...revista 'Proceedings of the Royal Society B.', en ha puesto a prueba los niveles de isótopos en hormigas de la ciudad de Nueva York para determinar la variedad de su dieta. «Queríamos conocer más por qué algunas especies de hormigas son capaces de vivir [+]
...en su organismo. Han resaltado que el talio empleado no es el isótopo radiactivo, sino uno inerte. Su toxicidad se debe al carácter de metal pesado (similar al plomo), que se acumula en tejidos por exposiciones a altas concentraciones y durante mucho [+]
22 y los análisis que se les practicaron revelan que se han encontrado isótopos de plutonio de 238, 239 y 240. Los isótopos de plutonio fueron hallados en cinco lugares, a unos quinientos metros, de las chimeneas de los reactores 1 y 2. Las cantidades ... mayores detectadas son 0.8 becquerel por kilo de tierra y de momento se desconoce de donde procede el plutonio detectado porque el rector número 3 emplea una mezcla de plutonio y uranio (mox) desde el año pasado. De los tres isótopos el plutonio 239 es el ... de Fukushima se habían encontrado isótopos de yodo y cesio. Los isótopos de plutonio necesitan más tiempo para ser detectados en un análisis. Radiación diez veces mayor a lo normal Por otro lado, TEPCO ha informado de que ha detectado un nivel de radiación [+]
...del uranio y su conversión en torio. De esta forma, fecharon los isótopos de uranio-torio de una corteza de cal que había crecido en los huesos de los dedos en la cueva Chan Hol, originalmente seca. Norbert Franck y su equipo del Instituto de Física [+]
...publica en la revista Nature. La conclusión procede de un estudio de isótopos de sulfuro en sedimentos terrestres conservados en el noroeste de Escocia. Los sedimentos ancestrales han proporcionado evidencias de los aumentos en la concentración de oxígeno ... de la oxigenación ambiental es el fraccionamiento del isótopo de sulfuro 34S en los minerales de sulfato y sulfuro coexistentes, que es superior cuando bacterias de oxidación de sulfuro participan en el ciclo de sulfuro. Evidencias Un aumento [+]
...recrearon y estudiaron en su laboratorio el exótico núcleo radiactivo que es el principal responsable de la producción de isótopos de silicio durante la explosión de una nova. La clave del origen Resulta que los granos de polvo hallados en el meteorito ... contienen cantidades inusualmente altas de silicio-30, un isótopo que se compone de 14 protones y 16 neutrones. El Silicio-30 es bastante raro en la Tierra (el más común es el Silicio-28). Y los investigadores saben que el Silicio-30 se produce durante una [+]
...de roca recuperada de Apex Chert - J. William Schopf, UCLA Gracias al espectrómetro IMS 1280, uno de los pocos instrumentos de este tipo en el mundo, Valley y su equipo pudieron separar el carbono que compone cada fósil en sus isótopos constituyentes y ... medir sus proporciones. Los isótopos son versiones diferentes del mismo elemento químico que varían en sus masas. Y esto dio la clave para identificar el que ellos creen auténtico origen de los fósiles: «un grupo primitivo, pero diverso de organismos [+]
...la temperatura del agua, algo que podemos conocer con un análisis de isótopos», explica a ABC. Gracias a estos registros, descubrieron que a finales del Cretácico se produjo un calentamiento global de 2º, atribuido a los volcanes indios, «que causó [+]
Luna contiene diversos recursos de gran interés, como podría ser helio-3, un isótopo ligero de dos protones y un neutrón, que se podría usar como una fuente de energía de fusión. En cualquier caso, la viabilidad de la explotación comercial está por [+]
...todo salió bien. Incluso, Neil tuvo una ocurrencia: echar polvo lunar en una caja, aunque solo le habían pedido rocas, porque cabía. Gracias a este gesto se detectó el «Helio 3», un isótopo casi inexistente en la Tierra, y una de las esperanzas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.