...de tórax y abdomen; manejo del Síndrome Coronario Agudo en Urgencias, así como en el manejo del electrocardiograma; reanimación cardiopulmonar en pediatría; manejo del ictus: cuidados básicos del paciente traumático o sobre el manejo de heridas, quemaduras [+]
...para darme las gracias por lo que me había interesado por su salud tras el accidente vascular que lo tuvo más para allá que para acá y nos hizo echar horas extras de rezo al Señor de Sevilla pidiendo por él, ¿verdad, García Reyes? Cuando le dio el ictus [+]
, de las cardiovasculares ?entre otras, la hipertensión arterial, el infarto de miocardio y el ictus?. De ahí la importancia de los dispositivos de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP), que a través de una ?mascarilla? insufla aire y mantiene abiertas las vías ... salud cardiovascular resultó prácticamente similar para ambos grupos. No en vano, y transcurrida una mediana de seguimiento de 3,7 años, la incidencia de complicaciones cardiovasculares graves, caso de la mortalidad por infarto de miocardio o ictus o la [+]
...en los 80 años. Por sexos, la principal causa de muerte en hombres son el cáncer de tráquea, bronquios y pulmón (651 fallecimientos), ictus o accidentes cerebrovasculares (535), infarto aguado de miocardio (467), insuficiencia cardíaca (425) y ... enfermedades respiratorias crónicas de vías altas (381). En cuanto a las mujeres, ellas mueren más por insuficiencia cardíaca (843), ictus (816), otras enfermedades del corazón (515) e infarto aguado de miocardio (325), no siendo significativa la incidencia del ... cáncer de pulmón, tráquea y bronquios. Sistema circulatorio Un total de 5.597 sevillanos fallecieron por fallos en el sistema circulatorio, como enfermedades cerebrovasculares, como los ictus (1.531 casos); insuficiencia cardíaca (1.268) e infartos [+]
...cifra que se puede atribuir a fallecidos no diagnosticados adecuadamente o a víctimas colaterales del coronavirus (infartos, ictus, etcétera) que no llegaron a tiempo a los hospitales por la emergencia sanitaria. En todo caso, este 6 por ciento [+]
...los servicios de urgencia tuvieron que trasladarlo al hospital, donde confirmaron que había sufrido un ictus cerebral, aunque posteriormente también dio positivo en coronavirus. También con Máximo, San Pedro debió pensar que aún no había espacio en sus [+]
Cavero ha cuidado de su padre José Manuel, octogenario, durante la pandemia. Era personal de riesgo, tras un ictus, y su hijo con discapacidad bajaba todos los días al supermercado o la farmacia para procurar «lo que hiciera falta». Este hombre de 43 años [+]
...recordar a la Junta las tareas pendientes. Según la plataforma, Huelva es la última provincia andaluza y española en gasto sanitario por habitante, especialistas y dotación tecnológica. Carece de centros hospitalarios de alta resolución, unidad de ictus [+]
...de que personal que ha estado atendiendo anteriormente a enfermos Covid con mascarillas defectuosas, ahora se encuentra atendiendo en la Unidad de Coronarias a enfermos no Covid (quirúrgicos, coronarios, ictus?), poniendo en peligro su seguridad al [+]
, ictus, etc.) y el hígado (hepatitis), entre otros. De igual modo, algunos pacientes con neumonía bilateral grave se recuperan con una significativa fibrosis pulmonar residual. Es conveniente recoger una buena historia clínica a estos pacientes y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.