Todo empezó hace más de 80 años como una pequeña empresa familiar, cuando en España no había lavadoras automáticas. Se lavaba a mano. Y fue entonces cuando en Sevilla inventó Persán su jabón 'Escamas Saquito'. Con aquel anuncio de la radio: «Escamas [+]
Alrededor del 1700 a.C., apenas un siglo después de que se inventara el alfabeto, alguien grabó un hechizo en cananeo en un pequeño peine hecho con colmillo de elefante que pasó inadvertido cuando fue descubierto en 2017 y ahora acaba de ser ... alfabeto fue inventado alrededor del 1800 a.C. y se utilizó por los cananeos antes de que lo emplearan la mayoría de los demás idiomas del mundo. Sin embargo, hasta ahora no se habían descubierto inscripciones cananeas significativas en Israel . Solo [+]
inventiva? al carácter imitativo del 'kitsch', una forma de producción industrial para el consumo de masas. Previamente, en la España del siglo XIX se había consolidado otra concepción del mal gusto relacionada con el ornato retórico y el vestuario fuera [+]
...pura y dura de anudar una silla última de terraza con la silla primera de la siguiente. No se me escapa, alcalde, que Isabel Díaz Ayuso viene de inventar la terraza, con lo que no va a ser fácil convencerla de que hay que frenar un poco, con la ... expansión del invento, porque ya llega a ocupar los pisos colindantes, y en vertical, con la verbena propia del establecimiento, y mientras los bares sacan a la calle tolderías los vecinos se gastan un dinero injusto en ventanas de aislamiento del ruido. Es [+]
«Como dice la canción de Silvio Rodriguez 'Todo se vuelve a inventar si lo comparto contigo'. Nuestra vida hoy se vuelve a inventar al compartirla contigo Francesc, bienvenido al mundo». Con este mensaje, la consellera de Vivienda y Obras Públicas [+]
último momento inventaba alguna excusa para evitar el encuentro. Para ganarse la confianza de la víctima, el estafador le contó que pertenecía a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que procedía de una familia adinerada, que poseían una [+]
«Hágase la luz» y la luz se hizo. Eran las divinas palabras. La naturaleza aún no estaba ahí. Fue la palabra quien inventó la realidad. La naturaleza puede existir, seguro que así es, pero hay que nombrarla, su existencia adquiere entidad cuando es [+]
Si no fuera porque algunos de estos maravillosos países nórdicos (palabra que es como una promesa de bienestar en otras latitudes) tienen las mayores tasas de delitos por mil habitantes de toda la UE, porque el 20% de las mujeres reconoce haber vivid [+]
...como un disco rayado. La máquina no inventa nada Que los modelos de lenguaje como el de Bing o ChatGPT cometen fallos -que pueden desinformar y empezar a desvariar como le ha ocurrido a la IA de Microsoft- es algo que tienen claro todos los expertos en ... momento que la IA no se inventa nada . Tampoco es capaz de interpretar la información que comparte. Todo nace de los datos creados por terceros -por todo Internet- con los que la máquina ha sido entrenada. «No es un sistema inteligente, solo construye [+]
Ymbro Ángel Gonzáles Abad Sigue en vivo la segunda corrida de la feria En volandas se marchó acompañado de Ginés Marín, que se inventó su puerta grande. Delicado su recibo al tercero, fino de cabos y corto de arrancada. Un 'tres en uno' improvisó en la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.