...cardiacos como predictores de alteraciones miocárdicas y gravedad en lactantes con bronquiolitis aguda', y ha sido presentada por Lorena Estepa, Ana Estalella, Ana María García, Ana Castellano y Moisés Rodríguez. La Junta ha detallado que este trabajo es [+]
...asciende a más de 300 euros. La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha mostrado su apoyo a la decisión de Castilla y León de actualizar su calendario vacunal en niños y adolescentes, al incluir la vacuna contra el meningococo B (Bexsero) en lactantes ... publica a principios de año, el CAV-AEP vuelve a insistir en la recomendación sistemática de la vacuna de meningococo B para administrar a lactantes a partir de los 3 meses de edad con una pauta 2+1. Para el resto de edades pediátricas, incluyendo la [+]
...en el centro del pecho. Si quien se atraganta es un lactante -niños menores de 1 año-, tampoco se puede realizar la maniobra de Heimlich para evitar lesiones. Hay que colocarle boca abajo sobre un antebrazo y sujetar la cabeza con la mano [+]
...madre lactante, como enfermeras (de tocología o pediatría), matronas y médicos (pediatras o ginecólogos), y que hayan recibido formación específica al respecto. El papel de los profesionales El Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres ha iniciado el ... lactante es dada de alta se debe valorar el proceso de lactancia en las próximas 72 horas y «en muchas ocasiones esto no sucede, siendo un periodo de elevada vulnerabilidad por las dificultades que pueden surgir«. Asimismo, subraya la investigadora, se [+]
...base de la salud mental». Por eso, Ibone Olza añade: «A los profesionales de la salud mental del lactante nos preocupa lo contrario, es decir, los bebés que han dejado de reclamar a la madre. ¡Eso sí que debería alarmar al entorno!». Hablar de mamitis [+]
...son lo suficientemente maduros como para alimentarse por vía oral. Sin embargo, que los prematuros reciban leche materna sigue siendo fundamental para reducir las infecciones, mejorar su salud a largo plazo e, incluso, conseguir que el lactante pueda ... inmediatamente a la madre y al lactante, lo que hace especialmente complicada la lactancia y la alimentación con leche materna. En este escenario, en el que se combina la importancia de dar leche de la propia madre al bebé, y al mismo tiempo existen ... dificultades propias de su estado de prematuridad, es importante recordar que existen una serie de herramientas que pueden minimizar el estrés materno y del lactante y que fomentan la alimentación oral en prematuros, como son: -La extracción doble: varios [+]
...sucede en las cercanías de Dios cuando se aproxima ese jueves único: Ya están los soles de mayo / cociendo el pan en la espiga. / Que no haya trigo que diga / que en Dios no está su tocayo. / Mientras, lactante en su tallo, / sisándole sol al día, / el [+]
...los posibles efectos adversos en los lactantes. Actualmente no existe un agente antiviral que sea efectivo contra esta nueva infección. Sin embargo, un fármaco en investigación, Remdesivir, parece ser prometedor para tratar el Covid19, y ya está en fase 3 [+]
...vertical con una infección adquirida antes o durante el parto. El 55% de los lactantes (97) desarrolló covid-19. Los autores señalan que los síntomas clínicos parecen ser similares a los reportados en pacientes mayores, incluyendo respiratorios (52 [+]
...dolor a los lactantes cuando se administran una o dos vacunas; cuando se administran tres pinchazos, la disminución del dolor es mínima. Sin embargo, la administración de glucosa al 50% no disminuye el dolor con respecto a los niños que son vacunados con ... embargo, la mayoría de los procedimientos dolorosos en recién nacidos y lactantes se siguen realizando sin analgesia, principalmente por la falta de formación del personal sanitario», explica la Doctora Alicia Nieto, responsable del estudio. La ... administración de vacunas es el procedimiento doloroso realizado más frecuentemente durante el primer año de vida en un lactante sano. El dolor que produce podría ser atenuado con métodos de analgesia no farmacológica. Se han descrito diferentes intervenciones no [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.