la camiseta rojiblanca. El internacional montenegrino jugó en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid su encuentro número 100 con ... . Significa mucho, porque vengo de un país muy pequeño, con solo 700.000 habitantes, y ahora estoy aquí, en el Paseo de Leyendas del Atlético. Es un honor y un placer tener una placa con mi nombre. Estos 100 han llegado muy rápido, en menos de tres años, y [+]
...cine. Autor de varios libros ('Fútbol y Cine', 'Un partido de leyenda', 'Barullo en el área', 'Quedará la ilusión') y de la película 'Érase una victoria', también es colaborador en Carrusel Deportivo y La Ventana de Carles Francino (Cadena Ser), y en ... . Cuestiones del destino. Ahí nacía una leyenda blanquiazul, con La Tacita de Plata como testigo. Fueron nueve años en los que Rafa Marañón (Rafael Carlos Pérez González, quien solicitó el cambio de apellido en el Registro Civil al adquirir su nombre ... . En el Trofeo Carranza del año 1974, y frente al Santos de Pelé, su padre Rafa Marañón empezó a forjar su leyenda periquita ¿Qué tal han ido las jornadas 'Hablamos de fútbol. Lenguaje y deporte'? Muy bien. Aprovechando que no ha habido jornada [+]
...isla porque España era neutral en la I Guerra Mundial. El alcalde quería que se izara la bandera española. El comandante del submarino, Henrich Metzger, rechazó la idea e invitó a Juan Ayala a subir. Dice la leyenda herreña que Ayala estuvo fuera ... isla, Ayala pudo despedirse del comandante. Cuando la gente le preguntaba que dónde había estado, Ayala Hernández respondía que no sabía. Nunca aclaró este hecho. Eso es lo que dice la leyenda herreña. Si fue el U-63, como sostiene De Salamanca ... procedían de Tenerife. Era un espacio discreto para una operación de este tipo. Alcalde Ayala Antes que surgiera esa leyenda del alcalde Ayala, en enero de 1917, un subamarino alemán fue hundido por un buque británico en la zona de El Pinar. El alcalde [+]
Rivaldo, leyenda del Barcelona y embajador de Betfair, ha criticado la gestión que la directiva azulgrana ha hecho del caso Arthur y la ha señalado en la ausencia del mediocampista en el retorno al trabajo con sus compañeros, tras su traspaso a la [+]
...online. «Crecer como un río, crecer leyendo», una exposición dirigida a familias, docentes, libreros, bibliotecarios y cualquier agente relacionado con la educación lectora, para reflexionar acerca de la creación del hábito y de la afición por la [+]
El nombre leyenda está unido a la historia de la literatura española desde tiempos inmemoriales. Si nos referimos a la legendaria ciudad de Toledo, sobresalen los románticos Gustavo Adolfo Bécquer y José Zorrilla. El profesor de la Universidad Juan ... Carlos Pantoja nos acerca a la historia con Cien leyendas toledanas , la cual prosigue una larga bibliografía sobre un tema tan concurrido. Estas leyendas que nos trae Pantoja se han forjado desde la Edad Media por cronistas de las tres culturas: visigoda ... , árabe y cristiana, si bien este libro nos retrotrae hasta el Toledo mítico (siglo I a. C.) y el romano (siglos II y IV). Pantoja había publicado otra antología de leyendas, junto a García Sánchez-Beato, con título Paseos por las leyendas de Toledo [+]
Como en el «far west» de Liberty Valance y en el Manchester asilvestrado de Factory Records y The Haçienda, lo que hay que imprimir en carteles en tamaño rascacielos y trasladar a resplandecientes neones no son los hechos, sino la leyenda. Ya saben ... popular. Es en este terreno, campo minado de tópicos y alumbrado por la socorrida alianza de sexo, drogas y rock and roll, donde mejor se ha desenvuelto el espectro de Lou Reed. Ahí está, a cuestas con su leyenda negra, el yonqui díscolo; el pérfido y ... habitual de publicaciones como «Rolling Stone», se aproxima a la figura de Reed con luces, taquígrafos y herramientas de lo más variadas para hurgar entre los pliegues de la leyenda, resituar algunos episodios que, como su relación con la transexual Rachel [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.