?sabrosas?. Concretamente, el estudio, publicado en la revista «Nature», muestra que algunas bacterias que habitan en nuestra flora intestinal pueden revertir este nocivo efecto de la sal sobre nuestra presión sanguínea. Tal es así que tan solo habría que ... el equilibrio entre las células proinflamatorias ?caso de los linfocitos Th-17? y antiinflamatorias está directamente condicionado por la composición de la flora intestinal. Y lo que es más importante, que el uso de probióticos, es decir, de alimentos ... que contienen microorganismos vivos con actividad intestinal, puede inclinar la balanza en favor de las células antiinflamatorias. La gente no debería pensar que puede alimentarse de comida rápida porque sus efectos serán suprimidos con la toma [+]
...las mujeres», señala Khan. Los investigadores dijeron que esperan realizar un estudio de seguimiento que proporcione a los participantes todas sus comidas diarias y observar otros marcadores de salud intestinal y física para obtener una imagen más completa [+]
...infección intestinal provocada por la mala alimentación del Ejército, la cual le produjo una enterocolitis ulcerosa gangrenosa. Esta enfermedad se manifestaba con episodios de diarrea, cólicos abdominales y fiebre, los cuales padeció durante doce días hasta [+]
...proteína, «hace que su índice glucémico sea muy bajo», proporcionando así sensación de saciedad y energía durante horas después de consumirla. «El contenido en fibra ayuda también a regular el transito intestinal, a conseguir una microbiota saludable y a [+]
. Este tipo de dietas pued ecausar estados carenciales e incluso puede dar lugar a cuadros de anemia, problemas intestinales, irritabilidad, caída del cabello y debilitaiento de las uñas, sequedad en la piel y ansiedad. Dietas excluyentes (alimentos o [+]
«Science», muestra que consumir una cantidad «modesta» diaria de sirope de maíz con alto contenido de fructosa, el equivalente a beber aproximadamente unos 340 gramos de bebidas azucaradas al día, acelera el crecimiento de los tumores intestinales en ... modelos de ratón genéticamente predispuestos a desarrollar cáncer intestinal, independientemente de si son o no obesos. Los investigadores también han descubierto el mecanismo por el cual el consumo de bebidas azucaradas puede alimentar directamente el ... que lo que se ha observado en los animales puede ser, o no, relevante para el desarrollo del cáncer intestinal humano. Este trabajo en concreto se diseñó debido a que ha habido muchos análisis epidemiológicos en humanos que revelaron una correlación [+]
...interés en los últimos años por su impacto beneficioso sobre la microbiota intestinal y la salud. Además, otras aplicaciones industriales, como producción de forrajes, compostaje, extracción de café, extracción de aceites vegetales, extracción de almidón [+]
...de los infectados son adultos de entre 22 y 94 años, pero también hay cinco menores intoxicados. La salmonelosis es una enfermedad bacteriana que afecta al aparato intestinal y es transmitida habitualmente tras la ingesta de alimentos y causada por bacterias del [+]
...mucha más cantidad de fibra que el resto del plátano, concretamente un tipo de fibra soluble llamada pectina que refuerza la salud intestinal. También tienen una alta concentración de vitamina B6, calcio, antioxidantes, y potasio y magnesio en abundancia ... vitaminas y mantener una microbiota intestinal y un sistema inmunitario fuerte». «Cuando pelas algunas frutas y hortalizas estás tirando nutrientes que combaten enfermedades y mantienen el cuerpo y la piel funcionando adecuadamente. Pero, ¿qué porcentaje [+]
...sin la betacaseína A1 se reduce en estas personas el dolor abdominal y los gases. «Los beneficios de la leche A2 se completan con su efecto positivo a nivel inmunológico, pues se constató que su consumo reduce los marcadores inflamatorios intestinales [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.