...por el aire y se transporta a través de las migraciones. Es «extremadamente contagiosa y de declaración obligatoria». España es un lugar de paso para multitud de especies migratorias, dada su proximidad con África y su extensa red de humedales. Por [+]
...por el aire y se transporta a través de las migraciones. Es «extremadamente contagiosa y de declaración obligatoria». España es un lugar de paso para multitud de especies migratorias, dada su proximidad con África y su extensa red de humedales. Por [+]
...registrado en Andalucía, lo que se atribuye al aumento en un 30 % de los mosquitos que hay en los humedales del Parque Nacional de Doñana y del río Guadalquivir cercanos a La Puebla y Coria del Río, las poblaciones sevillanas en las que se ha detectado. [+]
...de uso público, entre ellos la construcción de un nuevo aparcamiento junto a la laguna «Salvadora». «Estas actuaciones van encaminadas a la puesta en valor de un parque natural que constituye uno de los humedales más importantes de nuestro país y que [+]
...del Ebro o las costas ibicenca y mallorquina, las salinas reunidas bajo el paraguas de Salimar concentran un amplio abanico de especies que viven y anidan en estos hábitats gracias a la existencia de extensos humedales salobres y la diversidad ... de alimento que encuentran en ellos. Por ejemplo, en las salinas se pueden apreciar aves como las garcetas, los característicos flamencos o varias especies de gaviotas protegidas, así como diversas especies de peces y la flora característica de los humedales [+]
...hecho que la población del mosquito local, que es el que provoca la infección y no un insecto de otros países, aumente este año un 30 % respecto a la media anual. Además, ha resaltado que Coria y La Puebla están en una zona de humedales, con [+]
...más largo plazo, los sistemas hidrológicos (caudales en ríos, lagos y humedales) se verían también afectados, con posibles impactos sobre los recursos hídricos embalsados. El monitor permitirá además diseñar planes de actuación ante la sequía en [+]
...lugar a que Cabo de Gata-Níjar cuente con varias figuras de protección como Parque Natural, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), Zona Especial de Conservación (ZEC), Reserva de la Biosfera, Humedal de Importancia Internacional (Ramsar), Zona [+]
...de señores: «¡Aquí apenas hay bichos, para encontrarlos tienes que atravesar la Puebla y meterte en las tablas de arroz! Abundan en los humedales de las cosechas; aquí, con la subida y bajada de la marea, hay menos». La tranquilidad en sus quehaceres [+]
...especie escamosa de la familia Varinidae, a la que también pertenece el Dragón de Komodo. Puede llegar a medir tres metros de longitud y pesar alrededor de 60 kilogramos. Este espécimen subacuático habita principalmente en manglares, pantanos y humedales [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.