La cofradía está fechada en 1912 pero se le reconoce como existente en el siglo XVIII. Debido a la vecindad que existía con la antigua Fábrica de Tabacos, edificio que alberga hoy al Palacio de Congresos y Exposiciones, su personal se integró en la n [+]
En 9 de abril de 1939 un grupo de estudiantes crean la comisión organizadora procultos de la cofradía de la Sentencia. La imagen de Jesús de la Sentencia, la más antigua de Cádiz, recibía culto en la capilla de las agustinas recoletas, en la calle Ca [+]
Se funda en 1731 en Santa Catalina autorizada por el cabildo eclesiástico de la ciudad ya que la sede se encontraba vacante. En la década de los años 40 del siglo XX, reciben la donación de la talla de Nuestro Padre Jesús de la Humillación, talla que [+]
La Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, conocida por el Caminito, se funda en septiembre de 1748 como Rosario aunque posteriormente decae hasta desaparecer. Ya en 1934 un grupo de devotos, en su mayoría jóvenes, la reorganizan como cofradía. [+]
La hermandad se funda en 1944 por un grupo de empleados de antigua empresa de Servicios Municipalizados de Agua y Electricidad (SMAES), de ahí su carácter gremial. Su fundación radicaba en la Parroquia de San Antonio de la cual se trasladó a al Orato [+]
La cofradía tiene su origen en el colegio de la Mirandilla, donde un grupo de jóvenes deciden crear una hermandad y se establece en la iglesia de San José. Posteriormente, se traslada a la Capilla del Beato Diego y en 1959 fija su residencia canónica [+]
Surge a raíz de la devoción que había hacia un cuadro del Medinaceli de Madrid que tenía un matrimonio de Cádiz, Eladio Campe y doña Eloisa Martín. En 1938 encargan una imagen del Señor, fundándose la cofradía. Al principio procesionó junto al Santo [+]
Fue fundada por Cayetano del Toro Quartillers, que fuera alcalde de Cádiz, el 1 de diciembre de 1894. Tras unos momentos de decadencia fue reorganizada en 1921. Entre las personas reorganizadoras destacaron César y José María Pemán, en esta etapa se [+]
La imagen titular se veneraba en el siglo XVII en la iglesia de los Descalzos, en lo que ahora es Correos. Tras ser exclaustrado este templo, en 1868, se traslada a la parroquia de San Lorenzo. En 1926, Teresa de la Cruz Gurry se hizo cargo de los cu [+]
La primera referencia es de 1601, por lo que se entiende que su fundación fue a finales del siglo XVI en el convento de San Francisco. Se traslada a la Ermita de San Roque. En 1750 cambia su sede, pasando al convento de Santa María; posteriormente, p [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.