, que debía enfrentarse al temible dragón del texto. Pero ¿es realmente tan temible? Joyce mismo lo llamaba «el monstruo». La gran barrera, el muro negro contra el que se estrellan generaciones de lectores, es su lenguaje. Al imitar el fluir de un río ... o de las olas del mar, se fragmenta y se reconstruye y se transforma sin cesar, como el agua o el pensamiento, por medio de incesantes paronomasias. Olvídense de «Ulises», libro cristalino comparado con este inmenso aquelarre. El lenguaje más ... sofisticado de la historia de la literatura se mezcla aquí con el lenguaje más salvaje, más primitivo y más infantil. Esa textura del libro es para muchos el principal motivo para leerlo, y ya Beckett, escriba y discípulo de Joyce, decía que en «FW» «la forma [+]
La pintura tiene un espacio limitado; refleja un aspecto del mundo muy concreto y hay otros espacios que se explican desde otros lenguajes». La frase de Antonio López acompaña a dos obras suyas que sirven de ejemplo a esa búsqueda de distintos [+]
...años. «Pretendemos abrirles la puerta a nuestros alumnos a un lenguaje digital, que es el que van a tener en su día a día porque es el futuro», explica la directora del centro, Patricia Galán. Con casi 200 iPads en el colegio, Galán relata que el [+]
lenguaje de la negociación: supondría compartir una moral común con sus víctimas, cuando esto no es así. Cuando el Papa no es lo suficientemente claro en su negativa a elegir, sus cardenales aclaran su pensamiento, lo cual es aún más espantoso y menos [+]
SUV familiar de tamaño medio versátil, de gran espacio interior y con un nuevo lenguaje de diseño exterior, en el que destaca el uso de nuevos materiales que redundarán en una mayor eficiencia. La línea exterior desvela unas líneas voluminosas y [+]
Lo que el Covid-19 puede hacer al cerebro, ratones que entran en hibernación o la antiquísima ruta cerebral del lenguaje, últimos hallazgos en Neurociencia. [+]
Durante la primera década del siglo actual escuchábamos en España con gran frecuencia cómo un político nacionalista se expresaba siempre esforzadamente empleando un lenguaje de doble género del que parecía hacer gala. Ciudadanos y ciudadanas; vascos ... la mayor frecuencia y a poco que viniera a cuento un lenguaje que proclamara su integración debería suponer una interesante ventaja en urnas. Pero el tiempo pasa, y aquel lenguaje de raca-raca parece que fue lo que quedó más entero del Plan ... anécdotas (1). Recuerdo haber intercambiado opiniones sobre el tema en mi correspondencia con una amiga que por entonces vivía en Chile, y cómo le trasladé mi opinión de que oculto tras un lenguaje que aparentaba tanta ecuanimidad residía un fondo [+]
...inventado de 'guardianes del Carranza'. ¿Sobran como usted dice o no? Supongo que pensará que no sobran y que su lenguaje grandilocuente de titulares absurdos, como aquel de que no había nada que celebrar, ya ve que sí lo había, le volvió a jugar una mala [+]
...sillón. Lo consigue, desde luego, y logra convencernos de que los detalles no son importantes cuando uno se plantea un tema tan fundamental como el del origen y la naturaleza del lenguaje. Todo el libro es un ataque feroz, primero contra ... los neodarwinistas y su intransigencia fanática, y luego contra Chomsky y su intransigencia fanática. Un artefacto La idea que defiende Wolfe es que el lenguaje no es una «facultad innata» en el hombre, como afirma Chomsky, y que tampoco puede ser explicado por ... las teorías evolutivas. El lenguaje no pertenece a las leyes de la evolución de las especies, sino que es una construcción humana, un artefacto, del mismo tipo que las herramientas primitivas y modernas. No existen dentro del cerebro unas estructuras [+]
El escritor Salvador Gutíerrez Solís (Córdoba, 1968) regresa a las librerías con «El lenguaje de las mareas», una novela policíaca ambientada en las marismas de Ayamonte y que publica la editorial Almuzara. Gutiérrez Solís, uno de los narradores más ... decir, tú puede plantear una historia lineal, con su conflicto, su resolución y tal, pero al mismo tiempo puedes hablar de otros asuntos que están ligados a los personajes y a su contexto. En «El lenguaje de las mareas» se habla de la avalancha [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.