Julio Iglesias no ha tenido una vida fácil; y vaya por delante un ejemplo: en 1982, su padre fue raptado por ETA y tuvo que ser liberado por la policía de élite del GEO. Ese episodio es tristemente conocido; cosas de la prensa. Sin embargo, mucho men [+]
, los procesos de persecución y herejía, la conquista de América y su revisión en la actualidad. David González, responsable de El Paseo -editorial que ha rescatado títulos relacionados con la leyenda negra- convocó a los historiadores para repensar la ... comienza a gestarse la visión negativa de España? ¿de qué forma han asumido los propios españoles la leyenda negra? ¿no existe una significativa dosis de desidia colectiva en un país que olvida constantemente su Historia? ¿por qué se tiende al maniqueísmo ... al interpretar el pasado cayendo una y otra vez en la trinchera de los de la leyenda negra o los de la leyenda rosa y no en la lógica asimilación de la Historia con sus sombras y luces? Doris Moreno es autora de la primera biografía en español [+]
...de los grandes proyectos pendientes de la ciudad y, sobre todo, el mantenimiento urbano y la ayuda social. Según el regidor, nos encontramos ante el presupuesto más social de la historia de Cádiz. Hay un importante esfuerzo inversor en el mantenimiento [+]
...como cruce de caminos. Para acabar con el saqueo, entre otras cosas, se creó la Guardia Civil hace ahora 175 años. El guardia civil Rafael Pimentel ha dedicado su tiempo a investigar la historia de la Benemérita en Córdoba, apoyado en trabajos ... bandolero romántico ya había pasado a la historia. Eran delincuentes que robaban a los pobres, y además con muchos casos de violencia sexual en los cortijos. Hacían numerosos asaltos y eran muy crueles». El agente Juan Roca Arjona, con su familia en [+]
. Villatoro Según las crónicas clásicas de Dión Casio y la 'Historia Augusta', su cuerpo fue arrastrado por las calles de Roma y arrojado después a las cloacas; una verdadera humillación para los mandamases de la época Todo ello, sumado a la edad, que siempre [+]
Le tenía especial devoción a la Virgen de la Estrella. Desde niña, pero más, si cabe, desde que una afección en la laringe a los 15 años casi la dejara muda: la curación llegó tras los rezos. Rocío Vega Farfán, La Niña de la Alfalfa, como se le conoc [+]
...y publicados por el historiador Juan Aranda Doncel. La fiesta y la procesión del Corpus se fue prolongando hasta nuestros días, preservando la pureza y el sentido que ya por entonces fue tomando cuerpo. La incomparable belleza de la Custodia ... de Arfe es la muestra más significativa de la conservación de la historia de esta tradición. Una tradición en forma de procesión que fue la más importante de Córdoba. [+]
«No considero que los hermanos fueran de pocas luces. Tenían un aspecto primitivo, pero manejaban una explotación agrícola considerable y tenían filosofía de vida evidente», aseguraba Guillermo Fernández Vara en un entrevista para Libertad Digital en [+]
Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas por «su brillante y dilatada trayectoria como historiador hispanista», en palabras de Don Felipe VI, que fue quien le entregó el galardón en el Palacio de El Pardo. «De alguna manera siento que se ha ... galardonado no solo a un historiador, sino a una generación de historiadores que ha subrayado muchísimo la relación entre la corte española y lo que llamamos la Italia española y que ha investigado nuevas visiones de esta relación que se desarrolló a lo largo ... historia estandar No Eructos, nudismo y locura: la Reina española más extravagante de la historia ABC HISTORIA Luis I no podía comprender qué es lo que le ocurría a su esposa, si bien la ciencia catalogaría probablemente hoy su conducta como la propia de un [+]
Giralda y comparó a Sevilla con París, explicando que no se podía afirmar que la ciudad francesa dejara de ser maravillosa por tener el barrio de rascacielos «La Defense». La historia de la Giralda Hay mucho que saber sobre la Giralda de Sevilla. Su ... historia se remonta al siglo XII, aunque su construcción se prolongó hasta el siglo XVI. Por ello, la torre sevillana es una mezcla perfecta de diferentes estilos arquitectónicos y civilizaciones. Cada una de ellas fue aportando su huella a un monumento que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.