Son muchos los padres que se preguntan cuál es la mejor forma de dormir a sus bebés, resulta una tarea complicada conocer qué nos piden en cada momento. Los más pequeños aún no tienen concepto de tiempo, por lo que se despiertan con frecuencia a lo l [+]
Las necesidades nutricionales de una madre varían justo después de dar a luz. Cuando comienza el período de lactancia el cuerpo inicia un esfuerzo metabólico en el que necesita una mayor cantidad de nutrientes y además, específicos. Es más ... 600 ml/día, equivalente a unas 640 kcal al día adicionales». Durante la lactancia es conveniente evitar la pérdida de peso y las dietas restrictivas en general, para garantizar la nutrición adecuada del bebé. Por este motivo, explica Gustafson, «una ... . «Los aminoácidos intervienen en el desarrollo del sistema inmune y en el proceso de crecimiento del bebé. Durante la lactancia, la madre debería contar con un aporte extra de unos 25 gr de proteína al día, que no es lo mismo que decir 25 gr. más [+]
. En el trabajo se han analizado a 120 bebés de madres con infección por Covid, sin evidenciar casos de transmisión del virus durante el parto o después de dos semanas de lactancia materna y el contacto de piel con piel. Por este motivo ... lactancia materna son importantes tanto para el vínculo madre-bebé como para el largo tiempo a largo plazo. Nuestros hallazgos sugieren que los bebés nacidos de madres con infección por Covid-19 aún pueden beneficiarse de la lactancia de manera segura, si se [+]
Con la llegada de la primavera, no solo empiezan las alergias, sino también empiezan a alargarse los días, empezamos a disfrutar de más horas de luz, nos apetece pasar más tiempo fuera de casa, hacer planes con la pareja, amigos? en definitiva, empez [+]
¿Cómo afecta el destete a la rentabilidad de una explotación de ganado caprino? Para resolver esta cuestión el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias ha estudiado en 56 cabritos los efectos de diferentes sistemas de lactancia y encontró que ... proceso comparando la lactancia natural con la artificial y otro sistema que reduce el consumo de leche. El proyecto es una iniciativa del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del ... económicas. Precisa Juan Capote que el uso de la lactancia artificial es limitado en Canarias aunque se haya demostrado su rentabilidad y su utilidad para que los animales criados de esta forma sigan consumiendo suero de quesería durante su vida productiva [+]
Aunque los humanos somos los únicos mamíferos que continuamos tomando leche en la edad adulta, la leche es un alimento milenario de cuyo consumo hay testimonios datados en unos 10.000 años formando parte de la revolución del Neolítico. Era consumida [+]
...cuestión, de la Sala Social del Supremo, reconoce el derecho a la acumulación en jornadas completas del permiso de lactancia, sin necesidad de que el trabajador llegue a un acuerdo con la empresa. El Alto Tribunal establece que el convenio colectivo de la [+]
...funcional. La lactancia materna es el único alimento conocido que se adapta a los requerimientos individuales de maduración y de crecimiento de su especie de forma específica. Por eso, nos ofrece una larga lista de beneficios. Así ayuda la leche materna ... enfermedades como diabetes, hipertensión e infarto. Además, aquellas mujeres que no ofrecen lactancia materna tienen un 4 % más de riesgo de desarrollar cáncer de mama y un 27 % más de cáncer de ovario. Por último, la lactancia materna no solo beneficia a ... la madre y a su hijo, sino que nos interesa a todos. No dar lactancia materna nos cuesta caro. Si el 50 % de las madres diese lactancia materna en exclusiva en España nos ahorraríamos más de 51 millones de euros al año. También sería una ayuda para la [+]
Los estereotipos sobre las mujeres embarazadas pueden poner en riesgo su salud durante el trabajo, según ha alertado un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la r [+]
...el embarazo o la lactancia, con independencia de su procedencia, aumenta el riesgo de síndrome de muerte súbita del futuro bebé. Como explica Stella Lee, directora de esta investigación publicada en la revista «The Journal of Physiology», «el ... gestante? o durante su lactancia ?mezclando la nicotina con la leche?. Y una vez administrada la nicotina, evaluaron cómo respondían las crías tras someterlas a periodos repetidos de falta de oxígeno. ¿Y qué pasó? Pues que comparadas frente a sus ?homónimas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.