...social y de desigualdad. Por eso, iniciaron un nuevo estudio para analizar las condiciones en las que viven los niños y niñas en los hogares españoles con el objetivo de determinar si el confinamiento empeorará sus condiciones de salud, tanto física ... de vida no son las mismas en todos los hogares, sino que son peores en aquellas familias con nivel socioeconómico más bajo. Todas esas variables se tendrían que tener en cuenta. a la hora de tomar decisiones, para evitar los impactos colaterales. Porque ... están desarrollando el confinamiento son peores entre los niños y las niñas de hogares en los que hay una mayor dificultad económica para llegar a fin de mes. «Cuando les preguntábamos si percibían un impacto negativo en los niños y niñas, en torno a [+]
...y acceso a la vivienda. Se trata así de abordar de «manera inmediata la delicada situación de emergencia social que viven muchas familias aragonesas por la disminución de ingresos en sus hogares». El procedimiento para evitar el corte del [+]
...después de que la presidenta Susana Díaz lo anunciase en el Parlamento la pasada semana. La realidad actual es particularmente llamativa. Según los datos de la Junta, en la actualidad hay 326.000 hogares monoparentales en Andalucía (el 80% de ellos son [+]
El mercado inmobiliario registrará un crecimiento sostenido a lo largo de 2019, según las previsiones de Solvia. La inmobiliaria, vendida recientemente por el Banco Sabadell a Intrum a cambio de 241 millones de euros, prevé un crecimiento del 5% de l [+]
El consumo de pescado en los hogares españoles no deja de caer. Lo que ha sido siempre uno de los productos básicos en la dieta mediterránea y pieza fundamental de una alimentación saludable, está cada vez más arrinconado en el menú diario [+]
El recorte salarial está pasando una dura factura a las familias, amén del desempleo. En los últimos 12 meses, los hogares y las instituciones sin ánimo de lucro apenas pudieron reservarse 11 de cada 100 euros de su renta disponible, según lo ... un saldo más favorable entre los intereses pagados y los dividendos recibidos. Menos capacidad de ahorro Dado que su consumo final bajó un -2%, los hogares pudieron elevar su ahorro un 6%, es decir, 25.722 millones más que, no obstante, son ... bruta disponible aumentó un 21,2% hasta los 44.133 millones de euros. Al igual que los hogares, ellas también pudieron financiar con creces su volumen de inversión hasta alcanzar un remanente de 10.052 millones, 9.800 millones más que en el segundo [+]
La educación de los más jóvenes se está convirtiendo en un dificultoso bucle en muchos hogares. Está generando un problema cuya solución provoca a su vez otra dificultad. Y, todo, por culpa de la crisis económica que tiene atenazado al sector ... productivo español y ahoga, cada vez más, a los hogares. Los jóvenes forman uno de los sectores que más está sufriendo esta situación, que puede hipotecar su vida entera. Así de duro. Porque ocho de cada diez jóvenes que viven en casas con apuros económicos ... se ven obligados a dejar los estudios para poder llevar un sueldo a la maltrecha economía familiar. La situación se agrava en aquellos hogares con muchas dificultades financieras. Aquí, el 44,5% de los chavales deben dejar el instituto o el colegio [+]
...al chalé para completar las actividades que arrancan en tantos hogares con el aplauso de las ocho de la tarde seguido de canciones. Cada día prepara un vídeo y lo sirve sin cobrar entrada, su particular aportación en estas circunstancias con lo que [+]
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 4,5% de su renta disponible en el tercer trimestre, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estadística ha explicado que en el ... tercer trimestre del año los hogares españoles ahorraron menos que en igual periodo del año pasado porque su gasto en consumo fue un 3,1% superior y se situó en 153.715 millones de euros . En consecuencia, los hogares registraron un ahorro bruto de 7 ... .247 millones de euros, frente a los 10.206 millones del tercer trimestre de 2014. Por su parte, la renta disponible de los hogares aumentó un 1,1% en el tercer trimestre en tasa interanual, hasta los 161.648 millones de euros. El repunte de la renta [+]
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha avisado de que el 37% de los parados no lo estaba antes de la crisis del coronaviru s, y ha advertido de que el 39% de personas entrevistadas afirman que la economía de sus hogares ha empeorado. Estos ... de la economía tras la crisis del COVID-19 y, entre una puntuación de 0 a 10, dan 3,8 puntos una salida rápida. Además, el 39% ha declarado que la economía de sus hogares se ha deteriorado. Los ciudadanos con edades de entre 45 y 54 años son los que más [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.