...estupefacientes, concretamente cannabis, benzodiacepinas y MDMA, que presuntamente ingería durante la lactancia. Pocos días después la Junta de Castilla y León, a través de sus Servicios Sociales, se hacía cargo de la tutela de la bebé. Cafeína Sin embargo [+]
lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil, según un estudio en el que han participado investigadores del CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), junto con el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu ... , el periodo de lactancia materna es una ventana de oportunidad para intervenciones nutricionales con el objetivo de reducir el riesgo de obesidad infantil», explica el coordinador del estudio y líder del grupo Enfermedades metabólicas de origen ... materna con betaína solo durante la lactancia aumentaba el contenido de este nutriente en la leche y moderaba el crecimiento de las crías. Además, esta suplementación con betaína también tenía efectos a largo plazo, ya que las crías presentaban una [+]
Si las madres acuden a un taller de lactancia o grupo de apoyo tras el alta hospitalaria, las tasas de abandono de la lactancia materna son pequeñas; 7 de cada 10 continúa amamantando al bebé, aunque sea con lactancia mixta, mientras que, si no ... acuden, abandonan casi 8 de cada 10. Son los resultados de un estudio realizado en La Salud con 70 madres (*) y que muestra que, si la madre vive la lactancia materna como una experiencia gratificante, la tasa de abandono es mucho menor. En cambio, si ... la madre considera la experiencia como no gratificante este abandono se triplica. «Un buen inicio para la lactancia puede establecer la diferencia entre éxito y fracaso, motivo por el cual es de extrema importancia garantizar el establecimiento [+]
Cuarenta y dos años de profesión y millones de conversaciones con mujeres que acaban de ser madres dejaban sobre la mesa que muchas se referían a problemas con una lactancia «mal llevada», apunta el pediatra José María Paricio. Así, de la principal ... duda que se planteaba en todas aquellas consultas nace «El libro de la lactancia» (Editorial Vergara) , una especie de enciclopedia cuya intención, asegura este experto, «es que lo entienda todo el mundo porque le puede servir igual a un médico ... pediatra, que a un estudiante de Medicina, una madre o una consultora de lactancia materna». ¿Qué lleva a una mujer a no optar por la lactancia materna? A veces las decisiones son muy profundas, muy arraigadas, son historias que las mujeres tienen [+]
(incorporación al trabajo del cuidador principal, mudanza, inicio de la escuela infantil, ampliación de familia, etc...). ? El temperamento del bebé, sus señales de cansancio y ventanas del sueño. ? Filosofía de crianza , tipo de lactancia, práctica o no [+]
Una de cada tres mujeres en España abandona la lactancia a los tres meses del parto, según datos de la Encuesta Nacional de Salud, fundamentalmente por causas sociales y laborales. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud, en España, tres ... de cada cuatro mujeres (72%) dan el pecho durante el primer mes y medio tras el parto, si bien esta tasa se reduce seis puntos a los tres meses (66%), con lo que una de cada tres madres que optaron por la lactancia materna, abandona. A los seis meses solo ... encuentran alejadas de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de alimentar a los bebés con leche materna durante los seis meses de vida y prolongar la lactancia como complemento a la alimentación sólida hasta los dos años. Ante esta [+]
...largo plazo», ha asegurado. Las directrices incluyen recomendaciones sobre el asesoramiento en materia de lactancia, para facilitar el apego y la y la colocación del bebé, así como para ayudar a los padres a atender a sus hijos. En total, las nuevas ... ; apoyo para ayudar a las familias a interactuar y responder a las señales de los bebés; asesoramiento sobre la lactancia materna, acceso a la anticoncepción postparto y promoción de la salud. En definitiva, las directrices recomiendan contactos [+]
Cada año, la llegada de la Semana Mundial de la Lactancia Materna nos hace recapacitar sobre la importancia de este alimento fundamental para los bebés, que no únicamente influye en los primeros meses de vida sino también durante los dos primeros ... años. La lactancia materna tiene enormes beneficios a corto y largo plazo, tanto para los bebés como para las madres. La leche materna favorece el desarrollo sensorial y cognitivo del bebé, los protege de las enfermedades infecciosas y reduce la ... Organización Mundial de la Salud recomienda que los bebés sean alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida para lograr un crecimiento, un desarrollo y una salud óptimos5. Además, una mayor duración de la lactancia [+]
, compañía suiza especializada en lactancia materna, ha realizado una encuesta[2] a 570 madres de 5 países europeos (119 de Polonia, 110 de Reino Unido, 129 de Alemania, 110 de Francia y 102 de España) de la que se desprende que, a pesar de la pandemia, un 88 ... impacto que tuvo la covid en las madres que ya estaban dando leche materna a sus hijos. En este caso, solo el 1% de las madres españolas interrumpió la lactancia, frente a un 6% de las polacas, un 4% de las francesas, y un 3% de las británicas y alemanas ... . Preocupación por dar el pecho Una de las preguntas realizada en la encuesta iba dirigida a medir la preocupación de las madres por la lactancia materna directa. Los factores que más preocupaban a las madres tanto referidas al hecho de amamantar como al [+]
El editor jefe de la revista «Breastfeeding Medicine», Arthur I. Eidelman, ha instado a las madres que padecen el nuevo coronavirus que no interrumpan la lactancia, ya que posiblemente ya hayan transmitido la infección al bebé. «La continuación ... de la lactancia materna tiene el potencial de transmitir anticuerpos maternos protectores al bebé, por lo que las madres deben continuar amamantando a sus bebés, pero siempre teniendo un especial cuidado con el lavado de manos y usando mascarilla, con el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.