...tratamiento farmacológico, son una herramienta más dentro del manejo integral del insomnio. Su uso, no obstante, viene limitado en las fichas técnicas a alteraciones graves, incapacitantes o que someten al individuo a un extremo malestar. Además, de acuerdo ... motriz, explica José Manuel Paredero. Su uso a largo plazo puede derivar también en hiperexcitabilidad, insomnio por despertar adelantado, ansiedad diurna, amnesia al día siguiente, alteraciones psiquiátricas como confusión, síntomas psicóticos o ... que lo tome: «Por contra, puede conducir a manifestar con mayor intensidad todos los efectos secundarios descritos». Sefap recuerda que los hipnóticos «no deben ser el tratamiento de elección para el insomnio» y que, en todo caso, es preciso hacer un [+]
, alteraciones de sueño o insomnio, cambios en la conducta significativos con sus amigos o el aislamiento social. «No debemos olvidar ?matiza esta neuróloga? que sufrir un brote tiene un origen multicausal, por lo que si al estrés sumamos otros factores de riesgo [+]
, insomnio y la importancia del sueño». «¿Cómo vas con tu necrofilia», le preguntó un amigo a este doctor en Ecología evolutiva y colaborador fijo de «Nature» o «The Guardian». En verdad, su colega se interesaba por la narcolepsia que le fue diagnosticada ... problema. Hay gente con insomnio crónico que leen cuando no pueden dormir. Y deberían evitarlo, porque eso les hace fijar una asociación poco sana entre el sueño y la vigilia. Hay que romper con eso. En ese caso, de hecho, deberían leer en otro lugar. O ... todas las papeletas para ser parálisis del sueño, porque hablan de estar en la habitación, paralizados, gente pequeña y que eran elevados y sacados del cuerpo. ¿Por qué la etnia puede influir en el insomnio? ¿Dije yo eso? Sí. Sí, hay un [+]
La obesidad se ha convertido en la enfermedad crónica más prevalente en España. Según los últimos datos del estudio Aladino 2019, la prevalencia del sobrepeso en la población infantil de 6 a 9 años es del 23,3% y la de la obesidad se sitúa en un 17,3 [+]
...los factores clave para que las mujeres se posicionen como las principales consumidoras de psicofármacos en España, entre ellos, la sobrecarga de trabajo o la insatisfacción que provocan ansiedad, insomnio, nerviosismo o depresión. Estos factores hacen que [+]
«Los niños españoles que cenan después de las nueve tienen el doble de posibilidades de presentar obesidad». Así de tajante se muestra sobre estos horarios, habituales en muchas familias, la experta mundial en crononutrición, Marta Garaulet, doctora [+]
. Y no es plan de apoquinar cincuenta pavos por cabeza. Se quedó en su casa. Viendo Canal Sur por primera vez en muchos años. Luego llegaría el insomnio. Otra vez. La vida no es sueño, como escribiera Calderón. Para este hombre y para los íntimos con ... los que ya no se toma la cerveza de los viernes, la vida es una pesadilla. O ni siquiera eso, porque el insomnio es peor. [+]
...se reduce la tasa cardíaca y, al mismo tiempo, las respuestas físicas ante el estrés. ?Controla el sueño El estrés se traduce en insomnio, que muchas veces está causado por un exceso de tensión muscular, especialmente en las zonas afectadas por ... una respiración torácica deficiente. Respirar correctamente no solo ayuda a disminuir el ritmo de la tasa cardíaca, sino que favorece la relajación muscular, dos factores muy relacionados directamente con el insomnio. El control de la respiración ... reduce la tensión muscular, una de las respuestas más comunes al estrés y uno de los principales factores causantes del insomnio. ?Controla las emociones A día de hoy, nadie niega la relación existente entre cuerpo y mente, por lo que controlando la [+]
La Sociedad Española del Sueño (SES) ha puesto en marcha «El test de los tres tiempos», un cuestionario de carácter gratuito que analiza la influencia de los tres tipos de 'relojes' que influyen en nuestro bienestar: el tiempo biológico, el tiempo so [+]
Dado que tras la cena nos vamos a dormir (lo que implica mucho menos desgaste energético) debemos poner especial atención en lo que tomamos en la última comida del día. Según la Doctora María Achón y Tuñón, Profesora Titular de Nutrición y Bromatolog [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.