La Guerra Civil había entrado en su último otoño, pero la noche es oscura y alberga horrores. El 7 de noviembre de 1938, a las 07.30 de la mañana, tres bombarderos republicanos de fabricación soviética arrojaron durante cinco minutos seis toneladas [+]
...repitiera los horrores de la Segunda Guerra Mundial , dicha Constitución renuncia expresamente al belicismo y prohíbe salir al extranjero al Ejército , denominado Fuerzas de Autodefensa. Debido a la amenaza de Corea del Norte, al auge de China y a [+]
...paliado en lo más mínimo el horror por aquella acción que provocó la muerte de unos 300.000 civiles en las dos ciudades japonesas. Quienes vivían allí fueron víctimas inocentes de un conflicto que no habían provocado. No tuvieron la oportunidad ... defendida con el argumento de su utilidad. Hiroshima y Nagasaki sólo fueron el principio de una larga serie de horrores que mancharon la segunda mitad del siglo XX. Desde los crímenes de Pol Pot a la guerra fratricida en la antigua Yugoslavia pasando por ... un nombre a las cosas que nos sucedieron ni guardamos la memoria de los horrores de los que hemos sido testigos a distancia. Ni siquiera somos capaces de analizar las causas ni de hacer el más mínimo esfuerzo para que se repitan. ¿O acaso no lo [+]
Del horror, en la distancia, queda sólo ceniza narrativa. Un reflejo elemental de autodefensa lleva a la mente humana a trocar lo insoportable en relato o en leyenda que sucede en extraños mundos. Lejos. Y que aquí sería imposible. Así, contar lo ... que sucede en «otro sitio» nos sirve para taponar la sospecha -tan desasosegante- de que no hay horror que sea ajeno a un hombre. Aquí, igual que en cualquier sitio. Múnich está siendo estos días el lugar del juicio. Jennifer Wenisch, 27 años ... rostro de una yihadista alemana de 27 años nos dice que el horror no tiene fronteras, que el horror ha retornado a casa para quedarse. Aquí. Y ese horror, no hay modo ya de trocarlo en un recurso narrativo. [+]
...representación. «Pretender pensar más allá de la representación es un olvido del lenguaje. Si el lenguaje y la lógica son un lenguaje y una lógica de lo viviente , es inútil querer decir la muerte. Explica el horror que le habría dado a Nietzsche su utilización ... entonces la escritura de mi propia muerte, sino también la escritura de la muerte del yo-mismo, del autos como Edipo-hombre-filósofo». Derrida explica el horror que le hubiera dado a Nietzsche su utilización por el nazismo, que lejos de ser la regeneración [+]
...grande con «Return to Horror High» de Bill Froehlich. En su filmografía también aparece «Red surf» (1989), «976-Evil II» (1991) y «Sandman» (1993). El último trabajo de McKeon fue el telefilme de horror «Ghoulies IV», que se estrenó en 1994. Desde [+]
, también de un sutil humor negro. Planteada como dos confesiones, como dos testimonios, la piscina abandonada y vacía del escenario es el campo de batalla donde los monólogos, las voces cruzadas de Samira y Tillie nos hablan del horror. Samira del horror ... de Estado Islámico, Tillie del horror que ella misma desató contra los ingleses en el Afganistán colonial. Por debajo un puñado de infiernos: intimidades rotas, matrimonios basados en el abuso y la violencia. La radiografía que Naylor hace de estas dos ... de la mutación, de los cambios de personalidades, de vestuario a ojos vista, que siempre indican un escalón más abajo en el descenso a estos infiernos. El juego de la luz con la sombra, de la luz con la intimidad o el horror planteado por Vesna Kolarec y [+]
: 'Cuando los sapos bailen flamenco', 'Me cuesta tanto' o 'Lo echamos a suertes', para recordar un pasado sin pandemia, ahora que las vacunaciones luchan por despejar dos años de horror. Era un día de felicidad, que recordaba por qué este grupo aglutinó un [+]
...nube, ese altillo abisal al que sólo podemos llegar a través de la pantalla del móvil. Pero lo de Garau es un paso de gigante hacia la curvatura del espacio-tiempo, una revolución apocalíptica, la vanguardia final, el antibarroco. Del ?horror vacui [+]
. Desde el gore más desagradable a los sustos más imprevistos y, por supuesto, nunca puede falar una buena dosis de horror psicológico, de ese que cala en nuestro subconsciente y nos persigue cuando se termina el metraje. Para disfrutar de un Halloween [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.