...porque, además, favorece la lactancia materna. Según una investigación, cuyos resultados han sido publicados en el «Journal for Obstetrics, Gynecologic, and Neonatal Nursing», el Hospital Clinic Hillcrest de Cleveland (EE.UU.) ha descubierto que esperar ... a bañar a un recién nacido sano 12 o más horas después del nacimiento aumentó la tasa de exclusividad de la lactancia materna durante la estancia en el hospital del recién nacido. Cerca de 1.000 parejas sanas y recién nacidos participaron en el ... estudio, incluidos 448 bebés bañados poco después del nacimiento (enero-febrero de 2016) y 548 que retrasaron el baño (julio-agosto de 2016). Los resultados mostraron que las tasas de lactancia materna exclusiva aumentaron del 59,8% al 68,2% cuando [+]
...saludables durante la gestación. Posteriormente, en una tercera sesión, las matronas Ana Castillo y Sara Fernández, hablarán junto a la Dra. Valladares, médico especializada en Endocrinología y Nutrición, sobre porteo, lactancia y todo lo relacionado en [+]
Una intervención motivacional breve en el postparto inmediato incrementa la duración de la lactancia materna exclusiva y mixta, según una investigación de la profesora de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de la Universidad ... de Extremadura (UEX) Cristina Franco Antonio. En su tesis doctoral «Eficacia de una intervención motivacional breve en el postparto inmediato para la promoción de la lactancia materna», ha demostrado que esta intervención resulta una estrategia eficaz para ... apoyar a las madres e incrementar la duración de la lactancia, según ha informado la UEx. Señala que, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Salud, menos del 50 % de las madres mantienen la lactancia hasta el sexto mes y menos del 40 [+]
...necesiten leche materna y no puedan obtenerla de sus propias madres, ya pueden recibir este tipo de alimentación, según han informado el Hospital de Getafe en un comunicado. La lactancia materna es «el ideal» de alimentación por los beneficios que reporta ... leche materna donada como opción de tratamiento, sumando así «un hito más al cuidado minucioso del recién nacido», favoreciendo la lactancia materna y aplicando el método canguro. [+]
...de información sobre la lactancia es uno de los principales problemas que las madres encuentran. En este sentido, son muchas las asociaciones que reivindican la necesidad de que los mitos desaparezcan y se comience a ofrecer información real. Organizaciones como ... , por ejemplo, la Plataforma de Lactancia Informada, que reivindican la modernización de la información que se ofrece a las madres. Tanya Cuadros, coordinadora de la Plataforma, señala que no existe asesoramiento por parte de los profesionales y que se ... deja en manos de las madres la documentación sobre el tema. «Solo puedes obtener recursos en las clases de preparto y en muchos casos, eso ni siquiera ocurre. Todo depende de si tienes suerte encontrando una buena asesora de lactancia» apunta. Según [+]
Muchas mujeres se enfrentan a la lactancia sin saber muy bien qué hacer o cómo tienen que proceder. Más allá de la falta de información y el desconocimiento ?cuando se es primeriza?, un gran número de mujeres no pueden amamantar a su bebé por ... . Marta Díaz, coordinadora del Comité de Lactancia Materna de la AEP, apunta como posibles causas una mala técnica de lactancia, estrés o cansancio y enfermedades como el hipotiroidismo o el síndrome de ovarios poliquísticos. Es habitual, según Coronel ... libera con la succión del pezón al mamar por lo que facilita la lactancia. En un parto por cesárea las contracciones son mucho menores e incluso puede que no haya. La consecuencia es que no se produce la liberación de oxitocina. Por este motivo, en [+]
La investigadora de la Universidad de Navarra Camila Lucchini Raies ha implementado en su tesis doctoral, defendida en la Facultad de Enfermería, un programa novedoso, denominado CRIAA, que ha demostrado ayudar a mantener y recuperar la lactancia ... consistido en proponer una intervención original, integral y compleja que aborde los factores de contexto y de organización para promover la lactancia materna desde un enfoque multidisciplinar y familiar. «Uno de los aspectos más novedosos que incorporamos ... hecho de que la lactancia es solo responsabilidad de la madre e incorporamos a la familia a un entorno de cuidado donde la lactancia deja de ser solo una forma de alimentación infantil y se convierte en una conducta promotora de la salud familiar», ha [+]
lactancia.?A partir de los 4-6 meses se introduce de manera gradual, fruta, cereales sin gluten, verduras y hortalizas.?Cereales con gluten a partir del 6º mes.?A partir del 6º-7º séptimo mes ya podemos meter carnes magras, quitando la grasa visible y la piel ... La lactancia es el periodo de mayores requerimientos nutricionales y una etapa en la que la alimentación debe ser especialmente cuidada. La desnutrición materna afecta significativamente al volumen de leche y a su composición en nutrientes. No ... a los requerimientos nutricionales e inmunológicos del niño a medida que este crece y se desarrolla, pero según Carolina Muro, responsable de Nutrición y Salud de FIAB, «durante los seis primeros meses de lactancia, las mujeres deben aumentar su [+]
Alrededor de la lactancia materna surge una larga lista llena de interrogantes y mitos que, en la mayoría de los casos, no se corresponden con la realidad. ¿Lactancia y deporte son compatibles? ¿Es normal que un bebé muerda el pecho de la madre ... ? ¿Cuánto tiene que durar el período de lactancia? Estas y otras preguntas más tienen respuesta. La Organización Mundial de la Salud, una de las principales entidades que promueve la Semana Mundial de la Lactancia, responde estas y muchas más cuestiones ... . Las preguntas más frecuentes 1. ¿Es normal que una madre tenga poca leche? El cuerpo de las madres produce la cantidad exacta que cada bebé necesita si no existe ninguna anomalía en la lactancia. Normalmente, cuando una madre produce poca leche puede ser porque [+]
El Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría ha lanzado una aplicación para «smartphones» que resuelve las dudas de padres, madres y profesionales. Esta aplicación, totalmente gratuita, ve la luz con motivo de la Semana ... Mundial de la Lactancia y tiene como fin ofrecer información actualizada para la libre consulta. En primer lugar, la aplicación pedirá al usuario que señale su perfil, es decir si es progenitor o profesional. A continuación, pedirá el registro del bebé [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.