El próximo año la Academia se volcará en lo digital, entrando de lleno en el desarrollo del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial). El objetivo es enseñar a las máquinas a hablar un correcto español, y varias de las líneas ... de trabajo de la Real Academia Española se enfocarán a lo largo de 2021 y 2022 en esa dirección. El proyecto «ha atraído a las grandes tecnológicas, conscientes de la pujanza de nuestra lengua», comenta Santiago Muñoz Machado, el director de la RAE, y ya ... enfrenta la lengua, pero también analizar la calidad del español en distintos ámbitos: periodismo, redes sociales, Administración, escuela, etc. Su relación con otras lenguas nacionales en los diferentes países, así como la penetración de neologismos, serán [+]
...enseñan la lengua de Cervantes en Líbano sea en torno a la receta del salmorejo. El fútbol es otro de los asuntos que más interesa a los niños, Messi o Ronaldo, el Real Madrid o la final de la Champion. Éstos son algunos temas que salen en las pequeñas ... las misiones de paz partió en Bosnia en 2007, ante la necesidad imperiosa de contar con «intérpretes», y fue entonces cuando se firmó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa de España con el Instituto Cervantes. Cultura y lengua ... Líbano). En esta labor han participado desde el inicio del proyecto un total de 752 militares, que han trabajado llevando la cultura y lengua cervantinas a 16 localidades libanesas y decenas de centros educativos y sociales. «Uno de los logros más [+]
...expuestos hasta ahora? de una veintena de autoras en lengua española, muchas de ellas injustamente silenciadas pese a la relevancia su obra y haber sido auténticas precursoras. «Tan sabia como valerosa» recupera nombres y obras de autoras de los siglos XVI [+]
...quienes lo soliciten puedan recibir un 25% de las clases en castellano (a esa magra porción la llama el Gobierno convertir el español en "lengua vehicular"). La iniciativa no hace más que reponer la ley. Es lo mínimo. Pero aun así el ministro portavoz la ... realidad consiste en acogotar el español?, que no ose a decir en claro lo que tantísimos españoles pensamos: que es un disparate que en una región de España no se puedan estudiar la mayoría de las asignaturas en una lengua oficial del Estado, la de mayor [+]
...de Ciudadanos, asoma la patita: tal vez apliquemos la ley aprovechando el 155, tal vez ofrezcamos la casilla para los catalanes que quieran que sus hijos tengan como lengua vehicular el español. Esa oferta no es más que hacer cumplir la ley. Es una perogrullada ... con una verdad incómoda: al final, y pese al enorme y oneroso esfuerzo en su contra por parte de los gobiernos nacionalistas, la lengua más hablada en el País Vasco y Cataluña es el español. El Ejecutivo vasco, según publicó ABC en fecha reciente, se ... que los murcianos, en español. Todo esto no supone despreciar el vasco, el gallego y el catalán, lenguas maravillosa, que por supuesto deben ser enseñadas en las escuelas, sino simplemente decir la verdad y respetar lo que nos separa de la jungla [+]
...con más lenguas, más tecnología, más materias científicas y mejores salarios para los docentes. Núñez Feijóo aseguró que todos estos avances se encaminan a «consolidar» lo que se «logró» en los últimos años, una Galicia con «el menor abandono [+]
...profunda que se ha escrito nunca en todas las culturas». El idioma universal Frente a posturas nacionalistas radicales, que están empleando la lengua como un arma separatista, el texto de Cervantes tiene una altura de miras hacia la universalidad del [+]
...sus seres queridos. Lo realizó en una llamada telefónica al programa de entretenimiento ?Sálvame?: «Ha sido horrible. Me han operado de la lengua y, por eso, me metieron en la UCI, para que no me hiciera daño, pero estoy mucho mejor», explicaba. Millán [+]
...de la lengua española en un territorio de España? ¿Pero en qué cabeza cabe que en una región de España los niños no puedan estudiar en la lengua oficial, que es el español? Pues se da como normal. No como perdido, no, eso no se reconoce: que hayamos ... quiere que lo hagan, tenga que acudir a los tribunales; y que, aunque le den la razón, es bastante difícil que el ejercicio de ese derecho a estudiar en la lengua oficial de España pueda ser ejercido en la práctica. Es decir, que sin otro remedio tienen ... que aprender una lengua tan respetable como el catalán, pero que hablan sólo 10 millones de personas, frente a los 570 millones que hablan español en nuestra nación y en toda América, incluidos Estados Unidos. Sé que son obviedades. Perdonen que les [+]
Lleva al frente del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua desde su fundación, hace ya 18 años, entidad volcada en la difusión de nuestro idioma. Por eso, al escritor y filólogo Gonzalo Santonja, catedrático en la Universidad Complutense ... de Madrid, le preocupa sobremanera las consecuencias que pueda tener la supresión del español como lengua vehicular, enmarcada en la denominada Ley Celaá, que cree, sin dudarlo, que supondrá un «deterioro serio» para la imagen de España y su posición como ... porque estamos metidos en una espiral caótica. -Uno de los puntos más contestados de la nueva norma es la supresión del español como lengua vehicular en la educación. ¿Cuál es su opinión? -He escuchado decir que eso del español como lengua vehicular [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.