lenguaje arriesgado para dar así mayor realismo a su personaje, tratando temas como la idiosincrasia del pueblo andaluz, entre otros. Esta representación teatral forma parte de la programación del ciclo de artes escénicas de Fundación Unicaja en Cádiz con [+]
Municipal de Cultura a través de un comunicado. Según explican las mismas fuentes, a través de un lenguaje que transita entre las danzas urbanas y contemporáneas en este espectáculo se abordan cuestiones que han marcado la naturaleza humana como hasta qué ... Gata por Liebre en residencia en el teatro vallisoletano. Laura, Corcho y Amaya Goñi aúnan en su espectáculo diferentes lenguajes, entre ellos el circo, el teatro y la danza, para hablar de la historia reciente de España a través de testimonios reales [+]
...durante la noche, pero de poco les sirvió. Madre e hija se comunicaban en un lenguaje propia («coge la puchurreta, mama»), y la hija animaba a la madre cuando usaba el cuchillo: «Zasca, zasca, zasca». Sara, histérica, le gritaba a su madre y la animaba sin [+]
...estructural entre mujeres y hombres» y que está «legitimada» por la sociedad. Ejemplo de esta aceptación de esta práctica por todo el mundo es, según ha indicado Fernández, el lenguaje que se utiliza para hablar sobre ella, como «ejercicio o consumo» de la [+]
Esta semana se ha conocido la intención del Gobierno de adecuar la Constitución a un lenguaje «inclusivo» en colaboración con la Real Academia Española (RAE). Así lo reveló el pasado martes 10 de julio la vicepresidenta Carmen Calvo durante una ... «imágenes masculinas». Esta decisión ha suscitado un debate en torno a la necesidad del denominado «lenguaje inclusivo» y del «masculino genérico» (aquel que engloba a hombres y mujeres). Arturo Pérez-Reverte ya ha amenazado con marcharse de la RAE en caso ... entre él y su mujer Mónica (Mónica Randall) sobre el personaje de María el claro ejemplo de que el debate en torno al lenguaje «inclusivo» no es nuevo: ?¿Es la primera vez que te lías con un médico? ?¡Vaya, ahora va a resultar que soy «marica [+]
...irrepresentabilidad última del Holocausto ha sido central para mí... De lo que estamos hablando es de cómo, si no representar lo que es irrepresentable, sí al menos dar cuenta de su ausencia, de su silencio. Nombrarlo y llamar la atención. Creo que el lenguaje es la ... uno ha de estar en una actitud de permanente sospecha respecto de su propio lenguaje, respecto de sus propias palabras. [+]
El alcalde de Conil, Antonio Roldán (IU), se posicionó hoy "una vez más" en contra de la instalación de parques eólicos marinos en la zona de Trafalgar y acusó al PSOE de "mantener un doble lenguaje", después de que la diputada nacional del PSOE por [+]
, una escritura cuneiforme en fragmentos de cerámica y tablas de arcilla. Los elamitas crearon este lenguaje fonético hace 4.000 años, por lo que se trata de uno de los más antiguos del mundo conocido, junto a los jeroglíficos de los egipcios o el ... del cuneiforme mesopotámico, que es fonético (signos que expresan sonidos) y logográmico (signos que expresan conceptos), el elamita está hecho a base de signos que expresan sílabas, consonantes y vocales. Este lenguaje, utilizado durante 1.400 años [+]
...del silbo en las islas, pero partiendo de su lengua de origen amazigh, bereber, ya desde antes de la llegada de los europeos. El lenguaje silbado que aún pervive en la isla canaria de La Gomera procede, con toda seguridad, de los primeros pobladores ... de las Islas Canarias. Aún está por comprobar, aunque parece lo lógico, que trajeran este curioso sistema de comunicación de su lugar de origen, el norte de África, donde habitaban las etnias bereberes. Aparte de en La Gomera, el lenguaje silbado se ... sucede en 1891, cuando el francés Joseph Lajard habla de un lenguaje silbado usado en La Gomera y El Hierro en un artículo llamado «El lenguaje silbado de Canarias», en el «Bulletin de la Société d`Anthropologie' de Paris, II». Este investigador [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.