...asma y los trastornos inflamatorios intestinales. Los microbios transmitidos de madre a bebé ayudan a prevenir enfermedades crónicas. «No se conocen las razones de las diferencias entre los bebés nacidos en el hogar en comparación con los que nacen en ... dieron la lactancia al poco de nacer. Así, en un análisis relacionado, las muestras fecales de los bebés que habían nacido en un hospital tenían una mayor expresión de genes inflamatorios en un modelo de células epiteliales humanas, en comparación con [+]
...y el sobrepeso, y para algunas patologías asociadas como el hígado graso o la diabetes tipo 2 Dichos procesos inflamatorios originados por los macrófagos, afirma Enríquez, son responsables de la aparición de alteraciones que afectan al tejido ... su función y favorecen procesos inflamatorios, formando macrófagos proinflamatorios de ?tipo M1». La investigación que ahora se publica ha analizado cómo los cambios metabólicos en los macrófagos regulan este proceso inflamatorio que subyace a la [+]
...de alta densidad (HDL o colesterol ?bueno?) de un niño, a los aminoácidos esenciales y un rasgo inflamatorio crónico medido en la sangre. Ciertos tipos de lípidos HDL se encontraban entre las primeras características de susceptibilidad a la diabetes tipo 2 ... los acetilos y aminoácidos de la glucoproteína inflamatoria se incrementaron a los 16 y 18 años. Estas diferencias se ampliaron con el tiempo. Los investigadores combinaron la genética con un enfoque llamado 'metabolómica', que consiste en medir muchas [+]
...post inflamatorias como la hiperpigmentación, además por su efecto exfoliante, nos hacen más vulnerables a las quemaduras solares. Por este motivo, sólo recomendamos mantenerlos en pieles muy acostumbradas y con una alta tolerancia, en el resto de casos [+]
...adversos más importantes asociados a la administración de pembrolizumab son debidos a que este aumenta la probabilidad de desarrollar cuadros inflamatorios porque el sistema inmunitario reconoce como extraños a diferentes órganos del cuerpo y los ataca al [+]
. Si duermes poco, tendrás ansia de dulce. Usa técnicas para gestionar el estrés. Exponte a la luz natural para sincronizar tus ritmos circadianos. Además de los ultraprocesados, ¿qué otros alimentos pueden ser inflamatorios? El gluten y los lácteos ... pueden ser inflamatorios para algunas personas. En cuanto a los ultraprocesados y en concreto con respecto a la glucosa hay algo relevante que planteo en e libro: un desayuno típico que es leche con galletas provoca un subidón de glucosa y luego un bajón [+]
...medio externo i el organismo que permite el paso de nutrientes, iones y agua a la sangre, pero limita el paso de sustancias potencialmente nocivas. Esta barrera puede verse afectada por infecciones y otros procesos inflamatorios intestinales, siendo el ... deterioro de esta barrera epitelial una característica propia de la enfermedad inflamatoria intestinal, la enfermedad celíaca, el síndrome del intestino irritable o la enteritis de origen infeccioso. En este sentido, algunos componentes de la dieta pueden [+]
. Los resultados de este trabajo de investigación han sido publicados en la revista Nature Communications. El VIH es una enfermedad inflamatoria crónica en la que la disfunción inmunológica crónica, que parece estar influenciada por el microbioma, conduce a una [+]
, mal aliento o malestar estomacal general . Las causas del deterioro de la microbiota y del desarrollo de enfermedades como la IBD (Enfermedad Inflamatoria Crónica Intestinal) son diversas. Entre estas causas está la ingesta de elementos inadecuados del [+]
Envejecimiento activo y fragilidad; Nutrición, enfermedades endocrinas y metabólicas; Enfermedades infecciosas, inmunológicas y trasplante de órganos; Cáncer (oncología y oncohematología); y Enfermedades crónicas e inflamatorias. BBVA pone en valor la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.