...presenta una simbiosis entre los géneros lírico y jondo sino, más bien, una sucesión de diferentes disciplinas que se van sucediendo en el tiempo. No nos confundamos con la etapa denominada Ópera Flamenca que nada tiene que ver con lo sucedido ayer tarde [+]
Con una sobria puesta en escena, Inés Bacán y Pedro Peña se han rodeado de parientes para ofrecer esta noche en Los Apóstoles la esencia de una de las sagas lebrijanas más señeras: los Peña. Con 'Primos y hermanos' pretenden recrear una escena «íntim [+]
Trasladar un tragedia griega al flamenco no es fácil. Si ya contar una historia a través del baile es un reto para un coreógrafo, más aún lo es elaborar la trama que representa la historia de Fedra y encasillarlo en el ambiente flamenco. Amén de es [+]
...millón y medio de actuaciones de esa índole que se hacen cada año en el seno de la Agencia Tributaria. Que se lo digan si no a «la chiqui marichú», la de la larga lengua y la dicción en «jondo» andaluz. Echemos la mirada atrás. Retrocedamos en el tiempo [+]
Nacida en una casa del barrio sevillano de Triana donde mamó el flamenco , Rosario 'La Tremendita' es considerada como «la protagonista de la última gran revolución del cante jondo». Además de cantaora es compositora, productora, letrista y ... primera parte de su doble álbum, Tremenda. Principio y origen. Se trata de un trabajo que supone un viaje desde el flamenco más vanguardista al más tradicional, a través de una revisión del cante jondo y de la construcción de una atmósfera electrónica ... primera parte del doble álbum es, de este modo, una profunda investigación del cante jondo, pero sin ataduras estilísticas, ni reglas, donde se revisa la tradición desde la «impureza», que viene articulada por sonoridades, a priori, muy alejadas del [+]
La dirección del Hotel Prestige Palmera Plaza ha decidido otorgar su primer premio Prestige Flamenco al cantaor jerezano, José Mercé, ?atendiendo a su impecable trayectoria artística, su labor como embajador de su tierra por todo el mundo y su compro [+]
...cante jondo. Hasta el día 26 El festival, que se desarrollará hasta el próximo 26 de agosto, está dedicado en su 28 edición a Jerez como referente internacional del arte flamenco y cuna de grandes artistas. Este galardón también ha sido concedido [+]
Recuerda que su madre se echó a llorar. «Porque yo de chica era muy sincera, transparente, y hablaba siempre con mucha verdad». Corría de un lado a otro por detrás del telón, nerviosa y acelerada. «Tenía que cambiarme en un minuto, me tocaba salir [+]
...años formándose en el arte del cante jondo. Bajo las indicaciones de la cantaora, siempre artista pero cercana, sus alumnos iban interpretando los versos que les había escrito en un cuaderno. «Una letra de siempre que ya se ha perdido» que Mariana está [+]
Mairena. Encumbrada por la prensa como «la voz de la nueva generación del cante jondo», Rocío Márquez (Huelva, 1985) lleva más de una década labrando una sólida carrera artística que hoy desborda el panorama flamenco, donde es ya un claro referente y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.