El Nazareno de la Obediencia procesiona el Sábado de Pasión por tercer año consecutivo desde que se incorporara a los itinerarios en 2023. Es la única imagen que se puede ver en esta jornada por las calles de Cádiz. Lo hará desde la iglesia de La [+]
La Archicofradía se funda bajo el título de la Santísima Resurrección del Hospital de Santiago y de San Ildefonso de Roma. El 17 de abril de 1662 se agrega a la Cofradía de Penitencia de Nuestro padre Jesús atado a la Columna y Azotes. Se sabe que en [+]
La Real Congregación de la Vela se fundó el 29 de junio de 1792 y la hermandad de penitencia el 27 de abril de 1976, fundiéndose ambas el 28 de abril de 1979. Tiene su sede canónica en la capilla del Beato Diego en la calle Bendición de Dios y su sal [+]
La cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia se funda en 1938 y se fusiona con la Archicofradía de la Palma, que surge en 1691 por la creación del capuchino fray Pablo de Cádiz de la Compañía Espiritual de Ave María y Coro del Santísimo Rosari [+]
Es la hermandad más antigua de Cádiz, la decana. Antiguamente sacaba cinco pasos, el Santo Sudario, la Santa Cena, Oración en el Huerto, el Cristo de la Vera-Cruz y la Virgen de la Soledad; procesionando el Jueves Santo. Posteriormente, en el siglo X [+]
La hermandad de Jesús Caído se fundó en 1942 en la parroquia del Carmen, no llegando a salir en estación penitencial pero celebrando cultos internos hasta 1947. En 1959 un grupo de jóvenes que querían fundar una hermandad fue orientado por la Junta O [+]
Fundada el 18 de abril de 1660. En 1662 se une a la cofradía de la Santísima Resurrección, tomando el título de Archicofradía. Tiene su sede en la iglesia de San Antonio y cuenta con una imagen Titular, la de Jesús atado a la Columna que es obra de J [+]
Parece que se fundó a mediados del siglo XVII, apareciendo los primeros datos fechados en 1668. Primitivamente, se estableció en el oratorio de la casa de Beatas de la Orden Tercera. Pasó luego al Hospital de Mujeres. Finalmente, se ubicó en la Igles [+]
En junio de 1946 se autoriza la Junta Pro-Cultos, que poco tiempo después se constituye en cofradía. La idea de su fundación era que la Cofradía recogiera en su seno a distintos estamentos del gremio sanitario, de ahí que sea conocida como la Sanidad [+]
La cofradía está fechada en 1912 pero se le reconoce como existente en el siglo XVIII. Debido a la vecindad que existía con la antigua Fábrica de Tabacos, edificio que alberga hoy al Palacio de Congresos y Exposiciones, su personal se integró en la n [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.