La comparecencia extraordinaria de Pedro Sánchez para abordar nuevas medidas sociales contra la pandemia fue un fiasco. No aporta novedad alguna, no resuelve el laberinto jurídico en el que mantiene retenidas a las autonomías, no decreta el estado ... ciudadana y más caos administrativo. El resultado de la «no gestión» de Sánchez es que el Gobierno autoriza a cada autonomía, con total libertad y sin condicionantes jurídicos, a imponer toques de queda encubiertos sin decretar la alarma, lo cual es ... jurídicamente discutible porque la restricción de derechos fundamentales no es posible sin una excepcionalidad debidamente acreditada. Sánchez tiene un problema político serio. Es evidente que ha decidido no asumir por ahora el riesgo de perder la mayoría [+]
Los contagios por coronavirus siguen aumentando de manera alarmante y el sistema sanitario está soportando una gran presión. Este jueves, en la provincia de Cádiz se han contabilizado un fallecido y 203 nuevos contagios por lo que la cifra total de e [+]
...un grave estado de ansiedad y temor, para el autor de los hechos ocurridos en la madrugada del 22 de septiembre en el centro de salud La Paz , en Cádiz, que fueron denunciados por la médica y cuya defensa ha corrido a cargo de la asesoría jurídica del ... jurídica del Colegio de Médicos. Asimismo el COMCADIZ mantiene activado el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), que presta asistencia especializada al profesional ante las secuelas psicológicas que se deriven de la agresión. [+]
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha declarado que este martes que espera poder negociar con el Ministerio de Sanidad «criterios sensatos» de cara a cuando decaiga el estado de alarma pero avisa que si no es as [+]
El portavoz adjunto del PP en el Parlamento catalán, Alejandro Fernández, ha equiparado la ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república que presentaron el lunes JxSí y la CUP con la asamblea constituyente de Venezuela, por lo que ... las leyes del referéndum y de transitoriedad jurídica, y celebrar el referéndum del 1 de octubre. Pese a que ha reconocido que es probable que estas leyes lleguen al pleno de la Cámara legislativa y se aprueben, ha avisado de que el Gobierno y el Tribunal [+]
«Un disparate jurídico y político». Es lo que piensa la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, sobre el devenir seperatista de Cataluña y su último órdago de secesión con la presentación de la llamada «ley de desconexión». Díaz, que ha ... secesionaista catalán: «No voy a alimentar ese disparate, que no tiene cabida en el ámbito jurídico», ha recalcado, en respuesta a las preguntas de los periodistas. [+]
...orden jurídico. Se trata de una paradoja conceptual, de un chirriante contrasentido que permite a los autores de un delito reiterado retorcer el espíritu de las leyes en su beneficio. Stolida lex, sed lex: la fórmula de un desatino en términos sociales [+]
Electoral Central parece poseída por lo que podríamos llamar «anarquía jurídica», que según nos enseña Danilo Castellano no es -como los ingenuos piensan- una consecuencia de la anomia, sino del positivismo, que no es otra cosa sino mera expresión del ... . Así, el positivismo se convierte en un barrizal de arbitrariedades dictadas por instancias de poder con «libertad de querer», puro nihilismo jurídico apoyado siempre en contingencias (que es el eufemismo de «conveniencias») políticas cambiantes, cuando ... tan campante en las últimas elecciones autonómicas catalanas, hallándose entonces en el mismo limbo jurídico en que se halla hoy, acogido a ese «palo embadurnado de mierda que nadie se atreve a tocar» (Baudelaire dixit) que es Bélgica. Y es, en fin [+]
...los autónomos de estabilidad, de certidumbre y de seguridad jurídica. Son tres premisas indispensables para crear el clima adecuado donde puedan desarrollarse el emprendimiento y los autónomos. Son condiciones «sine qua non» para la economía, para que haya más [+]
...los cobros por parte de estos docentes siguen sin producirse, sino que harán frente a otro tipo de presiones jurídicas «más contundentes». Según este sindicato, los profesores encargados de formar el tribunal de las oposiciones tuvieron que adelantar de su [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.