...las células receptoras olfativas. Juntos, los hallazgos proporcionan la primera demostración de receptores olfativos funcionales en células gustativas humanas, lo que sugiere que los receptores olfativos pueden desempeñar un papel en el sistema del gusto al ... . Los científicos aún no saben qué moléculas activan la gran mayoría de los 400 tipos diferentes de receptores olfativos humanos funcionales. Debido a que las células gustativas cultivadas responden a los olores, potencialmente podrían usarse como ensayos ... de selección para ayudar a identificar qué moléculas se unen a algunos receptores olfativos humanos específicos. En el futuro, los científicos buscarán determinar si los receptores olfativos se ubican preferentemente en un tipo determinado de célula gustativa [+]
...las partes implicadas a emprender el camino del diálogo entre hermanos, en la misma nación, con pleno respeto de los derechos humanos y del Estado de derecho», ha añadido. Como es habitual, tras el rezo del ángelus, el Papa ha mencionado algunas cuestiones ... de humanidad» noticia No El Vaticano investiga si dos enemigas del cardenal Becciu presionaron al testigo clave para forzar el proceso «Estoy cerca de la población civil indefensa, que en muchas ciudades está sometida a duras pruebas. Que Dios ponga pronto fin [+]
Viene la jornada cargada de actividad deportiva para los equipos de Córdoba y los deportistas cordobeses para este fin de semana, que comenzó el viernes y finalizará este domingo con un reparto interesante de disciplinas deportivas. Ya tiene los prim [+]
El neurocientífico español Rafael Yuste recibe el Premio Latido a la Excelencia, otorgado por la plataforma digital Medicina Responsable, por su contribución al estudio del cerebro humano a través del Proyecto Brain. El galardón será entregado ... conoce como el proyecto BRAIN , cuyo objetivo es poder mapear en tres dimensiones las comunicaciones simultáneas de miles de neuronas para que, en un futuro, sea posible comprender el funcionamiento del cerebro humano y avanzar en la prevención y ... Autónoma de Madrid, donde estará ubicado el centro. Entre los objetivos del centro está avanzar en el entendimiento del cerebro humano , desarrollar métodos diagnósticos y terapias para enfermedades del sistema nervioso, fomentar un ecosistema de innovación [+]
El ciberataque ha demostrado que el camino de vuelta hacia la Edad Media es tan corto como el último centímetro de un cable de fibra. El viernes, en Telefónica, las instrucciones se difundían por medio de un megáfono. Hoy, nos damos cuenta, con mayor [+]
...protagonismo a la nueva industria 5.0, que aspira a desarrollar la Inteligencia Artificial (IA) para que las máquinas realicen procesos similares a los que ejecuta el pensamiento humano. Será del 31 de enero al 2 de febrero en el recinto de Gran Vía de Fira ... de Barcelona. Robots que de la automatización pasan a ser colaborativos con los humanos, soluciones para transformar la logística de última milla y sistemas de seguridad desarrollados para dispositivos médicos y coches conectados son algunos de los proyectos [+]
Esta semana Human Rights Watch (HRW) ha presentado su informe sobre la situación de los derechos humanos en el mundo en 2021, en el que denunció el aumento de la represión y el «buen momento» del que disfrutan los autócratas, ante la falta ... de los derechos humanos. «Hasta ahora la respuesta de la comunidad internacional sobre Cuba ha sido disfuncional. Por un lado, está el embargo de los EE.UU., que genera una enorme distracción, porque permite a Cuba mostrarse como una víctima, cuando en realidad [+]
El presidente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (Racef), Jaime Gil Aluja, ha desarrollado unos algoritmos que califica de «humanistas» con los que lanzar nuevos productos financieros basados en la matemática de la ... que permiten el acceso a grandes cantidades de datos con la nueva matemática de la incertidumbre, que acerca los procesos de cálculo a la manera que tenemos los seres humanos de elaborar nuestra adopción de decisiones. Según el presidente de la Racef [+]
El historiador salmantino Teófanes Egido López ha obtenido el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades, en su edición correspondiente a 2020. El jurado ha acordado, por unanimidad, concederle este galardón al que fuera cronista ... ». El jurado del Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2020 estuvo compuesto por Nuria Belloso, catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Burgos; Félix Martínez, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad [+]
...categorías distintas de estos galardones que reconocen las contribuciones de singular impacto en la ciencia, el arte y las humanidades. El cuidado en la elección de galardonados ya ha hecho que, a lo largo de quince convocatorias, una veintena ... la sociedad», ha asegurado. Hoy, su trabajo conjunto ha permitido validar y trazar la trayectoria a la que se enfrenta la humanidad presente y futura en un mundo que se calienta. Pero todos los avances científicos y tecnológicos también necesitan una ... guía: la racionalidad . Así lo han defendido Steven Pinker y Peter Singer , premiados en la categoría de Humanidades. «Buscar pruebas y emplear nuestra facultad de raciocinio es la única manera fiable de adquirir conocimientos y avanzar hacia un mundo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.