...principal de las bronquiolitis en lactantes, lo que ocasiona numerosas visitas a Urgencias y Atención Primaria, así como ingresos en el hospital todos los años. En esta campaña se espera inmunizar a entre 55.000 y 60.000 niños, según los cálculos recogidos ... . Estos niños recibirán el medicamento en su centro de salud a partir de este lunes. Para la campaña 2024-2025 se han adquirido 73.000 dosis, con un presupuesto total de 15,8 millones de euros. Igualmente, estas dosis se administrarán a todos los lactantes ... lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses. Con esta inmunización se previene de forma eficaz y segura la infección por este virus, una afección respiratoria que se produce, sobre todo, durante el otoño y el invierno. En [+]
García lanzan un mensaje de «tranquilidad» ya que «el porcentaje de ingresos es mínimo» y explican que la tosferina actúa «por oleadas y ahora, a nivel nacional, estamos en una de ellas». La mayoría de los ingresos que se han producido son de lactantes ... vacunación de las madres «se sigue mostrando como una medida eficaz para proteger a los lactantes en los primeros meses de vida frente a esta enfermedad». Por provincias, la de Granada es la que ha contabilizado más casos, con 875, seguida de Sevilla, con 357 ... según la edad. En los lactantes menores de seis meses, el cuadro típico puede no desarrollarse y los espamos pueden seguirse de periodos de apnea. En los adolescentes y los adultos, la enfermedad puede ser leve y no identificarse como tosferina [+]
...enfermedades respiratorias, de la bronquiolitis en lactantes, motivo habitual de consultas en urgencias e ingresos hospitalarios. Hasta hoy se han inmunizado el 95% de los lactantes nacidos desde 1 abril 2024, es decir, 40.148 bebés. Esta vacuna, se administra ... también en menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses. [+]
Inspección de Trabajo ha constatado « discriminaciones directas desfavorables por razón de sexo» a embarazadas entre el personal del Hospital de Denia (Alicante), por parte de la compañía que lo gestiona, Marina Salud SA, según los resultados del inf [+]
El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es la principal causa de mortalidad en lactantes de menos de un año en países desarrollados. Según la Asociación Española de Pediatría, tiene una incidencia aproximada de 1 de cada 1.000 nacimientos ... realizado por Oxford University Press, indica que este síndrome puede estar asociado en muchos casos con una anomalía del tronco encefálico que afecta a los receptores de serotonina . ¿Qué es el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante? El SMSL se produce ... . En ese sentido, los miembros de la investigación encontraron que aquellos que tenían el receptor de serotonina 2A/C alterado tenían más probabilidades de sufrir el SMSL en comparación con los lactantes del grupo de control. Por su parte, Robin Haynes [+]
...hasta el 40% de todos los recién nacidos padecen cólicos durante su lactancia, sobre todo entre la tercera y la sexta semana de vida, llegando a perdurar incluso hasta que el bebé cumple seis meses. El famoso 'cólico del lactante' se define como un ... actuar o qué hacer para calmarlo. «Durante muchos años el cólico del lactante se ha considerado como una fase transitoria normal entre los menores de seis meses, pero realmente se trata de una patología que debe ser tratada por profesionales del ámbito [+]
La lactancia materna puede ser una de las etapas más enriquecedoras y a la vez complicadas de la maternidad. Con la llegada del verano y la reciente ola de calor, las madres lactantes se enfrentan a nuevos retos para amamantar o extraer leche ... . Los efectos de las altas temperaturas y la alteración de la rutina son evidentes en las madres y sus bebés, y pueden dificultar la lactancia . Por eso, aquí tienes seis consejos de Elvie para que todas las madres lactantes puedan alimentar a sus bebés mientras [+]
...revista «Nature Communications». El neuroblastoma es el tumor sólido más común en lactantes y niños pequeños. A pesar de las opciones terapéuticas existentes hoy día, más de la mitad de los pacientes con una forma muy agresiva (neuroblastoma de alto riesgo [+]
...de seis meses . Pero no sólo se recomienda a los bebés. Se administrarán en menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas , así como otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses. El [+]
...que el hecho de tocarle la tripa al bebé , probablemente, haga que llore y manifieste más dolor. Sin embargo, distinto a estos gases es el caso de los cólicos en el lactante. El motivo más probable es que se deban a la inmadurez del sistema digestivo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.