No hay tiempo que perder. La Xunta reveló ayer que ha entablado «comunicación» con el Gobierno para que lidere la recuperación del Pazo de Meirás. Es decir, para que la administración central se ponga manos a la obra e inicie las acciones legales rec [+]
Inmersos de lleno en la segunda mitad del siglo XX, algunos de los vecinos de Puerto Real colocaban a la Villa en el mapa. Vecinos que acabaron siendo ilustres por su protagonismo en sus respectivas esferas. Y es que este municipio gaditano del que e [+]
...presentaron al Pleno. No lo hizo en los casos de Cruz Conde, Vallellano y Cañero, por entender que no concurían en los casos de estas tres personas las circunstancias que se contemplan en la Ley de Memoria Histórica para retirar el nombre de las vías. El [+]
Después de cerca de dos décadas de complicadas negociaciones, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha alcanzado este domingo, hora española, un histórico acuerdo para la firma de un tratado destinado a proteger la biodiversidad marina en ... de Estado estadounidense. «La vida en la Tierra depende de un océano con buena salud. El nuevo tratado sobre altamar será vital para nuestro objetivo común de proteger el 30% de los océanos para 2030», zanjó. «Es un momento histórico para nuestros océanos ... de desarrollo sostenible para 2030», y es que «pocas veces se puede decir que un tratado internacional es histórico, pero en este caso es verdad». [+]
El caso Koldo alcanza a Carlos Ruiz Boix , actual alcalde de San Roque y secretario general del PSOE en Cádiz. El Ayuntamiento de San Roque cedió gratis durante 40 años el edificio Rafael Alberti y la casa natal de Juan Luis Galiardo (dos edificios m [+]
. Y la hermandad quiso regresar a su jornada histórica en 1987: la Madrugada o amanecer del Viernes Santo. Allí siguió hasta que en 2001, después de que sus hermanos aprobaran en cabildo el cambio, tomara el camino de nuevo de la tarde, esta vez del [+]
...de Movimiento Ciudadano, aunque ha reiterado que espera que haya «por lo menos cinco debates» antes de que finalmente se de cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica de Andalucía. [+]
La Asociación «Huelva por una Sanidad digna» calcula que la Junta de Andalucía tiene para con la provincia onubense una «deuda histórica» que cifra en más de 200 millones para acabar con las deficiencias sanitarias e igualarla al resto ... . Por ello, entienden que «no es tanto pedir» que se salde esa «deuda histórica» con Huelva, máxime cuando «esta cifra representa solo un 0,6% de los 34.000 millones que tiene de presupuesto anual». Dicho esto, desde la asociación piden a Rivera «su [+]
...de denominación de esta emblemática arteria es uno de los hitos simbólicos del proceso de eliminación de lo que el Ayuntamiento ha considerado vestigios franquistas incompatibles con la normativa de memoria histórica. En la Gerencia de Urbanismo se tomará la [+]
...incompatibles con la normativa de memoria histórica. El citado órgano de participación vecinal recabó las sugerencias de los Consejos de Distrito, las aportaciones ciudadanas y demandó a la Gerencia de Urbanismo las solicitudes de denominaciones de espacios [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.