...comparación con la última revisión de 2014, cuando solo afectaban a la séptima parte de sitios analizados?. Por esto, los arrecifes de coral y los glaciares se posicionan entre los ecosistemas más amenazados. Otros ecosistemas, como los humedales, los deltas [+]
. La situación de nuestras riberas, ramblas, arroyos y humedales se ha deteriorado de tal manera que la participación ciudadana, junto con las pertinentes medidas de vigilancia y control, se hace imprescindible si queremos devolver a nuestros acuíferos [+]
humedales o sus molinos de viento que hacen obligada la visita. Santa María la Mayor, en Alcázar de San JuanAsimismo, restaurantes, hoteles y casas rurales ofrecen el mejor servicio a los visitantes y colaboran con el Ayuntamiento en la organización [+]
...hídrica y los cambios en el uso de la tierra. Como señaló en la presentación del libro en Puertollano Eduardo Egido, «la principal protagonista del libro es la Naturaleza, en defensa del equilibrio natural en la zona de los humedales de las Tablas [+]
...las raíces de su madre y por lo tanto, parte de las suyas. El primer destino de la familia fue la provincia de Corrientes, en una fabulosa finca emplazada en lo que se conoce como los Esteros del Iberá, una reserva natural o humedal, de miles de hectáreas [+]
...sector turístico». En el marco del Congreso, también se ha valorado el trabajo realizado en el Parque Nacional de Doñana, que presenta «un caso de excelencia en la gestión del humedal y valores culturales, por lo que el proceso de la Lista Verde será [+]
Nacional de Doñana y su área de influencia que para combatir la «grave situación de sequía» que presenta el humedal. Según la coordinadora de WWF para Doñana, Eva Hernández, para compensar la «drástica reducción» en los aportes de agua a la marisma que ... », hace necesario establecer un caudal mínimo que deben tener los ríos que alimentan el humedal de Doñana para evitar que se seque. Tal y como precisó, las marismas de Doñana reciben anualmente unos 75 hectómetros cúbicos de agua, frente a los 200 ... debe circular por los ríos para evitar su degradación ambiental. La ecologista defendió que el humedal puede salvarse con una aporte natural de 200 hectómetros cúbicos al año, a lo que hay que sumar el «cierre de los pozos ilegales, se reordenen [+]
...prisión, Pascual quemó vegetación de La Marjal de forma intencionada, rebajó el nivel del agua del humedal, instaló bombas para extraer agua y construyó caminos y diques para facilitar el paso de vehículos por la zona, para favorecer el cultivo de arroz [+]
, de más de 5.000 m3 de capacidad, que funcionarán como un humedal y también para almacenar y distribuir el agua regenerada en las depuradoras. Con esta actuación, el agua regenerada tendrá diferentes usos: recreativo y ornamental, con la construcción [+]
...concreto habrá cambios irreversibles. No podemos predecir si habrá una gran liberación de metano en los humedales o si colapsarán los casquetes de hielo. Esto es acuciante y es el próximo paso si queremos predecir el futuro. «Los modelos climáticos no [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.