Es uno de los momentos más duros , sino el que más. Después de nueve meses de embarazo, de horas y horas para alumbrar un bebé, la madre se tiene que desprender de él cuando tiene lugar la cesárea y por tanto debe recuperarse de sus heridas. No obsta [+]
Eva Manuela Cotobal , matrona del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera , ha ganado el segundo premio en la V Jornada Internacional de Enfermería por su comunicación científica sobre la lactancia materna. El trabajo titulado 'Lactancia ... las principales causas relacionadas con el abandono de la lactancia materna antes de los seis meses, así como el efecto del apoyo por parte de los profesionales sanitarios implicados. Para ello, se llevó a cabo entre 500 mujeres de un hospital de Castilla y León ... una primera recogida de datos, tras el parto y durante el ingreso hospitalario a través de entrevista en profundidad con las madres. La segunda recogida de datos tuvo lugar a los seis meses, vía telefónica, para valorar la evolución de la lactancia [+]
Nace el bebé y llega el momento de la lactancia. La suegra, la vecina, la amiga, todo el mundo opina a la hora de dar el pecho. Son los «'opinólogos'. Personas que, casi siempre con buena intención, nos ofrecen sus críticas y consejos. Y a ... las madres las vuelven locas. Existen muchas creencias populares falsas en torno a la lactancia. Por eso lo mejor es pedir respeto, buscar información veraz, y ponerse un buen chubasquero », así de clara se muestra la asesora de lactancia Yolanda Cortés ... . Esta cacereña de 45 años residente en El Puerto de Santa María desde hace décadas, es asesora de lactancia certificada, especializada en destete respetuoso y en anquiloglosia (frenillo corto). Yolanda ejerció como ingeniera industrial durante 13 años [+]
Profesionales de las Comisiones de Lactancia de los Hospitales Universitarios de Jerez de la Frontera y Puerta del Mar de Cádiz han mantenido una reunión de trabajo en el marco de su participación en la Iniciativa para la Humanización de la ... Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) , un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud y Unicef con el objetivo de que desde el sistema sanitario se proteja y fomente la lactancia materna. Esta reunión se ha desarrollado a petición ... pasar a fase 3, tras haber diseñado los diversos protocolos para llevar a cabo esas buenas prácticas poder desarrollar los compromisos adquiridos y consensuados dentro de la Comisión de Lactancia, con el apoyo de los profesionales sanitarios que atienden [+]
Es buena, bonita y gratis. De las bondades de la lactancia materna está casi todo dicho. La OMS, máxima autoridad mundial en salud, asegura que es el alimento ideal para el recién nacido y lactantes porque aporta todos los nutrientes, es inocua y ... ratón. El papel de cada uno de estos azúcares y por qué su composición varía durante el periodo de lactancia es todavía un rompecabezas científico, pero probablemente esté relacionado con la construcción del sistema inmune del bebé y el desarrollo ... debería mantener la lactancia materna. La OMS recomienda que sea exclusiva durante los primeros seis meses de vida y que se continúe con ella, complementada con otros alimentos, hasta los dos años o más. La Asociación Española de Pediatría (Aeped) en su [+]
...de Binghamton (Estados Unidos). Para el proyecto, el equipo de investigación estudió a casi 100 parejas de madres y bebés en la zona rural del Kilimanjaro (Tanzania). La lactancia materna prolongada es la norma en esta población y las enfermedades infecciosas ... más allá de la infancia y la lactancia . Averiguar cómo ha evolucionado el sistema inmunitario para lograr un equilibrio entre la protección y el daño podría ayudar a arrojar luz sobre problemas de salud que van desde la diarrea y la neumonía [+]
...de leche materna para compensar la pérdida de líquido por el calor. Especialistas de la Comisión de Lactancia del Hospital de Manises ofrecen unas pautas sobre cómo actuar en estos meses estivales para amamantar a los bebés. Así, durante los días de más ... de temporada, con una oferta variada en todo tipo de alimentos. Noticias Relacionadas estandar No SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA Por qué hay que apoyar la lactancia materna y protegerla del «marketing agresivo» de las compañías de leche de fórmula Ana I ... . Martínez estandar No Semana Mundial de la Lactancia Materna Los destetes se incrementaron un 21% por la vuelta al trabajo presencial en 2021 Ana I. Martínez «Al igual que la madre lactante, la mayoría de los bebés aumentan su demanda de pecho en los meses [+]
«Estamos muy satisfechos porque, por primera vez, hemos descrito el mecanismo mediante el cual la lactancia protege frente al desarrollo de obesidad con efectos a largo plazo en la edad adulta». Así de orgullosa se muestra Luisa María Seoane , quien ... ha dirigido la investigación 'Prolonged breastfeeding protects from obesity by hypothalamic action of hepatic FGF21' (La lactancia materna prolongada protege de la obesidad por acción hipotalámica del FGF21 hepático), publicado en la revista ' Nature ... Molecular e Enfermidades Crónicas da USC (CiMUS) y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), quienes han evidenciado que las crías de roedores que se alimentan con lactancia materna durante más tiempo tienen menos [+]
Del 1 al 7 de agosto, el mundo entero celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022 (SMLM) bajo el lema 'Impulsemos la lactancia materna apoyando y educando'. La campaña de este año pretende informar a todos los implicados e incidir más que ... económicas también afectan a las madres y a las familias y, por tanto, a la lactancia materna . Esta una época de crisis que también nos deja un abanico de grandes oportunidades que se plantean como retos», indica a este periódico Salomé Laredo Ortiz ... , presidenta de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia ( IHAN ). Según la OMS, la COVID-19 y los conflictos geopolíticos «han ampliado y profundizado las desigualdades, llevando a más personas a inseguridad alimentaria [+]
Dos de cada tres madres se sentirían más cómodas dando el pecho en lugares públicos si se viera «normal», según una encuesta realizada por Philips, con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna , que se celebra del 1 al 7 de agosto, a más ... desciende al 31 por ciento en Sudáfrica. Noticia Relacionada Semana Mundial de la Lactancia Materna estandar No Los destetes se incrementaron un 21% por la vuelta al trabajo presencial en 2021 Ana I. Martínez El 74% de las empresas españolas no dispone de un ... espacio adecuado para que las empleadas se extraigan leche materna, según el 'Informe Lactancia' de LactApp Al mismo tiempo, muchas madres afirman que con un mayor apoyo de otras madres lograrían sentirse más cómodas para amamantar en público, siendo un 33 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.