Reducir las emisiones de metano es vital ya que se trata de uno de los gases más relevantes causantes del cambio climático. A día de hoy, la ganadería genera el 30 por ciento de la producción de origen antropogénico. Un equipo de investigación de la ... desarrollo y aprobación de este aditivo supone un hito en investigación en nutrición animal, ha implicado la colaboración de múltiples grupos de investigación en Europa, EEUU, Canadá y Australia, y va a proporcionar una herramienta más al sector ganadero para [+]
La «Cátedra de Inclusión Social Aguas de Alicante-APSA» de la Universidad de Alicante se ha incorporado recientemente a la denominada «Red de Cátedras del Agua», una iniciativa colaborativa que surge de la unión de un conjunto de cátedras universitar [+]
...de material que hace aún más resistentes a los ladrillos compuestos por esa tierra arcillosa granadina. Giuseppe Cultrone, investigador del departamento de Minerología de la Universidad de Granada - UGR La investigación de Cultrone ... para emplearse en la construcción. En el resultado, que es lo importante, dieron unos ladrillos más duraderos a como estarían sin este aditivo. Economía circular Materiales utilizados en la investigación de Cultrone - UGR El [+]
...permitan que ese 20,97 se reduzca en un primer tramo a la mitad». La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de forma continua y de periodicidad trimestral. Su objetivo es obtener [+]
El investigador del Departamento de Métodos Cuantitativos de la Universidad Loyola, Antonio Manuel Durán Rosal, ha recibido el premio Sociedad Científica Informática de España-Fundación BBVA en la modalidad 'Investigadores Jóvenes Informáticos', dest [+]
El equipo de veterinarios del parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm han identificado a dos ejemplares de víboras de Gabón (Bitis gabonica) con unos microchips, que contienen un número único de cada ejemplar para su control y seguimien [+]
investigación, además de complementar lo que ya se estudió en el lago Lemán, debería tenerse en cuenta para mejorar la gestión de los plásticos o reflexionar sobre su utilización excesiva», concluye. [+]
...oficialmente se llamará Centro Andaluz de Investigación en Zoonosis y de Vigilancia de Enfermedades Emergentes y tendrá su sede, cómo no, en Córdoba. Esta mañana se ha firmado el convenio para poner en marcha este centro de investigación entre la ... , «si no hubiera fondos, tendríamos que buscar la financiación». Para eso será necesaria la participación de las empresas privadas, que el consejero Velasco califica como «indispensables». Las aportaciones a la investigación Cada una ... origen animal. Las migraciones, ya sean de seres humanos como de otras especies, suponen un factor de riesgo junto con el cambio climático. La Consejería de Conocimiento, por otro lado, puede aportar al proyecto sus inversiones en investigación y [+]
...valenciano de Corbera, esta doctora encabeza actualmente el grupo de trabajo de NASA Harvest sobre «Estimaciones de rendimientos de los cultivos», misión que compagina con sus labores de investigación en la Universidad de Valencia y de profesora adjunta en el ... », expone. Más allá de Arya, Franch se encuentra inmersa en una «interesante» investigación sobre las diferentes variedades del arroz, mediante un proyecto designado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. «Estoy super satisfecha porque es un trabajo [+]
El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha demostrado de forma pionera que el uso de drones en la investigación en la Antártida conlleva una excepcional productividad ... concretos en la Isla Decepción. La investigación en la Antártida de este instituto es fruto del proyecto PiMetAn, que participó el pasado febrero en la 34ª Campaña Antártica en la Base Antártica Española Gabriel de Castilla (Isla Decepción). «Dadas ... de investigación (biología, química y geología, entre otros) sino que lo hacen de manera más eficiente (cubre un mayor rango de actuación con mayor precisión), económica (requiere de menos personal y equipamiento), menos intrusiva para la flora y fauna que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.