El Valle-Inclán de siempre, como nunca. La obra clave de la literatura española de todos los tiempos, del papel a la pantalla. El esperpento, eternamente digitalizado. Y la bohemia, herencia para generaciones futuras. Este juego de contrastes ?o de e [+]
Las administraciones van a intensificar el control sobre enfermedades animales, como la lengua azul y la tuberculosis, para intentar frenar su expansión o erradicarlas totalmente, según se puso de relieve en la XXXI Jornada Ganadera y de la Dehesa ... de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura. Ambas enfermedades preocupan especialmente, aunque entre ellas existe una diferencia clara: mientras que la lengua azul se puede combatir con vacunas altamente eficaces, la tuberculosis solo se ... ambas enfermedades son infecciosas y endémicas en la población rumiante de Andalucía, tanto en animales domésticos como silvestres. Rafael Olvera, por su parte, recordó que la vacunación contra la lengua azul es obligatoria en Andalucía y que el plazo [+]
El V Congreso Internacional de la Lengua Española, que iba a celebrarse en la ciudad de Valparaíso, ha sido suspendido debido al terremoto que ha asolado Chile. El encuentro iba a ser inaugurado el próximo martes por los Reyes de España junto a la [+]
...como mejor modo de ilustrar las dos orillas en que se asienta la lengua de Cervantes. La iniciativa, organizada por Vocento y CAF, el banco de desarrollo de América Latina, toma tierra en Santiago de Chile, capital de un país que mantiene una relación [+]
...de los más importantes modernistas. La categoría de académico correspondiente, formalizada en los estatutos de 1859, distingue a personas reconocidas por sus investigaciones, estudios y publicaciones sobre distintas materias relacionadas con la lengua o la [+]
...activo tan importante que es el español. Fíjate lo que es tener 500 millones de hablantes por todo el mundo, la segunda lengua global. El Estado debería invertir mucho más en la promoción de la lengua. Si Francia tuviese ese activo, o Alemania? ¡lo que ... . Ambos son el origen de las dos lenguas globales, ambos han sido cabeza de un imperio, tienen las dos monarquías reinantes más antiguas de Europa y los dos países son resultado de la fusión de varios reinos, con tensiones grandes por ello. -La [+]
Los hablantes potenciales de español , sumando a aquellos que tienen el dominio nativo, una «competencia limitada» y los aprendices de lengua extranjera, han alcanzado ya casi los 559 millones de personas, según el anuario «El español en el mundo ... entre los hablantes como en Internet, vuelve a situar al español como la segunda lengua materna y de hablantes en el mundo, tras el mandarín. Con el nuevo anuario, la publicación académica de referencia del Instituto Cervantes desde hace 18 años, la ... Quijote y Cervantes de prestigiosos cervantistas como Lía Schwartz, Jean Canavaggio, Edwin Williamson o José Manuel Lucía Megías. Los datos En total, en 2015 casi 470 millones de personas tiene el español como lengua materna, además de experimentar en [+]
Que lenguas como el inglés, el griego o el hindi, conocidas como "lenguas indoeuropeas", provienen de una familia de lenguas que surgieron de un ancestro común ya había sido aceptado por los lingüistas. Ahora, un nuevo estudio nos da más información ... sobre cuándo y dónde surgió esa lengua primaria. Utilizando datos de más de 150 idiomas, lingüistas de la Universidad de California, Berkeley, proporcionan evidencias de que esta lengua ancestral se originó hace entre 5.500 y 6.500 años en la zona ... propone que las lenguas indoeuropeas primero se propagaron con la evolución cultural de la cría de animales alrededor de hace 4.500 a 3.500 a.C. Los autores de este artículo titulado "El análisis filogenético de ascendencia limitada apoya la hipótesis [+]
"dolicoectasia de la arteria basilar" que le producía anomalías en la circulación sanguínea cerebral, JC no mostraba ningún interés especial por la lengua francesa y ni siquiera por las "delicatessen" de su cocina. Al menos de forma consciente ... ... Los neuropsicólogos italianos que explican el caso, lo han denominado "síndrome compulsivo de la lengua extranjera". Y aclaran que se trata de una observación, pero no un misterio. Aunque, todo hay que decirlo, no explican la razón de la extraña predilección del ... paciente por una lengua que había permanecido dormida en algún lugar de su cerebro durante tres décadas. Pese a que el francés de JC es torpe y lleno de imprecisiones, habla muy deprisa y con una entonación exagerada, lo que le hace parecer un actor [+]
...institucionales y administrativos de las lenguas oficiales, que impone que los funcionarios deben comenzar la atención al público en valenciano. El sindicato argumenta que ese decreto "vulnera el derecho de los empleados públicos a expresarse en la lengua ... cautelar. El sindicato señala en su escrito que "el artículo 4.1 del decreto establece que el valenciano será la lengua destacada de uso normal y general de la Administración de la Generalitat". En su exposición, indica que "en consonancia con ello, el ... públicos consiste en la vulneración del derecho de los mismos a expresarse y utilizar la lengua oficial que deseen", y añade que "este perjuicio que afecta a la esfera de la libertad no podrá ser de ninguna manera reparado si finalmente la norma [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.