Un hombre de 26 años de edad ha sido detenido en Valencia por presuntamente matar a otro -de 33 años- a puñaladas el pasado sábado en la zona de la Fuente de San Luis. El homicidio se ha producido por la tarde, sobre las 18.00 horas, y la víctima es [+]
...tiempo. Y el Sol podría también servir para conocer, hace unos 5.000 años, en qué momento del año nos encontrábamos . Jose Luis Galovart es un investigador independiente que lleva más de una década estudiando los petroglifos gallegos: esos grabados en ... creado las primeras armas, se conoce cuándo se hicieron los grabados. «Entre el Neolítico y el inicio de la Edad de los Metales», explica Galovart. Noticias Relacionadas estandar Si Un investigador español desmonta la teoría de que Stonehenge era usado ... hecho de que ocurra lo mismo en petroglifos de diferentes lugares, indican al investigador que es muy probable que quien los hiciera tuviera esas nociones básicas de astronomía . «Hay gente que le da mucho valor mágico [a los petroglifos], y a veces es [+]
...se reunieron dos voces muy acreditadas para hablar del episodio histórico y hacer balance de estos años de investigaciones, reflexión y redescubrimiento. Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel , duque de Veragua y almirante de las Indias, y María ... Relacionada estandar Si La olvidada decisión que convirtió el viaje de Elcano en la mayor gesta de la Historia de España Manuel P. Villatoro El investigador Tomás Mazón insiste en que el marino español planteó la ruta de regreso desde las Molucas para [+]
La Guardia Civil investiga la procedencia del mono tití que apareció hace pocos días en la localidad valenciana de Alzira. El primate carece de identificación, y ha sido entregado por las autoridades al centro de rescate y rehabilitación de animales [+]
...el CERN. Los científicos han sido tan cautelosos como siempre, y han dejado claro que serán necesarias más observaciones para confirmarlo. Pero los investigadores de uno de los experimentos del Gran Colisionador de Partículas (LHC), el LHCb, han ... . Experimento del LHCb encargado de analizar la descomposición de los mesones B- CERN Este gran modelo predice qué debe ocurrir al descomponer un mesón B. Pero ahora, los investigadores han obtenido evidencias sólidas de que en su laboratorio los mesones no se ... en otro 50 por ciento la otra. Pero los investigadores del CERN han visto que se suele formar más un tipo de dúo que el otro. Por eso se dice que han hallado indicios de una violación del principio de la universalidad de los leptones y, por ende, del [+]
Alegrar la vida de los niños enfermos mediante el «camuflaje» de sus aparatos de medicación. Esta es la finalidad del proyecto solidario en el que participan investigadores de la Universidad de Cádiz que han usado tecnología 3D para fabricar ... de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química Inorgánica de la UCA, con la coordinación del investigador Ramón y Cajal, Juan Carlos Hernández Garrido, y en el marco del proyecto de Innovación Docente Modelos 3D Tangibles, se lleva a cabo esta iniciativa [+]
, ahora se investiga el que sería el primero denunciado en la Costa del Sol . La Policía Nacional investiga un caso de presuntos abusos sexuales a una joven por sumisión química tras recibir dos pinchazos en un brazo en un discoteca de Málaga. La Policía [+]
...la Universidad de Washington, los investigadores crearon en su laboratorio esas condiciones utilizando láseres para ir ralentizando a las partículas, enfriándolas y permitiendo a la vez que las partículas más calientes escaparan como vapor, lo que ... como si tuviera masa negativa. «En este punto -explica Forbes- si lo empujas, acelera hacia atrás. Es como si el rubidio estuviera golpeando una pared invisible». Ventana a la masa negativa La técnica utilizada por los investigadores evita algunos [+]
Los tumores, de color rosa pálido, elevados y ásperos que presentan en el cuerpo los peces de la Antártida son causados por una infección parasitaria cuyos efectos se están agravando con el cambio climático, según revelan investigadores de la ... especie era realmente abundante y muchas de ellas tenían grandes tumores », dijo Thomas Desvignes, uno de los investigadores . ?«Cuando vimos eso, inmediatamente nos dimos cuenta de que teníamos que hacer algo», contó. La vulnerabilidad de los ecosistemas ... también podría afectar al ciclo de vida del parásito, quizás haciéndolo más efectivo para propagarse e infectar» , dijo. Los investigadores se encuentran a la espera de poder emprender otro viaje a la zona y seguir estudiando el caso, pero la pandemia y la [+]
...destinadas a la alimentación animal y de mascotas, así como biofertilizantes. Y de momento, con eso basta. Llevar la dieta insectívora a la mesa es algo sobre lo que sólo investigan, y de hecho prioriza explorar otros usos, como el de las soluciones [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.