El hospital «Virgen de Altagracia de Manzanares está recuperando progresivamente su actividad quirúrgica programada al no tener ningún paciente ingresado por coronavirus desde hace semanas. Las operaciones se retomaron el 11 de mayo y hasta final ... de Oftalmología aún no ha retomado la actividad, según informa la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. En los meses más duros de la pandemia la Gerencia de Atención Integrada (GAI) del hospital de Manzanares delimitó circuitos de atención diferenciados [+]
La mujer ingresada durante la madrugada de este miércoles en el Hospital Universitario Donostia de Osakidetza, con una fiebre hemorrágica, no está infectada de ébola. Las pruebas practicadas por el Centro Nacional de Microbiología, dependiente del ... positivo en malaria, por lo que comenzará el tratamiento indicado para este caso. La paciente inicialmente fue trasladada al hospital de Urduliz y, desde allí, al centro hospitalario de la capital guipuzcoana para su ingreso en la U nidad de Alta Seguridad [+]
El equipo de Otorrinolaringología del Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha incorporado a su cartera de servicios el uso de implantes de la tecnología más avanzada para pacientes ... con pérdida acusada de audición. Se trata de dispositivos de conectividad ósea que transmiten el sonido a través del hueso y que se implantan debajo de la piel mediante una intervención quirúrgica mínimamente invasiva. El Hospital General ... Universitario de Ciudad Real «es uno de los tres primeros hospitales a nivel nacional que han empezado a utilizar este sistema, implante OSIA, para paliar y mejorar sorderas y proporcionar a los pacientes una mayor salud auditiva», ha explicado el doctor Miguel [+]
Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBis) del Hospital Virgen del Rocío y la Universidad de Sevilla y del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) han demostrado que una vacuna del CSIC contra la Covid-19 protege de la infección y ... y tratamiento para las mismas. El IBiS lo forman 42 grupos consolidados y 42 grupos adscritos dirigidos por investigadores de la Universidad de Sevilla, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y los Hospitales Universitarios Virgen [+]
El hospital Reina Sofía de Córdoba ha informado hoy, tres de enero, a través de sus redes sociales de que ha incrementado a cuatro las unidades Covid en planta de hospitalización. La activación de este cuarto espacio dedicado a los pacientes ... de casos no haya tenido su traducción en los hospitalizados. De hecho, en el mensaje lanzado hoy por el principal hospital de Córdoba se incide en la importancia del proceso de inmunización. «La vacunación es esencial para reducir el riesgo de síntomas y [+]
Sentirse 'como en casa' mientras se está en el hospital o como acompañante suele ser complicado, pero es posible. Es el objetivo de la hermandad del Vía Crucis del Santo Cristo de la Salud con sus dos pisos de acogida temporal a pacientes ... oncológicos y hematológicos y a trasplantados de médula que no tienen muchos recursos. El hospital Reina Sofía , a través de sus trabajadoras sociales, detecta la necesidad y pone a estas personas en contacto con la cofradía. El proyecto 'Como en casa' se ... de la hermandad, y el vocal que se ocupa de las viviendas. El hermano mayor del Vía Crucis, Francisco Almoguera, indica a ABC que estos espacios a veces se convierten en una extensión del hospital en la que terminan de recuperarse antes de recibir el [+]
El equipo de Traumatología y Cirugía Ortopédica Infantil (Orthopediátrica) en QuironSalud Sagrado Corazón ha realizado una intervención pionera en la sanidad andaluza gracias a una técnica con sistema de planificación quirúrgica y un navegador de rea [+]
La Unidad Pediátrica de Investigación y Ensayos Clínicos -UPIC- del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 de Madrid ha participado en un estudio internacional que demuestra la eficacia de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 ... inmunitaria de este grupo de población con la vacuna Pfizer, en el que han participado más de 4.600 pacientes procedentes de 100 centros sanitarios, uno de ellos el Hospital 12 de Octubre. Las conclusiones se han publicado en la prestigiosa revista ... internacional 'The New England Journal of Medicine'. El Hospital 12 de Octubre es el centro español que ha aportado un mayor número de voluntarios al ensayo clínico, con un total de 60 pacientes desde entre 6 meses hasta los 12 años, de los que 25 se [+]
. Asimismo, durante el traslado, se contactó con el hospital a través de la Sala 091 para que a la llegada del menor al centro estuviera preparado el personal sanitario para atenderlo. Por ello, cuando llegaron los agentes con el bebé, el equipo médico ya se [+]
...de ellos en UCI, según el segundo de los dos recuentos semanales. Son 87 nuevos positivos más que en la anterior actualización, del martes, confirmados por PCR o a antígenos, y más de la mitad, exactamente 530, son de mayores de 60 años. En los hospitales [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.