...proliferación con innovadores tratamientos de pinturas repelentes en los imbornales, que evita que proliferen, y especialmente con campañas de concienciación "durante todo el año". La concejala asegura a EFE que València "está a salvo" de este incisivo insecto [+]
«aprendieron» que el néctar de las flores es una fuente de alimento, y además muchas plantas «descubrieron» que podían aprovechar a estos insectos para dispersar su polen (y así poder reproducirse). Entonces, algunas arañas y otros depredadores, «descubrieron [+]
...abejas y de aprender a tirar de una cuerdecita que les da acceso a un buen cóctel de agua con azúcar. Todo un puzle capaz de poner a prueba a los insectos. Además, este conocimiento se transmite de unas a otras, convertido en una forma de cultura. «Lo ... , (aunque hubo casos), pero el 60 por ciento de las no entrenadas supo hacerlo después de ver cómo lo hacían las abejas pioneras. Para ver si esta habilidad se convertía en parte del patrimonio cultural de estos insectos, los investigadores colocaron una [+]
...sin exposición a pesticidas, otro expuesto a clotianidina y el tercero, a tiametoxan. El Tribunal de Luxemburgo ha desestimado el recurso de Bayer y Sygenta El objetivo ha sido testar cómo podía estar afectando a los insectos estos dos [+]
(sustitutos de pollo y ternera con proteínas de origen vegetal). Y si Mercadona ha creado su propia línea de ?carne vegetal?, es que el meatless power pega fuerte. 3. Insectos. Las fuentes alternativas de proteínas se están consolidando, y los insectos van ... a jugar un papel crucial en ese panorama. Y si no, que se lo pregunten a la FAO, que predica las virtudes y ya ha identificado 1.900 especies de insectos aptas para el consumo humano, o a las numerosas empresas dedicadas a la comercialización [+]
...especies, sobre todo de aves e insectos. ¿Hace cuánto no ve una luciérnaga? Ahora, el Ministerio de Industria, a propuesta del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ultima un reglamento sobre el alumbrado público que actualice ... influencia de la luz artificial en los insectos. Porque los cambios del clima y del hábitat, dicen, no explican por sí mismos las reducciones registradas en 30 años del 75% en la biomasa. «Una iluminación artificial por la noche perturba su comportamiento [+]
Viven en las achicharrantes arenas del desierto del Sáhara, y caminan en busca de cadáveres de arañas y de insectos incautos. Se trata de las hormigas bicolores del desierto, del género Cataglyphis, unas hábiles criaturas para las que la orientación ... de la Universidad de Ulm, Alemania, estas hormigas son capaces de confiar solo en su visión para encontrar el camino a casa. Lo hacen a través de un mecanismo conocido como «corriente óptica», y que ya había sido demostrado en otros insectos pero que se [+]
...imaginable ver la capital italiana en el verano del 2016 convertida en una especie de zoo, con riesgo sanitario: ratones, miles de gaviotas, mosquitos e insectos, en todos los barrios de Roma, zorros y jabalíes en los más periféricos, acuden tras las basuras [+]
...de estas especies más vulnerables no depende solo de iniciativas por parte del Estado, existen multitud de cosas que podemos hacer como sociedad», explican los autores. Según destacan en el documento, aunque la polinización por insectos suele ir asociada ... a las abejas, y en concreto a las abejas domésticas como la abeja de la miel, «lo cierto es que el éxito de la polinización en cultivos agrícolas y especies silvestres reside en la abundancia y diversidad de los insectos polinizadores silvestres que ... los visitan, los cuales en su conjunto resultan ser más eficientes que especies domésticas como la abeja de la miel». Datos insuficientes Esta investigación recoge múltiples ejemplos sobre la contribución que realizan los insectos silvestres a la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.