La Academia de las Artes Escénicas ha lanzado una propuesta para fomentar el lenguaje inclusivo tanto en la comunicación de la propia institución como en las producciones teatrales --fichas artísticas, programas de mano o información--, cambiando el [+]
La Real Academia Española (RAE) presentó esta mañana su informe sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución, realizado a petición de Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Gobierno, y aprobado por unanimidad por los miembros de la Docta Casa el ... de los desdoblamiento u otras alternativas lingüísticas relacionadas con el género. Poco después de hacerse público, Calvo declaró, según recoge Europa Press, que «avanzar en lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie pararlo». También afirmó que espera que el ... establecen diferencias sociales entre hombres y mujeres». -«En el texto que la Vicepresidenta del Gobierno dirige a la Real Academia Española se afirma que "el lenguaje, como forma de expresión y comunicación, puede ayudar a construir una sociedad más [+]
La vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha asegurado este lunes que «no está en manos de nadie parar el avance del lenguaje inclusivo» y ha indicado que la Real Academia Española ... (RAE) debe «velar por la lengua». «Avanzar en lenguaje inclusivo no está en las manos de nadie pararlo», ha asegurado Carmen Calvo en declaraciones a los medios, antes de presidir la Comisión de secretarios y subsecretarios preparatoria del Consejo ... de Ministros. «Esta batalla entiendo que no hay quien la pare y entiendo que la RAE vele por la lengua», ha añadido. Al ser preguntada por el informe de la RAE sobre el lenguaje inclusivo, la vicepresidenta primera del Gobierno ha subrayado que el lenguaje [+]
La Real Academia Española (RAE) aprobó ayer por unanimidad de todos sus miembros el dictamen sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución Española que le solicitó, en dos ocasiones, generando notable polémica, la vicepresidenta del Gobierno ... efectuado del texto constitucional. Según ha podido confirmar este periódico, el documento «Informe sobre el buen uso del lenguaje inclusivo en nuestra carta magna» defiende como correcta la redacción actual de la Carta Magna aprobada por las Cortes y en ... sororidad, dentro de su papel acreditado de observar la evolución del lenguaje e incorporar las novedades que los hablantes utilizan. Pero en su análisis de la Constitución no ha hallado incorrección alguna desde la perspectiva del lenguaje inclusivo, más [+]
...estén formados por un solo progenitor, que en el 82% de casos son mujere. El documento de acuerdo del Gobierno de coalición progresista, de hecho, ya recoge la iniciativa y el PSOE adopta sin problemas el lenguaje del partido morado. A propósito de la ... están más preparadas...», soltó el jueves en la Sexta como justificación. Cabe recordar que en lo del lenguaje feminista ya fue un estandarte la propia Aído cuando inventó aquello del «miembras», y Montero, que no se queda a la zaga a sus 31 años ... ridiculizan lo del «doble lenguaje»: «Si dices miembra y portavoza, también diríamos de ti que no eres un cargo público, sino una carga pública», tratan de ridiculizar. El otro empeño que a fuerza de insistir convertirán en una mantra desde el partido [+]
175.000 millones de parámetros de conexiones entre neuronas artificiales al que le han proporcionado 700 gigabytes de datos con el objetivo de hacer un modelo capaz de aprender del lenguaje y de generar lenguaje. Es como un niño que está aprendiendo ... Asesor de inteligencia artificial del Gobierno, el GPT-3 es un modelo muy avanzado que muestra las potencialidades que tiene la IA. «Con el detalle de que aunque sea capaz de generar lenguaje no significa que sea capaz de comprenderlo. En mis conferencias ... . Básicamente lo que está pasando es IA que está combatiendo a otra IA, estamos en una batalla de algoritmos». Un modelo de lenguaje son patrones estadísticos que aprenden, pero no entienden la semántica de lo que está leyendo. Para el investigador Baeza es un [+]
...insistencia de Carmen Calvo ha logrado que la Real Academia Española (RAE) analice en dos Plenos (mañana y el día 19) la conveniencia de reformar la Constitución para dotarla de un lenguaje inclusivo y/o desdoblado, si se considerase necesario. La ... : «Es el momento de que la Constitución tenga un lenguaje respetuoso con ambos géneros, solo tiene lenguaje masculino y eso no se corresponde con una democracia desarrollada. Las mujeres no tenemos por qué reconocernos en el masculino, que además es ... absoluto en la Constitución», criticó. Por ello, aseguró que «se trata de evaluar el lenguaje de la Constitución en términos democráticos, yo consideré a la RAE suficientemente importante para respetarla y pedirle asesoramiento». Lo cierto es que [+]
...familiar por otra vía que no sea Whatsapp , y si no es posible preguntar a algún familiar o amigo. -Sospechar del lenguaje o expresiones de la persona que nos escribe. -En caso de haber sido víctima de la estafa acudir a las dependencias de la Policía [+]
¿Los usos y costumbres o la ideología con sus transformaciones conforman el lenguaje o este con palabras moldea la sociedad? La discusión está planteada desde tiempo atrás y según escuelas la balanza se decanta en uno u otro sentido. El lenguaje no ... la voluntad popular el sistema democrático se corrompe, porque la facilidad para manipular una asamblea es fácil, todo el que haya manejado hilos lo sabe. Esta vez el lenguaje no pretende la precisión del habla sino el cambio de sistema. [+]
...nueva política de uso del servicio para «abordar el lenguaje deshumanizador en la plataforma y minimizar el daño que éste pueda tener en el comportamiento fuera de Twitter». Una estrategia que tiene visos de ser una prueba más de la escucha activa que ... lenguaje deshumanizador. Twitter entiende por «lenguaje deshumanizador» como el uso del lenguaje que trata a los demás «como si fueran menos que humanos». Y pone ejemplos: cuando a otros se les niega la calidad humana (deshumanización animal) o la ... no, lo que está prohibido. Pero en la mayoría de veces el informe de condiciones se las redes sociales pecan de emplear un lenguaje farragoso y muy técnico, además de ser excesivamente extensos, que provoca que la gran inmensa mayoría de usuarios den [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.