...menos tiempo dispongas para elaborarlas, saldrán de peor calidad. -El juez Joaquín Yust, que también es portavoz de la APM en Andalucía Occidental, ha dicho también que el estrés de los jueces se está cobrando ictus, cánceres y depresiones. ¿Les está ... pasando también a los fiscales? -Sí, cánceres, ictus, infartos, arritmias, problemas de ansiedad y depresiones. No hablo de España sino de Sevilla. Y todo esto se debe al estrés laboral y a la sobrecarga de trabajo. Somatizamos esa sobrecarga y eso está [+]
, la enfermedad de Parkinson y el ictus isquémico. De los 919.731 individuos que se sometieron a la prueba de Covid-19 dentro del estudio, los investigadores descubrieron que las 43.375 personas que dieron positivo tenían un riesgo 3,5 veces mayor ... de ser diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer, 2,6 veces con la enfermedad de Parkinson, 2,7 veces con el ictus isquémico y 4,8 veces mayor con la hemorragia intracerebral (sangrado en el cerebro). Si bien la neuroinflamación puede contribuir a ... un futuro próximo. Resulta tranquilizador que, aparte del ictus isquémico, la mayoría de los trastornos neurológicos no parecen ser más frecuentes después de la Covid-19 que después de la gripe o la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad [+]
, el estudio descubrió que los niveles bajos de vitamina D se asociaban a volúmenes cerebrales más bajos y a un mayor riesgo de demencia e ictus los análisis genéticos apoyaban un efecto causal de la deficiencia de vitamina D y la demencia en algunas ... estudio genético analizó los datos de 294.514 participantes del Biobanco del Reino Unido, examinando el impacto de los niveles bajos de vitamina D (25 nmol/L) y el riesgo de demencia e ictus. Se utilizó la aleatorización mendeliana no lineal (RM) -un ... método que utiliza la variación medida en los genes para examinar el efecto causal de una exposición modificable en la enfermedad- para comprobar la causalidad subyacente de los resultados de las neuroimágenes, la demencia y el ictus. La vitamina D es [+]
...cabo un periplo por la mente de un antropólogo forense especializado en yacimientos paleolíticos que se recupera de un ictus que le ha provocado una grave amnesia. Como en anteriores montajes, Lorca y Merino parten de un concepto troncal; en este caso [+]
El ictus es la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto. En España, unas 110.000 personas tienen este accidente cerebrovascular cada año, de las que al menos un 15% fallecerán y, entre los supervivientes, en torno a un 30% se quedará en ... aleatorizado de fase II, cuyos resultados publica este lunes la revista «PNAS», ha descubierto que el período óptimo para la rehabilitación intensiva del uso de brazos y manos después de un ictus debe comenzar entre 60 y 90 días después del evento. El estudio ... los adultos responden mejor a la rehabilitación después de un ictus», señala el autor principal, Alexander Dromerick, profesor de Medicina de Rehabilitación y Neurología, presidente de Medicina de Rehabilitación en el Centro Médico de la Universidad [+]
El ictus es la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia. Cada año 110.000-120.000 personas sufren un ictus en nuestro país, de los cuales un 50 ... % quedan con secuelas discapacitantes o fallecen, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). La atención neurológica urgente y el tratamiento adecuado en Unidades de Ictus pueden reducir las consecuencias devastadoras de esta enfermedad ... de ingresos por ictus respecto al mes anterior (febrero de 2020). Ante estos datos, la SEN recuerda que, independientemente de la situación de pandemia por coronavirus actual, es muy importante que los pacientes no retrasen su llegada al hospital por miedo a [+]
...complicaciones tanto para la madre como para el niño. En investigaciones anteriores se descubrió una relación entre la preeclampsia y el ictus, pero no se realizó un seguimiento de las mujeres hasta la mediana edad ni se observó el desarrollo de factores ... de riesgo de ictus, como la hipertensión, el colesterol, la glucosa en sangre o el tabaquismo. En su estudio, publicado en la revisa 'JAMA Network Open', De Havenon y sus colegas analizaron los datos de 1.435 mujeres que habían dado a luz y participaban en ... el Framingham Heart Study, un estudio epidemiológico que seguía a un grupo de individuos a lo largo del tiempo para determinar la historia natural de las enfermedades cardiovasculares, incluido el ictus. La salud de las participantes se evaluó cada [+]
Uno de cada cuatro adultos mayores de 25 años sufrirá un ictus a lo largo de su vida. En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), unas 110.000 personas tienen este accidente cerebrovascular cada año, de las que al menos un 15 ... % fallecerán y, entre los supervivientes, en torno a un 30% se quedará en situación de dependencia funcional. El ictus es ya la segunda causa de muerte en la población española (la primera en mujeres), la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y ... dependen del tiempo en que se tarde en revertir la situación. Lo primero es entender qué pasa en nuestro cuerpo cuando sufrimos un ictus. «Es una enfermedad que se origina por un trastorno brusco de la circulación sanguínea en una zona del cerebro. Cuando [+]
...los síntomas neurólogos más habituales entre los pacientes post-Covid, además figuran ente las más persistentes, el haber padecido Covid-19 eleva el riesgo de ictus; así, se calcula que un 1-2% de los pacientes sufren ictus isquémicos y un 4% trombosis venosas ... , como los ictus isquémicos, ictus hemorrágicos, o trombosis venosas cerebrales que se han producido», destaca Porta. La anosmia, además de ser un síntoma de buen pronóstico, es uno de los síntomas más habituales en personas jóvenes, en mujeres y en ... cefalea crónica, aunque aún se están analizando los factores que puede incidir para que se cronifique. Menos frecuente, pero mucho más graves, son los casos de ictus que se han dado en pacientes Covid-19. Diversos estudios ya señalan que, en pacientes [+]
Grandes colas para acceder al real y para utilizar el transporte público se produjeron durante la noche del «alumbrado» y el Domingo de Feria, en la que los taxistas se quejaron de indefensión ante las críticas de los clientes y de que no hubo ningún [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.