Un total de 554.872 aves acuáticas pertenecientes a 101 especies invernan en los humedales de Andalucía, de las que 73 se incluyen en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas o en el listado de especies en régimen de protección especial. El 78 ... ,8% de estas aves invernantes se detectó en tan solo seis humedales andaluces, entre ellos, en la Laguna de Fuente de Piedra (Málaga) y el Espacio Natural de Doñana (Huelva). Así se recoge en el censo correspondiente al año 2020 que ha realizado la Consejería ... de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y que, según ha informado este departamento de la Junta este viernes en una nota, se dio a conocer en la reunión del 28 Comité Andaluz de Humedales. Se trata de unos datos de campo que son tomados [+]
Los episodios de lluvia de esta primavera han dejado escenas poco agradables en Málaga con ciudades y pueblos cubiertos por el barro de la calima, pero han sido una salvación para los embalses y los humedales de la provincia. Las precipitaciones han ... agua era de apenas 6 centímetros, mientras que ahora supera los 33 centímetros. La escasez de lluvia en otoño e invierno dejó prácticamente seco el humedal malagueño, por lo que las esperanzas estaban puestas en la inestabilidad de la primavera. La ... , tanto en la propia laguna como en los distintos humedales que utilizan los flamencos para buscar comida. Hacia el Odiel Estas aves, que cautivan por su color rosado, hacen grandes desplazamientos para alimentarse. De hecho, en 2021, se localizó un [+]
Dentro de la comarca natural de la Campiña cordobesa, en la zona alta, se ubica un rosario disperso de humedales que, debido a su importancia ecológica , cuentan con la declaración como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona ... durante la invernada como durante la temporada de cría, y éste fue uno de los criterios que determinaron la declaración de esos humedales como Reservas Naturales, según apuntan desde el Departamento de Ecología de Humedales. Estas lagunas son visitables [+]
«Los humedales del Parque Nacional de Doñana se están secando debido a la demanda de aguas subterráneas para la agricultura y el turismo y por la sequía. Los científicos informan de que el 83% de las lagunas del humedal se inundan menos y durante ... investigadores de la Estación Biológica del Parque Nacional a través de imágenes vía satélite entre los años 1985 y 2018. La NASA sostiene que el cambio ha llegado «al corazón de Doñana». Así destaca que dentro de los límites de este importante humedal hay miles ... intermitente de agua, según resalta. «Las marismas, humedales y dunas de Doñana son el hábitat de cientos de especies de aves y de animales como el águila imperial ibérica y el lince ibérico, en peligro de extinción», agrega. Sin embarco, alerta de que en [+]
...ocasionando «uno de los mayores y más dramáticos descensos en biodiversidad acuática desde su desecación casi total en 2009». En la actualidad, señalan que apenas 100 hectáreas de las 3.030 del parque nacional tienen algo de agua y la fauna del humedal «está ... crear cambios estructurales profundos que faciliten el aporte de agua subterránea al humedal y evite la pérdida de los valores que hacían merecedoras a las Tablas de Daimiel de la calificación de Parque Nacional. El problema, consideran, es que «se [+]
...más rica se encuentra en Santander. Lo "pionero" del proyecto que llevan a cabo, destaca el biólogo, es que se va a crear un banco de semillas que sirva para repoblar humedales costeros para su restauración y gestión lo que generará beneficios para el ... medio ambiente pues los humedales costeros y las praderas marinas son uno de los sumideros de carbono más eficaces de la Tierra. En el caso de Cádiz, León y su equipo han conseguido regenerar y aportar un alto valor biológico, ecológico y paisajístico [+]
Una instantánea de las marismas de Sancti Petri sobre los patrones del humedal, obra de Aya Okawa convertida en foto del día de National Geographic. El pasado 30 de octubre los caños y las marismas de Sancti Petri se convirtieron en foto del día ... de la prestigiosa publicación National Geographic España. La revista publica en su página web cada día una instantánea relacionada con los más diversos temas sociales, geográficos y medioambientales. Y el pasado viernes los humedales chiclaneros fueron [+]
...ejemplares de cerceta en el humedal del Hondo, una de las cuales cuenta con marcaje satelital para conocer más detalles sobre su comportamiento. La consellera ha explicado que el «Proyecto Life», cofinanciado al 70% por la Unión Europea, prevé un [+]
...de las salinas de Balbanera se ha conseguido recrear y mantener un espacio dinámico capaz de generar sostenibilidad ecológica, socioeconómica y ambiental en este humedal gaditano, siendo un ejemplo real de cómo la conservación y la economía verde pueden trabajar ... juntas a través de la gastronomía, el turismo y la agricultura de humedales. Además, también se ha conseguido recuperar la actividad salinera tradicional, se han incluido acciones específicas para mejorar la reproducción del chorlitejo patinegro, el ... ; las comunidades acuáticas se habían vuelto muy pobres y las aves ya no podían reproducirse. El objetivo de este proyecto ha sido recrear y mantener un espacio dinámico que pueda generar sostenibilidad ecológica, socioeconómica y ambiental para este humedal [+]
Guadalquivir, realizando las marismas arroceras una importante labor de filtro natural de la turbidez que presenta el río Guadalquivir en toda su cuenca y siendo fundamental para la biodiversidad del estuario». El sector considera que se trata de «humedales [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.