Vicente Shiwozuka de la Cruz, y un laico llamado san Lázaro de Kyoto, que padecía de lepra. El barco tocó tierra en Okinawa y el grupo fue arrestado por su religión cristiana. Aún torturados no abjuraron de su fe, y murieron mártires. Hoy, San Lorenzo [+]
...de lepra por su tutor. «Percibí que la mitad de su mano y brazo estaban muertas, de forma que no podía sentir en absoluto el pinchazo, o ni siquiera si era mordido», explicó el maestro. La enfermedad no tuvo piedad con él; en pocos veranos hizo que se le ... formado por 30.000 enemigos) y mantener a raya sus ansias expansionistas en Tierra Santa. Murió a los 24 años y con el apodo de 'rey cara cerdo' a sus espaldas. Enfermedades a la española Menos palpable que la lepra fue el mal aquejó al monarca español [+]
...de Aozaraza. A ellos se unió el japonés Vicente Shiwozuka de la Cruz, así como un laico que se llamó san Lázaro de Kyoto, que tenía lepra. El barco llegó a Okinawa y todos fueron arrestados por ser cristianos. Fueron torturados, pero nunca abjuraron su fe, por [+]
». Comentando el pasaje evangélico del encuentro con un leproso, Francisco ha hecho notar que «el enfermo de lepra comete una transgresión, pues no podían entrar en la sinagoga, ni en el templo, ni acercarse. Era impensable». Pero, sobre todo, el Papa ha [+]
, historiadores, personalidades de la época y curiosos visitaron este lugar. Fue lugar de peregrinación histórica de enfermos desde toda Europa y América que buscaban en estas aguas de volcanes la curación de sus enfermedades de la piel, como la sífilis, la lepra [+]
...enfrentaron en un tiroteo a varios agentes de una comisaría cercana al Centro Nacional de Tuberculosis y Lepra de la ciudad, sin que por ahora se sepa a qué grupo pertenecían los atacantes. «Los secuestrados vivían en la zona de personal. Algunos fueron [+]
...si tiene lepra o un tumor en el hueso, o si el tejido murió debido a una mala circulación sanguínea causada, por ejemplo, por una lesión, congelación o diabetes. La amputación también se puede usar como castigo por parte de la tribu tras una mala [+]
...enfermedades como la peste, la tuberculosis, la lepra o el cólera son parte inherente de nuestra historia. Esto pareció llegar a su fin cuando los antibióticos irrumpieron en escena. Y llegó, pero si no conseguimos frenar la resistencia, las bacterias ... puede o no haber sido la causa directa). Antes de la era antibiótica, las infecciones bacterianas constituían la primera causa de muerte en el planeta. Por eso enfermedades como la peste, la tuberculosis, la lepra o el cólera son parte inherente [+]
lepra sobre nuestros sufridos destinos. España está entre las naciones que sufren esa maldición . Y así hemos sobrevivido, a veces también sucumbidos, a reyes felones, a príncipes rijosos de la paz, a ruidos de sables, a supremacistas con chapelas y rh [+]
...estigmatizando a alguien que se ha contagiado como si tuviera la lepra, cuando algo así nunca ha ocurrido con enfermedades ? ahora ya similares ? como la gripe. La economía no aguantará otra ola y psicológicamente muchos tampoco lo soportarán. Decidir en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.