...salariales, el restablecimiento de la jornada de 35 horas, el fin de la precariedad laboral, una jubilación flexible entre los 60 y 70 años y que las lenguas cooficiales no sean un requisito para trabajar, entre otras reivindicaciones. La marcha en Madrid ... través de sus respectivos sindicatos con la excepción de Cataluña que, según señalaron miembros de CESM, acompañaron las reivindicaciones pero decidieron no manifestarse ni hacer huelga por la petición de que la lengua cooficial no sea un requisito para [+]
La decisión por parte de la Generalitat de que el valenciano sea la lengua habitual de comunicación en la Administración ha generado nerviosismo entre los funcionarios por la afectación que pueda tener en su promoción interna. Así lo han trasladado ... los procedimientos de las comunidades autónomas y de las entidades locales, el uso de la lengua se ajustará a lo previsto en la legislación autonómica correspondiente. Esta preferencia del valenciano supone que los funcionarios necesiten un alto conocimiento ... de la lengua, un requisito que no se cumple a rajatabla en el acceso a la función pública -y que rechazan sindicatos como CSIF, desde donde defienden en que solo sea considerado un mérito-. Su temor, según transmiten, es que la Administración tenga [+]
...are stars at the Mansion. Una publicación compartida de Travers Beynon (@traversbeynonofficial) el Dic 27, 2017 at 4:05 PST Descrito como «el Hugh Hefner de Australia», las malas lenguas aseguraban que vivía en la mansión junto a su esposa, su [+]
El español, idioma "muy vivo" que se ha convertido ya en la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo, Facebook y Twitter, está hoy de celebración en todas las sedes del Instituto Cervantes, en las que se festeja ... se asegura que el español es la tercera lengua más utilizada en la Red. Además, según ese estudio, el 7,8% de los usuarios de internet se comunican en español, de forma que el uso del español en la Red ha experimentado un crecimiento del 807% entre ... los años 2000 y 2011. Montserrat Iglesias, directora de Cultura del Instituto Cervantes, ha asegurado hoy, en declaraciones a Efe, que lo más destacado de este informe es "la pujanza y el crecimiento continuo del español", tanto como lengua materna como por [+]
...fue:la lengua cultural y diplomática del mundo. ?Sí, sí, los rusos hablando en la corte rusa en francés... Fue la gran lengua. ?Por el contrario, ahora todo el mundo quiere aprender español. ?No es que esté de moda, es que en el «imperio» viven [+]
Ya está todo prácticamente listo para que Crue Universidades Españolas tenga nuevo presidente. El principal interlocutor de las universidades con el gobierno central (con 50 instituciones públicas y 26 privadas) reunirá a sus rectores a partir de las [+]
». Así lo denunció ayer el Comité de Empresa del centro después de constatar que en las bases publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGC) uno de los requisitos es el conocimiento de las dos lenguas cooficiales en Cataluña en el momento de la ... presentación de la solicitud. En concreto, las bases subrayan que el candidato deberá «acreditar el nivel de conocimiento de lenguas catalana y castellana exigidos, tanto oral como escrito» y, en el caso concreto del catalán, deberá acreditar un nivel B1 ya sea ... a través de certificado o de una prueba de evaluación. Para los trabajadores, es indicativo del «perfil poco internacional que se fija en las bases, el requisito de los conocimientos de las dos lenguas cooficiales en el momento de la presentación [+]
...vinculación del centro con Francia, ya que tiene una sección de lengua francesa e imparte el programa Bachibac (bachillerato francés), además mantienen una estrecha colaboración con instituciones francesas y con otros centros, y los alumnos viajan a Francia [+]
lengua en la búsqueda de empleo (80% lo considera bastante o muy importante, frente al 67% global) o la mejora de la competitividad como país (80%). España, seguida de Italia y Francia son los países que reconocen tener peor conocimiento de inglés [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.