Jugar con el paladar desde el respeto a la flora intestinal, que hay que empezar a denominar microbioma. No es un juego de palabras; es la nueva tendencia gastronómica, el «boom» de los fermentados y de la alimentación probiótica. Pero, ¿por qué una ... alimentación probiótica. Qué son los probióticos Los probióticos son aquellos alimentos que contienen micoorganismos vivos, bacterias intestinales que ofrecen innumerables beneficios. La base del trabajo está en el uso de la «kombucha», el hongo de la [+]
...farmacológico sea menos eficaz. Ahora se acaba de descubrir que el paso a la sangre de ADN de bacterias intestinales podría ser el causante de la resistencia y la inflamación que se observa en pacientes con obesidad mórbida, según una investigación realizada en ... concentración de moléculas en sangre que favorecen la inflamación y la presencia de fragmentos de ADN bacteriano de origen intestinal. El resultado arrojó que existió paso de fragmentos de ADN bacteriano a sangre en 32,8% de pacientes al inicio del ayuno, en 13 ... ,8% inmediatamente antes de la cirugía, y en 13,8%, 1,8% y 5,2% a los 3, 6 y 12 meses después de la cirugía. "Los estudios estadísticos llevados a cabo pusieron de relieve que la translocación de fragmentos de ADN bacteriano de origen intestinal es el único factor [+]
, en el que forma parte del equipo de la Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo desde 2003. Desde 2012 ha sido la responsable de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, desarrollando una intensa labor asistencial, docente e ... nueva directora gerente del Hospital Universitario Reina Sofía ha participado como docente y/o ponente en más de 100 ocasiones entre cursos, congresos, simposios y mesas redondas sobre la enfermedad inflamatoria intestinal como referente a nivel nacional ... en esta área de su especialidad destacando su participación como formadora en la actividad «Estancias de Formación de Enfermedad Inflamatoria Intestinal», acreditada según la encomienda de gestión concedida por los Ministerios de Sanidad y Política [+]
...de las placas y aumenta la actividad inflamatoria de las células del sistema inmune del cerebro ?las ?microglías??. Unos cambios que, más que por una acción directa de los fármacos, se producen por la alteración en la composición de la flora intestinal ... consecuente con la antibioterapia, lo que sugiere que las bacterias intestinales juegan un papel muy importante en la regulación de la actividad del sistema inmune que acaba impactando en la progresión del alzhéimer. Como explica Sangram Sisodia, director ... administraron altas dosis de antibióticos de amplio espectro durante un período de cinco a seis meses. Concluido el tratamiento, los investigadores comprobaron que la masa total de bacterias en la flora intestinal de los animales era muy similar a la de un [+]
...dental y previene la gingivitis, ¿no podría tener un efecto negativo sobre otras bacterias indispensables para el organismo, caso de aquellas que componen la flora intestinal y el microbioma oral? Pues según concluye un estudio llevado a cabo por ... los efectos que puede conllevar su uso. Y es que como han demostrado numerosos estudios publicados en los últimos años, los cambios en la microbiota humana ?esto es, los microorganismos que forman parte de nuestro cuerpo, caso de la flora oral e intestinal ... no hubo un impacto significativo sobre el microbioma oral ni sobre la flora intestinal. En definitiva, nuestro estudio debe tener un efecto tranquilizador para aquellas personas que están muy preocupadas con el triclosán». [+]
...de la fibra El mayor efecto del consumo de fibra se produce en el colon, donde diluye el contenido intestinal, aporta el sustrato para la flora bacteriana, capta agua y fija cationes, según explica la Dra. María Ballesteros, coordinadora del Área ... tiempo de tránsito intestinal, disminuye la presión abdominal y previene y trata el estreñimiento». En este sentido, la experta concreta que existe evidencia de que los suplementos de fibra de tipo soluble pueden mejorar el número de deposiciones, la ... fibra insoluble promueve el volumen de las heces gracias a que ayuda a incrementar el agua en éstas y así favorece el tránsito intestinal y es importante para la prevención del estreñimiento. «Un suficiente consumo de fibra ayuda a mejorar el tránsito [+]
El mal tránsito intestinal es uno de los problemas digestivos más habituales entre la población española y suele acentuarse en los viajes y cuando nos encontramos fuera de casa, como puede suceder en los próximos días festivos. En concreto, la ... mayores de 65 años. Pese a ser tan conocido, el estreñimiento es un síntoma ?no una enfermedad- que no resulta fácil de definir, ya que no hay establecido un criterio común en cuanto a normalidad al hablar de tránsito intestinal. Eduardo González ... expulsar las heces, siendo estas secas y duras, se habla de estreñimiento. Además, puede acompañarse de molestias intestinales, calambres, esfuerzo exagerado, heces escasas, o sensación incompleta de evacuación». La dieta, causa y solución El tipo [+]
...aporte de fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y ayuda a mantener el equilibrio hídrico en el organismo. Además, la piña es fuente de ácido fólico, esencial para el sistema inmune por lo que ayuda a las defensas a la vez que sus propiedades ... al reducir el riesgo de gingivitis a la par que mejora la salud intestinal. La piña resulta ser un auténtico tesoro nutricional además de un delicioso tentempié y una forma sencilla de solucionar un capricho dulce. Para saber si está en su punto [+]
...presencia de una laberintitis (lesión del oído interno) de origen intestinal. Basándose en el estado de la evolución del mal, descrito en las cartas de 1801 y 1802, se podría afirmar que los zumbidos -por donde comienza siempre una laberintitis- han empezado [+]
Pese a que parece que todo se va a quedar en un susto después de tener que ser intervenida este lunes por un «cuadro de suboclusión intestinal secundario a un cuadro adherencial por cirugía ginecológica previa», María Teresa Campos ha pasado por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.