Un hombre de 44 años falleció en la tarde del pasado sábado en Viveiro (Lugo) por una picadura de avispa velutina, según ha informado el CIAE 112 Galicia. El suceso tuvo lugar en torno a las 18,00 horas del sábado. El fallecido se encontraba junto a [+]
Al igual que ocurre cada verano, la presencia de los mosquitos es habitual en la provincia de Sevilla y de manera más abundante en municipios ribereños, como Coria, Isla Mayor o La Puebla. Este insecto, que ha estado copando los titulares de la ... prensa y los noticieros en los meses de agosto de 2020 y 2021, parece que este año ha 'desaparecido' de la actualidad informativa, de momento. Y con ello, el virus del Nilo Occidental (VNO) , provocado por la picadura de este molesto insecto. Porque hasta ... mosquito. Gracias a esta labor se ha podido tener 'controlado' al mosquito este año, pero no es el único motivo por el que la presencia del insecto no haya provocado aún ningún caso positivo entre humanos y caballos en la provincia de Sevilla. Menos [+]
, como las de insectos o arácnidos, utiliza la exposición neutra a un estímulo fóbico para contrarrestar un miedo irracional. A medida que uno se expone cada vez más a los estímulos fóbicos, deja de temerlo. Hasta la fecha, el efecto de la exposición [+]
Una menor de edad se encuentra ingresada en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla tras dar positivo en la prueba del virus del Nilo . Es el primer caso que se conoce este verano de esta enfermedad, si bien se trata de un caso importado de Marruecos [+]
, y facilitar espacios para que aniden. ¿Por qué cuidar al vencejo? Porque es un perfecto «control de plagas» de insectos, su principal alimento. Esta especie puede comer al día 50 g de «aeropláncton», unos 500.000 insectos microscópicos que, por el ... contrario, permanecerían en el cielo de Sevilla. Tanto es así que adaptan su conducta a la de los artrópodos. A media mañana, por la temperatura y las presiones, los insectos suben en masa en la atmósfera. Por ello es prácticamente imposible localizar un ... vencejo. Habría que mirar muy arriba. Cae la tarde, y con ella la masa de insectos, haciendo lo propio los vencejos. El alimento marca, pues, su estilo de vida, siempre en el aire. Un nido de vencejos en un edificio - J.M. Serrano [+]
...plásticos. «Se van a aplicar tratamientos en los que están implicados una combinación de tres tipos de organismos: microorganismos, lombrices y larvas de insectos, y se van a combinar con nuevas enzimas que se van a desarrollar en la Universidad de Almería ... de nuestros productos en los mercados y en los consumidores». Para ello, «vamos a utilizar la quitina, componente que se encuentra en los exoesqueletos de los insectos, así como otro compuesto también presente que se denomina quitosano. Se trata de un ... polímero no tóxico, biocompatible, semipermeable y con propiedades antimicrobianas, y que nos sirve para sintetizar plásticos biodegradables». Por otra parte, «tanto los insectos comiendo sobre esos plásticos como las lombrices en su proceso de degradación [+]
...de Londres han descubierto que después de beber una pequeña gota de agua azucarada muy dulce, estos insectos se ponen de «buen humor»: se comportan de forma similar a si se encontraran en un estado emocional positivo. Si ya es difícil conocer los estados [+]
A nadie le gusta recibir un picotazo, así que mucho menos querría recibir más de 50. Pues esa ha sido la suerte de la modelo brasileña Sabrina Jales, quien ha demandado al hotel Palm Desert Embassy Suites de California tras ser atacada por las chinch [+]
El multicultural barrio de Lavapiés del distrito Centro tiene problemas de salubridad. A las «inquilinas» recalcitrantes que se niegan a marcharse y que aumentan con las altas temperaturas, las desagradables chinches, se suman ahora los ratones, debi [+]
...que instó el pasado mes de marzo a la Junta y el Ayuntamiento a actuar en estos focos de insalubridad, donde por primera vez se detectó el insecto. Su propagación se ha duplicado en las últimas semanas, como avanzó ABC, por los barrios de la zona [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.