: los descendientes de Céline han decidido querellarse judicialmente contra el editor, Gallimard , el más influyente de Francia, acusado de violar el «derecho de divulgación», de «robar y violar los derechos de los descendientes». El problema estrictamente judicial ... incipiente batalla judicial de imprevisible solución. No es un secreto que, oficiosamente, los abogados de Gallimard y los abogados de los descendientes de Céline llevan cierto tiempo intentando negociar una solución válida para ambas partes. Según [+]
...tarde en la zona, recibidas por ellos y otras personas de su clan. Los dos detenidos, con numerosos antecedentes policiales y que con anterioridad han cumplido condenas en prisión por hechos similares, fueron puestos a disposición judicial. [+]
...firma de un acuerdo transaccional con el mismo grupo José Manuel Pascual Pascual por el que la Junta abonará 121 millones de euros a esta empresa para que desista de los procedimientos judiciales que tiene abiertos contra el Gobierno andaluz por la [+]
El Gobierno portugués tiene lista una batería de duras medidas de austeridad con las que espera convencer hoy a la troika de que puede cumplir los compromisos del rescate, aunque a costa de elevar aún más la contestación social. Recortes en el funcio [+]
, defender las instituciones del Estado, es decir, el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional y no comparar a estos últimos con Tejero, como ha hecho el jueves el PSOE mutando en dictadorcillos sudamericanos de bigotillo negro y moreno perpetuo. Cuando se [+]
...conflicto judicial no se resuelve, la fecha de terminación seguirá retrasándose de forma constante y, advierte el Ayuntamiento, "los costes podrían incrementarse". [+]
La Policía Nacional ha detenido a un joven de 19 años por agredir a otro de 18 años hace días en el Metro de Madrid al reconocerle como miembro de un grupo que mantiene enfrentamientos ideólogicos en las redes sociales de internet con el grupo con el [+]
En España no existe la separación de poderes. No al menos en su sentido clásico de división entre poder ejecutivo, legislativo y judicial. No se alarme. No es ningún drama. Tenemos un sistema que ha funcionado extraordinariamente bien desde el año ... señores son los que deciden todo. Absolutamente todo. Eligen al presidente (poder ejecutivo), elaboran las leyes (poder legislativo) y nombran a los miembros de las más altas instancias de la Justicia (poder judicial). Democracia en estado puro, en la que ... los distintos gobiernos han sabido respetar siempre la independencia judicial. Esa es la clave. La independencia de los magistrados. Subrayado. En negrita. Independencia. Una vez nombrados los miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder [+]
...que la joven de 21 años gestionaba la trama de explotación de menores. En la resolución judicial se imputan delitos de prostitución y corrupción de menores a un total de diez personas. Principalmente para prácticas fetichistas y otro tipo de parafilias [+]
El T ribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ordenado al Govern devolver a Aigües Ter Llobregat (ATLL) los 304 euros millones de euros por la anulación del contrato de la de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat. Este jueves el tri [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.