Cuando tenemos una duda muchas veces decimos «eh» y, aunque parezca trivial, se trata de una palabra que tiene un sonido muy similar en muchas lenguas y supone una herramienta crucial en la comunicación humana. «Eh» se apoya en «un sistema ... existe una lengua, ya que los animales no dicen algo así», explicó Enfield, al insistir en que no hay razones para pensar de que se trata de una respuesta primitiva anterior a la capacidad de comunicarse verbalmente. Enfield, Mark Dingemanse y Francisco ... , «inu» en japonés o «chien» en francés. «Eh», muy similar en 21 lenguas El lenguaje humano es arbitrario y no requiere que exista una conexión entre el sonido y el significado de las palabras y en el caso de «eh», que sirve para clarificar rápidamente [+]
...casi un siglo de diferencia y, por muy hábil que uno sea moviéndose por las intrincadas callejuelas de la lengua alemana, es difícil aproximarse a las orillas de su literatura contemporánea. Fértil y premiada Una de esas «flâneur» que se ha recorrido ... como nadie la narrativa en alemán para guiar a los lectores en español es la crítica y traductora Cecilia Dreymüller (Eifel, Alemania, 1962). En su ensayo «Incisiones. Panorama crítico de la narrativa en lengua alemana desde 1945» (Galaxia Gutenberg [+]
165.000 alumnos pasa por ser la institución académica más populosa del país, escuchó la ambiciosa propuesta del Rey de que nuestro idioma «dé el salto que supone pasar de una lengua de consumidores a una lengua implicada en la creación de tecnología ... , investigación y formación universitaria». Lejos de conformarse con los 500 millones de hablantes, 50 de ellos ya repartidos por el país norteamericano, Don Felipe quiso transmitir la necesidad de que la lengua española «esté presente en la escuela como ... . Giménez. A modo de reflexión en voz alta, el Rey apuntó a una de las grandes cuestiones que debaten hoy los expertos sobre el futuro del español en Estados Unidos: si debe estar «condenado a una asimilación experimentada antes por otras lenguas como el [+]
«A veces caemos en un cierto triunfalismo. Es cierto que nuestra lengua es la segunda más hablada del mundo, pero los poderes públicos no hacen lo suficiente por darle valor a eso y aprovecharlo. En España no somos conscientes de lo que hay ahí, que ... el español no es solo una lengua de España, es una lengua global». Son palabras del escritor Javier Cercas en la apertura de Futuro en Español (FEE), donde conversó con Jesús García Calero, director de ABC Cultural. El autor, que saltó a la fama hace ... mundo que no tenemos -ha dicho-. Si el poder político se tomase en serio que este es nuestro principal patrimonio y capital... Lo que hay que hacer es potenciarlo. No basta con tener una lengua que sea creciente. El factor esencial es el prestigio de la [+]
...quiso olvidarse del IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebrará en la capital en marzo: «No nos cabe duda que un pueblo que anualmente escribe más de 3.000 coplas, tiene merecidamente ganada esta deferencia», y para «piropear [+]
La Plataforma per la Llengua (Plataforma por la Lengua) presentó este miércoles en Palma su nueva campaña, «Som 10 milions, som una llengua» («Somos 10 millones, somos una lengua»), en la que reclama a diversos presidentes autonómicos y a ... un mismo idioma, la lengua catalana». En ese sentido, «los intentos secesionistas y la falta de coordinación política salen caros a la ciudadanía». La Plataforma per la Llengua afirma que «la unidad» de la lengua catalana es «un hecho empírico y ... lengua, la lengua catalana es la propia de todos estos territorios». De hecho, la campaña cuenta, según la Plataforma per la Llengua, con «el apoyo del Govern de las Islas Baleares, del Consell Insular de Menorca y de la Generalitat de Cataluña, entre [+]
...fomentar la divulgación de la ciencia en lengua española. Para ello, pone a su disposición materiales de la RAE, la FECYT, la Real Academia de Ingeniería (RAI), la Universidad de Salamanca (USAL) y la Asociación Española de Terminología (AETER). La web ... de la lengua española científico-técnico (DLECT), compuesto por las acepciones marcadas como científico-técnicas en el Diccionario de la lengua española de la RAE; el proyecto TERMINESP de la Asociación Española de Terminología; el DICCIOMED, el [+]
...cuestión política por excelencia. ¿Qué tiene nuestra lengua en comparación con otras? No sabría decirlo. Siento una enorme curiosidad y pasión por las lenguas. No puedo decir que soy en absoluto políglota. He estudiado modestamente, además del español ... , el francés, el alemán y el inglés. Siento pasión por nuestra lengua y permanente fascinación por ella, por la lengua que se dice en el metro y por la lengua que se dice en la calle, y también, por supuesto, por la lengua de nuestros grandes escritores ... las decisiones de la Academia susciten tantas pasiones, porque sucede que la lengua está en el centro mismo de nuestras vidas. ¿Qué opina de esas polémicas? Entiendo que la decisión de incorporar una acepción de una palabra o una palabra misma supongo que [+]
...en su lengua, que es la constitucionalmente oficial del Reino de España y la que se habla en toda la América hispana y cada vez más en los Estados Unidos, la que más se estudia en todo el mundo tras el inglés. Que los niños españoles no puedan ... estudiar en la lengua de Carvantes en Cataluña es peor que pintar de rojo su estatua en California. Que seas un comerciante y te multen si pones el rótulo de tu tienda en la lengua de Cervantes sí que es grave, estando en el Reino de España. Como lo de Fray ... que lo saben. Como en Cataluña saben perfectamente quién era Cervantes y qué lengua engrandeció. Por eso mismo la prohíben, claro, y no se usa en las escuelas. [+]
...tenido que lidiar con ninguna figura literaria imprevista ni tampoco con preguntas fuera de temario. «Todo ha ido según lo previsto», ha afirmado a este diario Eva Álvarez una de las alumnas al salir del examen de Lengua y Literatura Castellana, el ... junto a «Las Novelas Ejemplares», de Miguel de Cervantes, han sido las dos lecturas obligatorias en lengua castellana para los alumnos de segundo de bachillerato en este curso. Al acabar el ejercicio, los alumnos han coincidido en destacar el «nivel ... prueba de Lengua y Literatura Catalana, a la que se ha enfrentado después era «algo más complicada». En lengua catalana, los alumnos se han decantado mayoritariamente por un fragmento de la obra «La plaça del Diamant», de Mercè Rodoreda, en la que han [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.