...el consumo de un kiwi de tamaño medio, se cubre el 85% de las ingestas diarias recomendadas para este nutriente. Es posible que los supuestos efectos beneficiosos para la salud de este alimento estén relacionados con sus propiedades antioxidantes [+]
...de las horas de ingesta de alimentos; un camino empezado en el año 2013 con la publicación de los resultados de un estudio que abrió en todo el mundo el camino a la investigación en la crononutrición. Aquel primer estudio, publicado en la «International ... que tiene efectos negativos sobre la salud. Un estudio que implicó a 3.660 individuos ha demostrado que quienes tienen un punto medio de ingesta tardío están más gordos, tienen los triglicéridos más altos y presentan una mayor resistencia a la ... insulina; factores que determinan un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. ¿Y qué es el punto medio de ingesta? Pues es el resultado del número de horas desde el inicio del desayuno hasta el de la cena, dividido entre dos y sumado a la hora del [+]
, consumo de alcohol, carnes procesadas y baja ingesta de vegetales. [+]
...y los noveles. ¿De qué depende la tasa de alcoholemia? La tasa de alcoholemia que alcances tras un consumo de alcohol puede variar mucho. Tras su ingesta, el alcohol se absorbe en el aparato digestivo, aproximadamente un 20-25% en el estómago y la ... . -El tipo de bebida : tanto las bebidas destiladas como las mezclas con bebidas gaseosas se absorben antes. -El tiempo transcurrido: al principio de la ingesta se absorbe más rápido. -El grado de tolerancia: Los bebedores crónicos importantes absorben [+]
...de experimentación. Sus resultados pusieron de manifiesto que los criterios que estaban presentes en ambos trastornos eran: Preocupación por la comida. -Comer en exceso a pesar de los riesgos para la salud. -Perder el control sobre la ingesta. -Malestar ... organismo a través de tres sistemas. Por un lado, la ingesta provoca la liberación de hormonas producidas en diferentes órganos, como el estómago o el páncreas, o el tejido adiposo. Estos mediadores interaccionan con el hipotálamo para modular la sensación ... realizado con la ingesta de diferentes alimentos, en circunstancias y estados emocionales diversos, facilita el aprendizaje por condicionamiento. De esta manera el sujeto vuelve a querer ingerir dichos alimentos cuanto se repiten esos contextos. La [+]
...organismo . La resaca se produce por la ingesta de alcohol, un tóxico para el organismo cuando se consume en exceso. Los síntomas más comunes son el dolor de cabeza, mareos, náuseas, fatiga, ansiedad, sensibilidad a la luz y al sonido , entre otros. Por eso [+]
...durante la noche para promover el sueño. Sin embargo, la ingesta en exceso puede causar efectos secundarios graves como dolor de cabeza, náuseas, somnolencia diurna y problemas de comportamiento. Esta doctora recomienda establecer una rutina de sueño [+]
...año 2018. Pero ¿qué es el khat, la droga africana que triunfa en España? ¿Qué efectos tiene esta sustancia alucinógena sobre aquellos que la consumen? ¿Y cuáles pueden ser los riesgos para la salud que conlleva su ingesta? ¿Qué es el khat, la ... , psicosis, reacciones violentas, tendencias suicidas y un impulso incontrolable de morder. Además, su ingesta puede producir taquicardia, hipertensión, arritmias, hipertermia, sudoración, lesiones musculares, edema cerebral, colapso respiratorio, infarto [+]
...nuestras células. La ingesta diaria recomendada es de entre 1,5 y 2 litros de agua , aunque también inciden factores como el peso corporal, la actividad física que realicemos o las condiciones climatológicas en las que nos encontremos. Por todo ello, el [+]
...llevado a cabo: «Es una dieta que permite una ingesta diaria de hasta 14 potitos elaborados a base de cereales, verduras y frutas, aunque hay algunas modificaciones en esta dieta donde parece ser que no hay límite en el consumo de potitos y que incluso en ... la cena se puede realizar una ingesta a base de alimentos sólidos». Para la experta en nutrición, leer la palabra «dieta» ya activa una serie de asociaciones tales como restricción, prohibición, pasar hambre, comer aburrido siempre lo mismo? que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.